Obstetrícia - Distocias Flashcards
Distocias
¿Qué es una distocia y cómo se clasifica según las 3P del parto?
Es una alteración del parto por falla en contracciones (Powers), feto (Passenger) o pelvis materna (Passage).
Distocias
¿Qué es una distocia funcional y cómo se maneja?
Falla en las contracciones uterinas. Se maneja con amniotomía, oxitocina si hay hipodinamia o tocolíticos si hay hiperdinamia.
Distocias
¿Qué hallazgo clínico indica hipertonía uterina?
Más de 5 contracciones en 10 minutos (taquisistolia).
Distocias
¿Qué es una distocia fetal y cuáles son los tipos principales?
Falla relacionada con el feto: macrosomía, malposición, malpresentación o anomalías.
Distocias
¿Cuándo se indica cesárea por macrosomía fetal?
Cuando el feto pesa >4,5 kg si la madre tiene DBT o >5 kg sin DBT.
Distocias
¿Qué posición fetal es más desfavorable y cuándo se indica cesárea?
Occipito posterior persistente o transversa persistente, se indica cesárea si no progresa.
Distocias
¿Qué malpresentaciones requieren cesárea obligatoria?
Presentación transversa y cara con mentón posterior.
Distocias
¿Qué maniobras se realizan en distocia de hombros?
McRoberts, presión suprapúbica de Rubin, Woods, extracción del brazo posterior.
Distocias
¿Qué es la maniobra de McRoberts y cómo actúa?
Flexiona las piernas maternas sobre el abdomen, alineando la pelvis y reduciendo el ángulo lumbosacro.
Distocias
¿Qué es la maniobra de Woods?
Rotación interna del hombro posterior hacia adelante para liberar el hombro anterior.
Distocias
¿Cuándo se realiza una fractura intencional de la clavícula?
En distocia de hombros grave, si ninguna maniobra funciona y hay riesgo de hipoxia.
Distocias
¿Qué es la maniobra de Zavanelli?
Reinserción de la cabeza fetal en el canal para realizar cesárea urgente. Último recurso.
Distocias
¿Qué es una distocia pélvica?
Alteración del canal de parto por pelvis estrecha o deformada que impide el progreso del feto.
Distocias
¿Qué tipo de pelvis es más favorable para el parto?
Ginecoide: redonda, amplia y simétrica.
Distocias
¿Qué tipo de pelvis se asocia a mayor tasa de cesárea?
Androide: estrecha y en forma de corazón.
Distocias
¿Qué signos clínicos indican desproporción feto-pélvica?
Trabajo de parto prolongado sin progresión, presentación alta, promontorio palpable.
Distocias
¿Cuál es la conducta frente a desproporción feto-pélvica evidente?
Cesárea.
Distocias
¿Qué es una distocia mecánica de inserción?
Fallo en la adaptación de la cabeza fetal al canal, dificultando el descenso.
Distocias
¿Qué presentación se palpa con nariz o raíz nasal y requiere cesárea?
Presentación de frente.
Distocias
¿Qué presentación permite parto vaginal solo si el mentón está anterior?
Presentación de cara.
Distocias
¿Qué indica una presentación de bregma en el tacto vaginal?
Cabeza semiflexionada, puede dificultar el parto y requerir cesárea.
Distocias
¿Qué hacer ante una presentación alta, móvil y tacto con partes anómalas?
Sospechar mala mecánica fetal; evaluar y considerar cesárea.
Distocias
¿Qué indica una dilatación estancada >2h en fase activa?
Distocia funcional o desproporción feto-pélvica.
Distocias
¿Qué sospechar si la estación fetal permanece en 0 por varias horas?
Pelvis estrecha o mala presentación.