Hepatitis Virales Flashcards

1
Q

Hepatitis A

Vírus, Población de Riesgo y Características de Transmisión

A

Virus: ARN, Picornaviridae

Población de riesgo:
* Más común en infancia
* Ancianos

Transmisión
* Fecal-oral (alimentos, agua, mala higiene)
* Incubación de 28 días
* Transmisión desde 2 semanas antes del inicio de los síntomas hasta 2 semanas después de la resolución.
* El virus se excreta por la bilis y heces de los pacientes infectados desde el final del periodo de incubación hasta los primeros días después de la aparición de los síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hepatitis A

Clínica

A
  • Vomito
  • Anorexia
  • Cefalea
  • Malestar
  • Mialgias
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Hepatomegalia
  • Dolor en HCD
  • Ictericia
  • Coluria
  • Hipocolia

Niños generalmente asintomaticos (anicterica); Adultos: 70% sintomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hepatitis A

Lab (5)

A
  1. IgM anti HAV
  2. IgG anti HAV
  3. Elevacion de ASAT y ALAT 5-10x el VN
  4. Moderado aumento de FAL
  5. BT aumentada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hepatitis A

Tratamiento y Prevención

A

Tratamiento: sostén

Prevención: medidas sanitarias/higiene
Vacunación (20 años de proteccion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hepatitis B

Vírus, Población de Riesgo y Características de Transmisión

A

Vírus:
* ADN, familia Hepadnaviridae
* Envoltura lipoproteica (Ag superficie HBsAg)
* Nucleocapside (Ag core HBcAg)
* Ac ligado al core (indica replicacion activa HBeAg)

Población riesgo:
* Drogadictos inyectables
* Profesionales de salud
* ERC que hacen hemodialisis

Transmision
* Parenteral (sangre, órganos)
* Sexual
* Vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hepatitis B

Clínica en la infeccion aguda

A

Asintomaticos o síntomas inespecíficos (fiebre, rash y artritis)
Icterícia: solo 30% de los pacientes
Dolor HCD, nauseas e ictericia desaparecen a los 3 meses
Pueden tener adenomegalias, esplenomegalias y telangiectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hepatitis B

Lab en la Infeccion Aguda (5)

A
  • Ag de superficie (HBsAg / Ag Australia) positivo
  • Ag de replicacion (HBeAg) positivo
  • DNA virus positivo
  • Ac IgM contra Ag de core (Anti-HBc) positivo (infeccion aguda)
  • Ac IgG contra Ag de core (Anti-HBc) negativo (todavía sin memoria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hepatitis B

Lab en la Infeccion Crónica (3)

A
  • Igual que la forma aguda, pero con persistencia de Ag de superficie HBsAg) y Ag de replicacion (HBeAg) por > 6 meses
  • La replicación se considera activa si la carga viral es mayor a 20.000 U/ml o mayor a 100.000 copias/ml.
  • Ac IgM contra Ag de core (Anti-HBc) negativo (dejó de ser agudo)
  • Ac IgG contra Ag de core (Anti-HBc) positivo (formada la memoria)

Niveles de AST/ALT elevados de forma persistente o intermitentemente.
Biopsia hepática que muestre hepatitis crónica con moderada o severa actividad necroinflamatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hepatitis B

Lab en Portador Inactivo

A
  • Ag de superficie (HBsAg / Ag Australia) positivo (indica que todavía hay)
  • Ag de replicación (HBeAg) negativo (no está replicando)
  • DNA viral ausente
  • Ac IgM contra Ag de core (Anti-HBc) negativo (nada agudo)
  • Ac IgG contra Ag de core (Anti-HBc) positivo (memoria)
  • Ac contra Ag de replicacion (Anti-HBe) positivo (indica que en algun momento hubo replicacion viral, diferencial para imnunidad or vacuna)

  • Niveles de AST/ALT persistentemente normales
  • Biopsia hepática confirma ausencia de hepatitis significante
  • El portador inactivo no es contagioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hepatitis B

