Obstetrícia - Salud Fetal Flashcards
Salud Fetal
¿Qué es la salud fetal y por qué es importante evaluarla?
Es la evaluación del bienestar del feto, incluyendo su oxigenación y crecimiento. Permite detectar precozmente hipoxia, RCIU o riesgo de muerte fetal intraútero.
Salud Fetal
¿Cuándo está indicado el monitoreo de la salud fetal?
En embarazos de alto riesgo, embarazo prolongado, disminución de movimientos fetales, RCIU, HTA, DBT, colestasis, RPM, oligo o polihidramnios.
Salud Fetal
¿Cuál es el valor normal de la FCF basal en un test no estresante?
Entre 120 y 160 lpm.
Salud Fetal
¿Qué parámetros indican un NST (test no estresante) reactivo?
FCF basal normal, variabilidad moderada (6-25 lpm), al menos 2 aceleraciones en 20 min y sin desaceleraciones patológicas.
Salud Fetal
¿Qué tipo de desaceleración indica hipoxia fetal?
Las desaceleraciones tardías.
Salud Fetal
¿Qué hacer ante un NST no reactivo persistente?
Realizar perfil biofísico, Doppler fetal o indicar interrupción si el embarazo está a término y hay signos de hipoxia.
Salud Fetal
¿Qué evalúa el perfil biofísico fetal (PBF)?
Movimientos corporales, tono fetal, respiración fetal, volumen de líquido amniótico y reactividad de la FCF.
Salud Fetal
¿Cuál es el puntaje de PBF considerado normal?
Entre 8 y 10 puntos.
Salud Fetal
¿Qué indica un PBF ≤4 puntos?
Alto riesgo de hipoxia, se debe considerar la interrupción del embarazo.
Salud Fetal
¿Qué parámetro del PBF es marcador de hipoxia crónica?
El volumen de líquido amniótico.
Salud Fetal
¿Cómo se calcula el ILA y qué representa?
Se suma la altura del mayor bolsillo vertical sin cordón en cada cuadrante uterino. Representa función renal fetal y perfusión.
Salud Fetal
¿Cuál es la conducta ante un ILA <5 cm?
Es oligohidramnios, requiere monitoreo, Doppler y considerar parto si hay sufrimiento fetal o embarazo a término.
Salud Fetal
¿Qué arteria evalúa el Doppler para detectar resistencia placentaria?
La arteria umbilical.
Salud Fetal
¿Qué indica un flujo diastólico ausente en la arteria umbilical?
Hipoxia fetal moderada, requiere internación y vigilancia.
Salud Fetal
¿Qué indica un flujo diastólico reverso en la arteria umbilical?
Hipoxia fetal severa, requiere interrupción inmediata del embarazo.
Salud Fetal
¿Qué indica vasodilatación en la arteria cerebral media fetal?
Redistribución por hipoxia, feto prioriza el flujo cerebral.
Salud Fetal
¿Qué indica flujo invertido en ductus venoso?
Hipoxia severa y acidosis, requiere parto urgente.
Salud Fetal
¿Qué evalúan las arterias uterinas en el segundo trimestre?
Riesgo de preeclampsia y RCIU, IP aumentado o incisura indica alto riesgo.
Salud Fetal
¿Qué hallazgos sugieren sufrimiento fetal agudo?
Disminución de movimientos fetales, alteraciones de FCF, oligoamnios, PBF ≤6, doppler alterado.
Salud Fetal
¿Qué manejo se indica ante sospecha de sufrimiento fetal fuera del trabajo de parto?
Internación, decúbito lateral, oxígeno, hidratación, ecografía urgente y evaluar interrupción.
Salud Fetal
¿Qué medidas se toman ante sufrimiento fetal en trabajo de parto?
Oxígeno, hidratación, cambio de posición, suspender oxitocina, amnioinfusión si hay meconio, cesárea urgente si persiste.
Salud Fetal
¿Por qué es fundamental monitorear la salud fetal?
Reduce la muerte fetal intraútero, previene secuelas neurológicas y guía decisiones clínicas como inducción o cesárea.
Salud Fetal
¿Cuál es el estudio más útil para guiar decisiones en caso de RCIU?
El Doppler fetal y placentario.
Salud Fetal
¿Qué significa un IP aumentado en arteria umbilical?
Aumento de resistencia placentaria, riesgo de hipoxia fetal.