Obstetrícia - Hemorragias de la segunda mitad y posparto Flashcards

1
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Qué es el DPPNI?

A

Es la separación prematura, total o parcial, de una placenta normoinserta antes del nacimiento del feto (a partir de las 20 semanas). Es una emergencia obstétrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Cuáles son los principales factores de riesgo de DPPNI?

A
  • Hipertensión materna (lo + común)
  • Tabaquismo
  • Cocaína
  • Trauma abdominal
  • Polihidramnios con RPM
  • Edad materna avanzada
  • Cesáreas previas
  • Corioamnionitis
  • Antecedente de desprendimiento previo
  • Trombofilias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Qué síntomas son típicos en DPPNI?

A
  • Dolor abdominal súbito e intenso
  • Útero hipertónico y doloroso (“en tabla”)
  • Hemorragia vaginal (puede estar ausente si es oculta)
  • Sufrimiento fetal o muerte fetal
  • Contracciones uterinas sostenidas o sin relajación
  • Shock materno desproporcionado al sangrado visible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Cómo se clasifica el DPPNI?

A
  • Leve (grado 1): hemorragia mínima, feto y madre estables
  • Moderado (grado 2): sufrimiento fetal, madre sin shock
  • Grave (grado 3): muerte fetal, coagulopatía, shock materno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Cómo se diagnostica el DPPNI?

A

Clínico, no se debe demorar esperando estudios

  • Ecografía puede mostrar hematoma retroplacentario (pero no lo excluye)
  • Labs: hemograma, coagulograma, fibrinógeno ↓, grupo y factor, función renal
  • Test de Kleihauer-Betke si madre Rh(–)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Qué otras patologías pueden parecerse al DPPNI?

A
  • Placenta previa (sangrado rojo, indoloro)
  • Rotura uterina (dolor + cesación de contracciones)
  • Vasa previa
  • Sangrado cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Qué hacer ante un DPPNI?

A
  • Internación inmediata
  • 2 vías periféricas + líquidos y sangre si es necesario
  • Monitorización fetal continua
  • Cesárea urgente si hay sufrimiento fetal o inestabilidad materna
  • Parto vaginal si feto fallecido y madre estable
  • Profilaxis anti-D si corresponde
  • Test de coagulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Qué complicaciones puede tener el DPPNI?

A

Complicaciones maternas como:

  • Coagulopatía (CID)
  • Shock hipovolémico
  • Atonía uterina
  • Histerectomía

Complicaciones fetales:

  • Prematurez
  • Hipoxia
  • Muerte fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Qué controles deben hacerse después de un DPPNI?

A
  • Control clínico postparto
  • Control de anemia y función renal
  • Apoyo psicológico si hay pérdida fetal
  • En futuros embarazos: seguimiento en embarazo de alto riesgo
  • Ecografías y control de factores de riesgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desprendimiento Prematuro de Placenta Normo Inserta

¿Qué es el test de Kleihauer-Betke?

A

Es un estudio para detectar hemorragia fetomaterna. Mide la cantidad de hematíes fetales en sangre materna → útil en madres Rh– para calcular la dosis necesaria de inmunoglobulina anti-D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Placenta Previa

¿Qué es la placenta previa?

A

Inserción anómala de la placenta en el segmento uterino inferior, de forma que ocupa total o parcialmente el orificio cervical interno (OCI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Placenta Previa

¿Cuáles son los tipos de placenta previa?

A
  • Total (completa): cubre completamente el OCI
  • Parcial: cubre parcialmente el OCI
  • Marginal: el borde de la placenta llega al OCI
  • Inserción baja: placenta a < 2 cm del OCI, sin alcanzarlo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Placenta Previa

¿Qué factores aumentan el riesgo de placenta previa?

A
  • Cesáreas previas
  • Legrados uterinos
  • Edad materna >35 años
  • Multiparidad
  • Tabaquismo 🚬
  • Embarazo múltiple
  • Fertilización asistida (FIV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Placenta Previa

Cómo se presenta la placenta previa?

