Ginecología - Infecciones del tracto genital inferior Flashcards

1
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es la causa más frecuente de vaginitis aguda no ITS?

A

Vaginosis bacteriana, una disbiosis de la flora vaginal con proliferación de anaerobios y Gardnerella vaginalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Qué síntomas orientan a vaginosis bacteriana?

A

Flujo blanco-grisáceo, homogéneo, maloliente (pescado), sin inflamación, prurito ni disuria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuáles son los criterios de Amsel para el diagnóstico de vaginosis bacteriana?

A

3/4: pH >4.5, flujo característico, células clue >20%, test de aminas positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para vaginosis bacteriana?

A

Metronidazol 500 mg VO c/12h por 7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es la conducta en embarazadas con vaginosis bacteriana?

A

Tratar con metronidazol VO 500 mg c/12h x 7 días si hay riesgo de parto pretérmino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es la segunda causa más frecuente de flujo vaginal anormal?

A

Candidiasis vulvovaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Qué hallazgos clínicos orientan a vulvovaginitis por cándida?

A

Flujo blanco grumoso, prurito intenso, eritema, ardor, fisuras, pH vaginal normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Qué factores predisponen a candidiasis vaginal?

A

Uso de antibióticos, diabetes, embarazo, inmunosupresión, humedad crónica, jabones agresivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cómo se trata una candidiasis leve-moderada en inmunocompetentes?

A

Clotrimazol óvulo vaginal 100 mg x 6 noches o fluconazol VO 150 mg dosis única.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Qué se hace si hay candidiasis recurrente (>4 episodios/año)?

A

Fluconazol 150 mg c/72h x 3 dosis, luego 1x semana por 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cómo se trata la candidiasis en el embarazo?

A

Óvulos de clotrimazol por 7 días, evitar fluconazol oral en primer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es la causa de vulvovaginitis por Trichomonas y qué síntomas presenta?

A

Protozoo Trichomonas vaginalis. Flujo verdoso-amarillo espumoso, fétido, eritema, dispareunia, ‘cérvix en fresa’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cómo se diagnostica Trichomoniasis?

A

pH >4.5, microscopía en fresco con protozoos móviles, PCR o cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es el tratamiento de elección para Trichomonas?

A

Metronidazol 2 g VO dosis única. Siempre tratar a la pareja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Qué precaución se debe tener con metronidazol?

A

No consumir alcohol por riesgo de reacción tipo disulfiram.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Qué microorganismos causan cervicitis infecciosa?

A

Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae.

17
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es la clínica típica de cervicitis gonocócica?

A

Flujo cervical purulento desde el OCE, oligosintomático.

18
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cómo se diagnostica la cervicitis gonocócica?

A

Tinción de Gram (diplococos gram negativos), PCR o cultivo en Thayer-Martin.

19
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es el tratamiento de elección para gonorrea cervical?

A

Ceftriaxona 125 mg IM o cefixima 400 mg VO, dosis única.

20
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es el tratamiento empírico para cervicitis por clamidia?

A

Azitromicina 1 g VO dosis única o doxiciclina 100 mg VO c/12h x 7 días.

21
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Por qué es importante tratar clamidia aunque no haya síntomas?

A

70-80% son asintomáticas pero pueden causar EPI, infertilidad, ectópico y transmisión vertical.

22
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Cuál es el hallazgo característico en cervicitis por clamidia?

A

Leucorrea mucopurulenta, sangrado postcoital o intermenstrual, cérvix friable.

23
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Qué complicaciones puede generar la cervicitis no tratada?

A

EPI, infertilidad, embarazo ectópico, VIH, conjuntivitis y neumonía neonatal.

24
Q

Vaginitis y Cervicitis

¿Qué método diagnóstico se usa para confirmar vaginosis bacteriana si hay duda clínica?

A

Tinción de Gram y cálculo del índice de Nugent.

25
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué microorganismo se asocia con candidiasis recurrente y no responde a azoles?**
Candida glabrata.
26
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Cuál es la indicación del cultivo vaginal en candidiasis?**
Recurrencias, mala respuesta al tratamiento o sospecha de no-albicans.
27
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué tratamiento se recomienda para candidiasis por cepas no-albicans resistentes?**
Terconazol o cápsulas vaginales de ácido bórico 600 mg x 14 días.
28
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué factores de riesgo se asocian con Trichomonas vaginalis?**
Cambio frecuente de pareja, coito frecuente, ITS concomitantes.
29
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué hallazgos microscópicos se observan en Trichomoniasis?**
Protozoos móviles flagelados y aumento de polimorfonucleares.
30
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué conducta se debe tener con la pareja en caso de Trichomoniasis?**
Siempre tratar, incluso si está asintomática. Abstinencia sexual hasta completar tratamiento.
31
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué es el cérvix en fresa y con qué infección se asocia?**
Eritema con pápulas en cuello uterino, asociado a Trichomonas vaginalis.
32
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué se debe hacer si una paciente tiene cervicitis y contacto con ITS?**
Tratamiento empírico y testeo para ITS asociadas (clamidia, gonorrea, VIH).
33
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué indica una leucorrea mucopurulenta con sangrado postcoital y dolor hipogástrico leve?**
Probable cervicitis por clamidia.
34
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué método de laboratorio es gold standard para el diagnóstico de clamidia?**
PCR (NAATs) en muestra endocervical o de orina.
35
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué medio se usa para cultivo de Clamidia si fuera necesario?**
Medio de McCoy.
36
# **Vaginitis y Cervicitis** **¿Qué medidas generales se indican en todas las infecciones vaginales de origen infeccioso?**
Evitar relaciones sexuales hasta completar tratamiento, buena higiene sin jabones agresivos, evitar duchas vaginales.