Infecciones de Transmisión Sexual Flashcards

1
Q

¿A partir de cuántas parejas sexuales se considera factor de riesgo para infección de transmisión sexual?

A

Más de 10 parejas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las 3 principales enfermedades de transmisión sexual que producen lesiones dérmicas sin dolor?

A

Sífilis, Linfogranuloma venéreo, Donovanosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las pruebas no treponémicas que se deben de realizar después de obtener una prueba treponémica positiva?

A

VDRL, PRP debería ser menor de 4 veces si recibe tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se diagnostica linfogranuloma venéreo?

A

El diagnóstico es clínico + Prueba rectal positiva de NAAT para C. Trachomatis + descartar otras causas de proctitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se diagnostica Donovanosis?

A

Biopsia con inclusiones de cuerpos Donovan en macrófagos y monocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tratamiento de sífilis primaria/secundaria y latente temprana (menos de 1 año)?

A

Penicilina G benzatínica 2.4 mill UI vía IM única dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento de neurosífilis?

A

Penicilina G benzatinica 4 mil U cada 4 h por 10 a 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de linfogranuloma venéreo

A

Doxiciclina 100 mg cada 12 h por 12 días + aspirado de bubones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tratamiento del herpes genital?

A

Valaciclovir 1 g dos veces al día por 7-10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento de Chancroide?

A

Azitromicina vía oral 1 g única dosis ó ciprofloxacino 500 mg cada 12 h por 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los síntomas en hombre y mujer de N. Gonorrhea y C. Trachomatis?

A

Hombres: Uretritis, epididimitis y prostatitis
Mujeres: Cervicitis mucopurulenta, disuria, enfermedad pélvica inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los síntomas en hombre y mujer de Trichomoniasis?

A

Hombres: asintomáticos
Mujeres: mal olor, descarga purulenta, disuria, dispareunia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los síntomas en Gardnerella Vaginalis?

A

Mujeres: mal olor, descarga blanco-grisácea, no produce dispareunia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Tratamiento de Gonorrea y Clamidia?

A

Gonorrea: Ceftriaxona 500 mg IM × 1 (si pesa >150 kg, 1 g).
Clamidia: doxiciclina 100 mg vía oral dos veces al día por 7 días ó Azitromicina 1 g vía oral × 1. Vuelva a examinar a los 3 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento de tricomoniasis?

A

Mujeres: Metronidazol 500 mg vía oral cada 12h por 7 días.
Hombres: Metronidazol 2 g vía oral única dosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Después de cuánto tiempo una infección aguda por VIH presenta síntomas y cuáles son?

A

2-6 semanas: exantema, linfadenopatía, fiebre, úlceras orales, faringitis, mialgias, diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se define SIDA?

A

Infección confirmada por VIH + recuento de CD4 menor de 200/mm o infección oportunista definitoria de SIDA o neoplasia maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para la infección de VIH?

A

Hombres que tienen sexo con hombre, afroamericanos, transmisión sexual (0.1-1%), drogadictos IV, transfusiones, pinchazos con agujas (0.3%) transmisión vertical (15-40%)

19
Q

Tratamiento pre exposición a VIH

A

TDF/FTC una vez al día usar en:
1) Pareja serodiferente, 2) uso no constante de preservativos, 3) infección de transmisión sexual en 6 meses, 4) Drogadictos o riesgo alto de VIH

20
Q

Tratamiento postexposición de VIH

A

2 INTI (habitualmente TDF/FTC) + RAL o DGT por 4 semanas

21
Q

¿Cómo es el cribado de VIH?

A

Al menos una vez en la vida en edad de 13-64 años, en cada embarazo, si existe riesgo elevado el cribado debe ser anual.

22
Q

¿A partir de qué tiempo la prueba de Ac VIH/Ag24 (ELISA) puede ser positiva en infección aguda?

A

1-12 semanas, con sensibilidad de >99%

23
Q

¿Hasta cuántas copias detecta la prueba de PCR ARN VIH?

A

Hasta 20-10 millones de copias/ml. Aproximadamente hay 2 % de falsos positivos. La carga en una infección primaria debería ser muy elevada >750 mil millones de copias/ ml

24
Q

¿Principales efectos adversos de los INTI (Zidovudina, Tenofovir, etc)?

