Ginecología - Criptomenorrea y amenorrea Flashcards
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué es la amenorrea y cómo se clasifica?
Es la ausencia de menstruación por más de 90 días. Primaria: sin menarca a los 16 con desarrollo o a los 14 sin desarrollo. Secundaria: cese de menstruación tras menarca previa.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué es la criptomenorrea?
También llamada pseudoamenorrea, hay menstruación interna pero no se exterioriza por una obstrucción anatómica. Cursa con dolor cíclico sin sangrado.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cuáles son las causas anatómicas de amenorrea primaria?
Himen imperforado, tabique vaginal transverso, agenesia mulleriana (síndrome de Rokitansky).
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cuál es la causa más frecuente de amenorrea primaria sin caracteres sexuales secundarios?
Disgenesia gonadal, como el síndrome de Turner.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cuál es la causa más frecuente de amenorrea secundaria?
Gestación. Siempre se debe descartar con subbeta HCG.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué hallazgos clínicos orientan a una criptomenorrea?
Dolor pélvico cíclico, masa abdominal, pubertad normal, sin sangrado menstrual.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué pruebas se indican ante amenorrea secundaria?
Subbeta HCG, prueba de progesterona, dosajes hormonales (FSH, LH, TSH, PRL), ecografía y eventualmente RMN.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué indica una prueba de progesterona positiva?
Presencia de estrógenos, endometrio funcional y eje hormonal activo. Puede sugerir SOP o amenorrea hipotalámica funcional.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué indica una prueba combinada estrógeno-progesterona negativa?
Ausencia uterina, obstrucción anatómica (criptomenorrea) o endometrio dañado (Asherman).
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué indica FSH baja y LH baja?
Amenorrea hipotalámica funcional.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué indica FSH alta y estrógenos bajos?
Falla ovárica prematura, disgenesia gonadal, ovario resistente.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué indica prolactina >100 ng/mL?
Hiperprolactinemia, posible prolactinoma. Indica RMN de silla turca.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué hallazgos hormonales sugieren SOP?
LH alta, FSH baja, signos de hiperandrogenismo (testosterona libre, DHEAS elevados).
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cuál es el tratamiento de la criptomenorrea?
Himenectomía o resección del tabique vaginal.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cómo se trata la amenorrea hipotalámica funcional?
Recuperar peso, disminuir ejercicio, reducir el estrés.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cuál es el tratamiento de la falla ovárica precoz?
Terapia de reemplazo hormonal si es <40 años.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cómo se trata el síndrome de Asherman?
Histeroscopía con resección de sinequias.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cómo se maneja el síndrome de Rokitansky?
Acompañamiento psicológico, dilatadores vaginales progresivos, o técnicas quirúrgicas como McIndoe, Vecchietti o sigmoidoplastia.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Qué imagen es clave para confirmar criptomenorrea?
Ecografía pélvica o transvaginal, que puede mostrar hematocolpos.
Amenorrea y Criptomenorrea
¿Cuál es el algoritmo inicial ante una amenorrea secundaria?
1) Subbeta HCG, 2) prueba de progesterona, 3) dosajes hormonales, 4) ecografía, 5) estudio por imagen según sospecha.