A
  • Hemorragia vaginal roja, indolora, intermitente y sin causa aparente
  • Suele aparecer en el tercer trimestre
  • Útero blando, sin contracciones
  • Feto en presentación anómala (frecuente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Placenta Previa

¿Cómo se diagnostica la placenta previa?

A
  • Ecografía transvaginal (gold standard)
  • Se puede sospechar en eco transabdominal, pero se confirma por vía vaginal

🚫 Prohibido tacto vaginal si hay sospecha → riesgo de hemorragia masiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Placenta Previa

¿Qué otras causas de sangrado en el 3° trimestre se deben descartar?

A
  • DPPNI (dolor abdominal, útero en tabla)
  • Vasa previa
  • Hemorragia cervical (pólipos, ectropión)
  • Rotura uterina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Placenta Previa

¿Cómo se maneja la placenta previa?

A

Sin sangrado / asintomática:

  • Reposo relativo
  • Abstinencia sexual
  • Control ecográfico cada 2-3 sem

🔹 Con sangrado leve/moderado:

  • Internación
  • Maduración pulmonar si < 34 sem

🔹 Con sangrado severo o a término:

  • Cesárea si hay sangrado activo

Cesárea SIEMPRE si placenta cubre total o parcialmente el OCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Placenta Previa

¿Qué complicaciones puede causar la placenta previa?

A

Maternas:

  • Hemorragia masiva
  • Shock hipovolémico
  • Acretismo placentario
  • Histerectomía obstétrica

Fetales:

  • Prematurez
  • Restricción del crecimiento
  • Hipoxia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Placenta Previa

¿Cómo es el seguimiento de una placenta previa?

A
  • Controles ecográficos seriados
  • Hospitalización si sangrado activo
  • Planificar parto en centro con neonatología y banco de sangre
  • Cesárea programada entre 36-37 semanas
  • Preparar transfusión si necesario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Placenta Acreta

¿Qué es la placenta acreta?

A

Es un trastorno de la adherencia placentaria donde la placenta se inserta anormalmente profunda en el miometrio, dificultando su separación espontánea post parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Placenta Acreta

¿Cuáles son los tipos de placenta anormalmente adherida?

A
  • Acreta: se adhiere al miometrio, sin invadirlo
  • Increta: invade el miometrio
  • Percreta: atraviesa todo el miometrio y puede invadir órganos vecinos (ej: vejiga)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Placenta Acreta

¿Cuáles son los principales factores de riesgo para placenta acreta?

A
  • Cesáreas previas (riesgo aumenta con cada una)
  • Placenta previa + cesárea previa
  • Legrados uterinos
  • Cirugías uterinas previas (miomectomía)
  • Edad materna avanzada
  • Multiparidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Placenta Acreta

¿Qué síntomas da la placenta acreta?

A
  • En general, ninguno antes del parto
  • Se sospecha por ecografía si hay antecedentes
  • Se manifiesta durante el alumbramiento, con retención placentaria y hemorragia severa
24
Q

Placenta Acreta

¿Cómo se diagnostica la placenta acreta?

A
  • Sospecha clínica en paciente con factores de riesgo
  • Ecografía doppler: signos indirectos (lagunas vasculares, pérdida de la zona clara, invasión vesical)
  • Resonancia magnética: útil si hay duda o sospecha de percreta

