IAM CEST Flashcards
mORTALIDAD EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUEMICA
14.9%
Causa mas comun de IAM CEST
Aterosclerosis
cuantos tipos de IAM existen
5
Tipo de IAM más frecuente
1
Mecanismo implicado en IAM tipo 2
Taquiarritmia
Causa de IAM tipo 1
Rotura de placa ateroescleroris
Causa de IAM tipo 3
mUERTE SIN POSIBILIDAD DE CONTAR CON BIOMARCADORES
cAUSA IAM tipo 4A
relacionado a ICP
cAUSA IAM tipo 4 b
Relacionado a trombosis del stent
Causa IAM tipo 4 C
Relacionado con reestenosis de sten
Causa de IAM tipo 5
Relacionado a cirugia de derivación arterial coronaria
factor de riesgo mas comun para IAM en poblacion mexicana
hipertensión
Presentación clinica más comun de IAM en población mexicana
Dolor toracico tipico
Clinica IAM CEST
Hay un factor desencadenante
Dolor toracico retroesternal o epigastrico, opresivo, intenso y mayor a 20 min, con irradiación a brazosS
Clasificación Killip Kimbal
I- sin signos de insuficiencia cardiaca
II- a la auscultación cardiaca S3 y estertores basales
II Edema agudo pulmonar
IV choque cardiogenico
Que indica una onda T picuda
Isquemia subendocardica
Sintomas atipicos IAM CEST
Dolor en cuello, torax posterior, maxilar inferior, asi como nausea debilidad y fatiga en mujeres
Que indica una inversión de la onda T
Isquemia subepicardica
Donde esta la lesión en una elevación del segmetno ST
Lesión sbepicardica
Donde esta la lesión con una disminución del segmento ST
Lesión subendocardica
Hallazgos de oclusión coronaria aguda en IAM CEST
Elevación segmento ST en dos derivaciones contiguas
Arteria afectada ante una elevación del segmento ST en derivaciones DI, aVL, V5 y V6
aRTERIA CIRCUNFLEJA
Arteria afectada ante una elevación del segmento ST en derivaciones v1 y v2
arteria descendente anterior izquierda proximal Cara septal
Arteria afectada ante una elevación del segmento ST en derivaciones v3 y v4
arteria descendente anterior izquierda Cara anterior
Arteria afectada ante una elevación del segmento ST en derivaciones V5 y V6
Arterua descendente anterior izquierda distal, circunfleja izquierda o coronaria derecha Cara apical
Arteria afectada ante una elevación del segmento ST en derivaciones DII, DII y aVF
ARTERIA CORONARIA DERECHA- cARA INFERIOR
Arteria afectada ante una elevación del segmento ST en derivaciones V3R y V4R
Arteria coronaria derecha Cara ventriculo derecho
Arteria afectada ante una elevación del segmento ST en derivaciones v7, v8 y v9
Arteria coronaria derecha o circunfleja - Cara dorsal o inferobasal
Biomarcador altamente predictivo de mrtalidad en IAM
BNP/NT-proBNP
Biomarcador más sensible y especifico
Troponina
Cuando decir que se hace dx de IAM
Cuando hay evidencia clinica de isquemia y daño miocardico evidenciado mediante troponinas
Tiempo ideal para el tx de reperfusion en IAM CEST
Menor o igual da 12 horas
Maximo tiempo de demora de diagnostico hasta la administración de fibrinolisis en px no candidatos a intervención coronaria percutanea primaria
Menor o igual a 10 minutos
Maxima demora prevista entre dx y la ICP primaria para escoger ICP primaria o fibrinolsisi
Menos de 120 min
Maxima demora entre dx y el paso del cateter ICP en px que presentan a un centro de ICP
Menos de 60 min
Maxima demora entre el dx y la ICP en px trasladados
Mneos 90 min
Maxima demora entre el dx hsaat la administración de fibrinolisis que no son candidatos a ICP
mNEOS 30 MIN
mAXIMA DEMORA DESDE EL INCIO DE FIBRINOLOSIS Y LA ANGIOGRAFIA
2-24 H
Tx medico inicial indicado en px con IAM CEST
Terapia antiagregante doble
Tx antiagregante en px ctratados con ICP primaria
ASA carga oral 150-300 mg oral, seguido de 75/100 mg/día
Junto a inhibidor P2Y12 como clopidogrel, prasugrek i ticagrelol carga oral 600 mg, seguida de 75 mg/día
Mantener tx durante 12 meses y si hay riesgo de sangrado por 6 meses
y administrar abciximab en complicaciones tromboticas
TX antiagregante para px tratados con ICP primaria
Heparina no fraccionada
en px con trombocitopenia por heparina dar bivalirudina
Tx antitrombotico para px tratados con fibrinolisis
ASA + Clopidogrel por 12 meses y después ICP
Y anticoagulación hasta la revascularización o 8 días de la estancia hospitalaria, dar enoxaparina u fondaparinoux en px tratados con estreptoquinas
Periodo maximo para ICP
menor 120 min
Dosis de tenecteplasa en px de 78 años cue será sometido a fibrinolisis y pesa 95 kg
25 mg
Dosis de tenecteplasa como fibrinolisis
Bolo en 10 min
menor a 60 kg-30 mg
60-70 kg- 35 mg
70-80 kg- 40 mg
80-90kg 45 mg
mayor 90 kg- 50 mg
Para mayores de 75 ÑOA EWDUCIR DOSIS A LA MITAD
cONTRAINDICACIPON PARA ADMINISTRACIÓN DE NITROGLICERINA EN iam cest CON INSUFICIENCIA CARDIACA
Infart de ventriculo derecho
Farmacomo hipolipemiante de elección incial para IAM CEST
atorvastatina
Escenario ideal para inciar espirinolactona posterior a un IAM CESTS
Insuficiencia cardiaca con FEVI menor 40% e hipokalemia
Cuando dar BB en IAM CEST
Cuando exista insuficiencia cardiaca o FEVI menor 40%
Complicaciones IAM CEST
Rotura tabique interventricular
Rotruea de la pared libre del ventriculo izquierdo
Insuficiencia mitral aguda severa por rotura o disfunción muscular papilar
Escalas para estratificación
GRACE
Estudiio para estratificar riesgo de muerte en px con antc de IAM CEST
Tomografia de emision de positrones de reperfusión miocardica