A

Toxicidad renal, intolerancia gastrointestinal, supresión de MO, lipoatrofia y acidosis láctica

25
¿Principales efectos adversos de Efavirenz?
Exantema, hepatitis, inducción, inhibición de p450, depresión
26
¿Efectos adversos de IP (Lopinavir, Ritonavir, etc)?
Intolerancia gastrointestinal, hepatotoxicidad, DM2, obesidad de tronco, hiperlipidemia
27
¿Cómo se trata el síndrome inflamatorio de reconstrucción inmunitaria?
Prednisona durante las 4 primeras semanas de antirretrovirales, esto disminuye el riesgo de infecciones oportunistas especialmente de TB
28
¿Profilaxis primaria de tuberculosis en VIH?
Rifampicina x 4 meses ó Isoniazida + Vit B6 x 9 meses
29
¿Profilaxis primaria de Pneumocystis jiroveci en VIH, con recuento de CD4 <200/mm3 o CD4 <14% o Candidiasis bucal?
TMP-SMX dosis única una vez al día ó dapsona 100 mg/día ó atovacuona 1500 mg/día o pentamidina 300 mg inhalada cada 4 semanas
30
¿Profilaxis primaria de toxoplasmosis en VIH, CD4 <100/mm3, IgG contra Toxoplasma?
TMP-SMX dosis única una vez al día DIARIA ó dapsona 50 mg/día + Pirimetamina 50 mg a la semana + ácido folínico c/25 semanas
31
¿Cuándo suspender profilaxis secundaria en VIH?
Para Pneumocystis y Toxoplasma si >200 CD4 x 3 meses; Histoplasmosis si CD4 > 150 x 6 meses
32
Profilaxis primaria de Histoplasmosis con CD4 <150/mm3 exposición endémica
Itraconazol una vez al día
33
¿Qué complicaciones puede tener una persona con VIH sin importar la cantidad de CD4?
S. pneumo. TB, VVZ, VHA, VHB, VPH, Sarcoma de Kaposi, linfoma, aumento de riesgo de CID, disminuye densidad ósea.
34
¿Qué complicaciones puede tener una persona con VIH y < 500 CD4?
Sx. Constitucional, mucocutáneos (dermatitis seborreica, psoriasis, leucoplasia vellosa oral, Herpes, infecciones bacterianas recurrentes.
35
¿Qué complicaciones puede tener una persona con VIH y <200 CD4?
Pneumocystis, Toxoplasmosis, Bartonella, Cryptococcus, cándida, Histoplasmosis/Coccidio en áreas endémicas
36
¿Qué complicaciones puede tener una persona con VIH y <50-100 CD4?
CMV, CMA, linfoma del SNC, aspergilosis invasiva, angiomatosis bacilar, muerte (<50 se considera emergencia médica)
37
¿Principales causas de fiebre en VIH?
Infecciones (82-90%) CMA, TB, CMV, Pneumocystis, Histoplasmosis No infecciosa: linfoma, reacción medicamentosa.
38
Complicaciones cutáneas, oftalmológicas, orales, endocrinas, cardiovasculares, gastrointestinales en una persona con VIH
Cutáneas: - Dermatitis seborreica, foliculitis eosinofila, verrugas, onicomicosis subungueal - Molusco contagioso: papulas perladas umbilicación central - Sarcoma de Kaposi (VH 8): Nódulos rojos violáceas que no palidecen a la presión - Angiomatosis bacilar: pápulas vasculares violáceas friables Oftalmológicas: - Retinitis por CMV Orales: - Úlceras - Sarcoma de Kaposi - Candidiasis oral - Leucoplasia vellosa oral Endocrinas: - Hipogonadismo, insuficiencia suprarrenal -Osteoporosis -Lipodistrofia Cardiovasculares: -Coronariopatía -Miocardiopatía dilatada -TEV, pericarditis Gastrointestinales: - Esofagitis - Enterocolitis - Hemorragia digestiva - Hepatitis - Colangiopatía por SIDA
39
Complicaciones pulmonares de una persona con VIH
Infiltrados intersticiales difusos: Pneumocystis, TB, virus Consolidación o masas focales: Neumonía bacteriana, TB, sarcoma de Kaposi Lesiones cavitarias: TB, MNT, aspergillus, Staph. nocardia, Rhodococcus. Derrame pleural: TB, linfoma, sarcoma de Kaposi, Bacteriano o fúngico.
40
Tratamiento de Pneumocystis jirovecii con CD4 <200
Presión parcial de oxígeno >70: TMP-SMX 15-20 mg divididos en 3 dosis/día Presión parcial de oxígeno <70 o gradiente A-a >35: prednisona antes de los antibióticos (40 mg vía oral cada 12 h después disminuir después de 5 días)
41
Complicaciones hematológicas y neurológicas en un paciente con VIH
Hematológicas: - Anemia, Leucopenia, trombocitopenia, linfoma no Hodgkin, linfoma de SNC, Sarcoma de Kaposi, cáncer de cuello uterino/anal. Neurológicas: - Meningitis: Cryptococcus, Listeria, CMV, VHS, histo, coccidioides, linfoma (lesiones anulares realzadas aisladas 60%), neurosífilis, toxoplasmosis (lesiones realzadas, típicamente en ganglios basales múltiples) - Demencia, trastornos de la marcha, espasticidad - Depresión - Mielopatía: Infección CMV VHS, compresión medular - Neuropatía periférica
42
Tratamiento de la infección diseminada por el complejo de Mycobacterium avium (CMA)
Claritromicina + etambutol + Rifabutina
43
Tratamiento de citomegalovirus en VIH
Ganciclovir, valganciclovir, foscarnet o cidofovir