➡️ Diagnóstico muchas veces se confirma intraoperatoriamente

25
# **Placenta Acreta** **¿Qué otras condiciones pueden parecerse?**
* Retención placentaria por atonía uterina * Inversión uterina * Placentación anómala parcial * Placenta circunvalada * Trastornos de coagulación
26
# **Placenta Acreta** **¿Qué se hace si hay placenta acreta?**
**Si se diagnostica antes del parto:** * Planificar cesárea-histerectomía sin intentar desprendimiento * A partir de las 34-36 semanas * En centro de alta complejidad (UCO, banco de sangre, neonatología) **Si se diagnostica durante el parto:** * No intentar extracción forzada * Realizar histerectomía de emergencia si hay sangrado incontrolable
27
# **Placenta Acreta** **¿Qué complicaciones puede causar la placenta acreta?**
**Maternas**: * Hemorragia masiva postparto * Shock hipovolémico * Coagulopatía * Histerectomía * Lesión de vejiga o intestino **Fetales**: * Prematurez * Sufrimiento fetal * Muerte fetal (raro si se maneja bien)
28
# **Placenta Acreta** **Cómo es el seguimiento de una paciente con placenta acreta?**
* Ecografías seriadas + Doppler * RMN si se sospecha percreta * Corticoides si < 34 semanas * Planificar cesárea electiva en hospital de alta complejidad * Apoyo psicológico post histerectomía si hay deseo de fertilidad
29
# **Vasa Previa** **¿Qué es la vasa previa?**
Es una condición en la que vasos sanguíneos fetales no protegidos por cordón ni gelatina de Wharton cruzan el orificio cervical interno (OCI), entre la presentación fetal y el canal del parto. 🚨 Si esos vasos se rompen → el feto puede desangrarse en minutos.
30
# **Vasa Previa** **¿Con qué anomalías se asocia la vasa previa?**
* Inserción velamentosa del cordón * Placenta bilobulada o succenturiata * Puede coexistir con placenta previa
31
# **Vasa Previa** **¿Qué factores aumentan el riesgo de vasa previa?**
* Placenta de inserción baja o previa * Embarazo múltiple * Fertilización asistida (FIV) * Anomalías placentarias * Cirugías uterinas previas * Inserción velamentosa del cordón
32
# **Vasa Previa** **¿Cómo se presenta la vasa previa?**
**En ruptura de membranas o trabajo de parto:** * Sangrado vaginal súbito, rojo brillante, indoloro * Bradicardia fetal severa * FCF desaparece o cae abruptamente * Puede haber muerte fetal inmediata si no se actúa rápido ⚠️ La sangre es fetal, no materna.
33
# **Vasa Previa** **¿Cómo se diagnostica la vasa previa?**
* Sospecha en pacientes con factores de riesgo * **Ecografía transvaginal con Doppler color:** visualiza vasos cruzando el OCI * Diagnóstico prenatal mejora dramáticamente el pronóstico
34
# **Vasa Previa** **¿Qué otras causas de sangrado del tercer trimestre hay?**
* Placenta previa (sangrado materno, sin compromiso fetal inmediato) * DPPNI (dolor abdominal + útero en tabla) * Rotura uterina * Sangrado de origen cervical
35
# **Vasa Previa** **¿Qué se hace ante una vasa previa?**
🔹 **Diagnóstico prenatal confirmado:** * Hospitalizar desde la semana 32-34 * Corticoides si < 34 semanas * Cesárea programada entre las 34-36 semanas, antes de romper bolsa * Equipo de neonatología presente 🔹 **Sospecha intraparto (FCF anormal + sangrado):** * Cesárea inmediata 🚨
36
# **Vasa Previa** **¿Qué puede pasar si no se detecta?**
* Ruptura de los vasos = hemorragia fetal masiva * Muerte fetal en minutos * Hipoxia cerebral * Shock fetal * 📉 Mortalidad >50% si no se diagnostica a tiempo
37
# **Vasa Previa** **¿Qué controles se hacen ante una vasa previa diagnosticada?**
* Ecografías con Doppler para reevaluar * Hospitalización temprana * Corticoides para madurez pulmonar * Planificar cesárea electiva en hospital con UTI neonatal * Control postparto de Hb y signos de hipoxia fetal
38
# **Ruptura Uterina** **¿Qué es la rotura uterina?**
👉 Es la solución de continuidad (ruptura) de todas las capas de la pared uterina durante el embarazo o el parto. 📍Puede llevar a la extrusión del feto y hemorragia masiva.
39