Lab en Paciente Curado

A
  1. Ag de superfície (HBsAg) negativo
  2. Ag de replicación (HBeAg) negativo
  3. DNA viral negativo
  4. Ac IgM contra Ag de core (Anti-HBc) negativo
  5. Ac IgG contra Ag de core (Anti-HBc) positivo
  6. Ac contra Ag de superficie (Anti-HBs) positivo
  7. Ac contra Ag de replicacion (Anti-HBe) positivo

Niveles de ALT normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hepatitis B

Lab en Vacunado

A

Ac IgG contra Ag de superficie (Anti-HBs) positivo
El resto todo negativo (Anti-HBe hace la diferencia entre vacunado y curado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hepatitis B

Tratamiento, Complicaciones y Prevención

A

Tratamiento (junto con infectologo):
* Lamivudina 100mg/día (para evitar cronicidad)
* Entecavir
* Tenofovir
* Interferon
* Paliativo

Complicaciones: insuficiencia hepatica, cirrosis, hepatocarcinoma e infeccion por Hepatitis D

Profilaxis:
* Vacunacion contra Hepatitis B (al nacer y junto con pentavalente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hepatitis B Crónica

Tratamiento

A

La mayoría de las directrices recientemente publicadas recomiendan el tratamiento antiviral en pacientes con niveles de ADN de VHB > 10.000 copias/ml (> 2000 IU/ml), junto con niveles de transaminasas 2 veces por arriba de su valor normal y una fibrosis hepática significativa demostrada por histología hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hepatitis C

Vírus, Transmisión y Tiempo de Incubación

A

Virus:
* ARN, familia flavivirus

Poblacion de riesgo:
* Drogadictos, transplantados
* Profesionales de salud
* ERC en hemodialisis
* RN

Transmision:
* Parenteral, Sexual, Vertical
* Incubacion entre 14-160 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hepatitis C

Clínica

A

La mayoría de las infecciones agudas y crónicas son asintomáticas.

En los pocos pacientes que presentan síntomas (2-12 semanas):
* Ictericia (principal)
* Dolor
* Náuseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hepatitis C

Lab

A
  • ALT elevado 4-12 semanas
  • Ac por ELISA: 8 semanas post-infeccion
  • Ac contra VHC: positivo hasta 3 meses post-infeccion
17
Q

Hepatitis C

Tratamiento, Complicaciones y Prevención

A

Tratamiento: interferon alpha x 6 meses (para evitar la cronicidad)

Paciente sin cirrosis y sin tratamiento previo:
* Glecaprevir 300mg + Pivrentasvir 120mg por 8 semanas
* Sofosbuvir 400mg + Velpatasvir 100mg por 12 semanas
* Interferon Peg + Ribavirina (sobrevida 63%)

Complicaciones: insuficiencia hepatica, cirrosis, hepatocarcinoma
Profilaxis: no hay vacuna

18
Q

Hepatitis D

Vírus, Transmisión y Tiempo de Incubación

A

Virus ARN incompleto de tipo Deltaviridae

Necesita el Ag de superficie del VHB para replicacion.

Infeccion igual que HB y exclusivamente concomitante (parenteral, sexual)

19
Q

Hepatitis D

Lab y Tratamiento

A

Ag VHD
ARN VHD (por PCR)
Ac IgM contra VHD: 30-40 días despues de la infeccion

No tiene tratamiento específico.

20
Q

Hepatitis E

Virus, Transmision, Clínica y Tto

A

Virus ARN familia Hepeviridae
Infeccion autolimitada con incubacion 40 días

Transmision:
* Fecal-oral (agua contaminada, alimentos)
* Vertical

Clínica (similar a Hepatitis A):
* Ictericia
* Anorexia
* Fiebre
* Dolor abdominal
* N/V
* Hepatomegalia
* Artralgias, exantema

Tto: sosten (autolimitado)