# **Ruptura Uterina** **¿Cuáles son los tipos de rotura uterina?**
* **Completa**: se rompen todas las capas (miometrio y serosa) * **Incompleta** (dehiscencia uterina): el miometrio se rompe, pero la serosa queda intacta ➡️ La completa es la que genera mayor urgencia
40
# **Ruptura Uterina** **¿Qué predispone a una rotura uterina?**
* Cesárea previa (especialmente corporal o múltiples) * Uso de oxitocina o prostaglandinas * Trabajo de parto prolongado u obstructivo * Malformaciones uterinas * Trauma uterino (legrados, miomectomía) * Macrosomía fetal * Gran multiparidad
41
# **Ruptura Uterina** **¿Cómo se presenta una rotura uterina?**
* Dolor abdominal súbito, intenso y persistente * Hemorragia vaginal (puede ser mínima o abundante) * Cese de las contracciones uterinas * Desaparición de la presentación fetal * Bradicardia fetal o pérdida del latido fetal * Partes fetales fácilmente palpables por abdomen * Signos de shock materno
42
# **Ruptura Uterina** **¿Cómo se diagnostica?**
👉 **Clínico**. * No se espera confirmación por ecografía * Puede verse líquido libre abdominal o feto fuera del útero si se hace una eco urgente
43
# **Ruptura Uterina** **¿Qué hacer ante rotura uterina?**
* Laparotomía de urgencia * Cesárea inmediata si el feto aún está vivo * Evaluar reparación uterina vs. histerectomía según la gravedad * Reposición de volumen y transfusión * Monitoreo en UTI post quirúrgico
44
# **Ruptura Uterina** **¿Qué complicaciones puede provocar la rotura uterina?**
**Maternas**: * Hemorragia masiva * Shock hipovolémico * Coagulopatía * Histerectomía * Muerte materna **Fetales**: * Hipoxia * Muerte fetal * Secuelas neurológicas por sufrimiento agudo
45
# **Hemorragia Posparto** **¿Qué es la hemorragia posparto?**
👉 Pérdida sanguínea excesiva después del parto: * 500 mL en parto vaginal * 1000 mL en cesárea O cualquier cantidad que cause inestabilidad hemodinámica
46
# **Hemorragia Posparto** **¿Cómo se clasifica?**
* **Primaria**: dentro de las primeras 24 horas postparto * **Secundaria**: entre las 24 h y 6 semanas postparto
47
# **Hemorragia Posparto** **¿Cuáles son las causas principales de HPP?**
* **Tono**: atonía uterina (⚠️ más frecuente) * **Trauma**: desgarros, episiotomía, rotura uterina * **Tejido**: retención de restos placentarios * **Trombina**: trastornos de coagulación
48
# **Hemorragia Posparto** **¿Cómo se presenta la HPP?**
* Sangrado vaginal abundante * Útero blando (si es atonía) * Hipotensión, taquicardia, palidez * Signos de shock hipovolémico * Fondo uterino elevado
49
# **Hemorragia Posparto** **¿Cómo se diagnostica la HPP?**
👉 **Diagnóstico clínico** * Estimación visual de sangrado * Palpación uterina * Signos vitales 🧪 **Labs**: Hb, Hto, coagulograma, fibrinógeno, grupo y factor
50
# **Hemorragia Posparto** **¿Qué hacer ante una HPP?**
* ABC y estabilizar a la paciente * Identificar causa (las 4T) * Reposición con líquidos y sangre * Oxígeno, monitoreo, vía periférica x2
51
# **Hemorragia Posparto** **Tratamiento por causa - Atonía**
* Masaje uterino * Oxitocina IV * Misoprostol, ergometrina, carboprost * Balón de Bakri * Cirugía: sutura B-Lynch, histerectomía
52
# **Hemorragia Posparto** **Tratamiento por causa - Trauma**
Revisar el canal de parto, reparar desgarros. Considerar ruptura uterina si hay dolor abdominal severo + sangramento
53
# **Hemorragia Posparto** **Tratamiento por causa - Tejido retenido**
Eco + legrado
54
# **Hemorragia Posparto** **Tratamiento por causa - Trombina**
Labs + transfusión de hemoderivados (plasma fresco, plaquetas, crioprecipitados)
55
# **Hemorragia Posparto** **¿Qué puede causar la HPP si no se trata?**
* Shock hipovolémico * Coagulopatía (CID) * Insuficiencia multiorgánica * Histerectomía de urgencia * Muerte materna * Trastorno psicológico post-evento
56
# **Hemorragia Posparto** **Cómo se sigue una paciente post HPP?**
* Control clínico y laboratorial * Apoyo emocional * Consejería anticonceptiva * Planificación de próximos embarazos en centro de alta complejidad