Colitis Isquémica, Actínica y Pseudomembranosa Flashcards
Colitis Isquemica - Definición y Epidemio
Afectación colónica producida por insuficiente aporte sanguíneo para las necesidades de la mucosa del colon como consecuencia de oclusión, vasoespasmo y/o hipoperfusión de la vascularización mesentérica.
Existen áreas predispuestas a la iquemia (colon derecho, angulo esplenico y union rectosigmoidea).
Ocurre principalmente en:
* > 60 años
* Estados de hipercoagulabilidad
* Post-intervenciones de AA
* Historico de EAP, TC y DBT
Colitis Isquemica - Causas (2 grupos)
Alteraciones circulación local:
* Idiopática (espontánea)
* Oclusión vascular mayor (arteriosclerosis, trombosis, embolia, yatrogénica, traumática)
* Enfermedad de pequeños vasos (DBT, radiaciones, amiloidosis, vasculitis sistémicas)
Alteraciones de la circulación sistémica
* Shock
* Insuficiencia Cardiaca
* Arritmias
* Anemia
* Alteraciones hematológicas
* Abuso de cocaína
* Carreras de larga distancia
* Fármacos: digital, diuréticos, catecolaminas, oro, estrógenos
* Obstrucción colónica: cáncer de colon, adherencias, divertículos, vólvulo
Colitis Isquemica
Gravedad de los cambios morfológicos
- Leve: hemorragia y edema en mucosa y submucosa, con necrosis parcial (puede o no haber ulceras de mucosa)
- Moderada: reemplazamiento de mucosa y submucosa por granulacion (ulceras pueden inmitar una EII)
- Grave: muscular propia es sustituida por fibrosis y produce estenosis
- Transmural: todas las capas
Colitis Isquemica
Cronología Clínica
Iniciales:
* Hipermotilidad
* Dolor en FII y angulo esplenico
* Urgencia defecatoria
* Proctorragia
Progresivos con la isquemia:
* Peristalsis cesa
* Permeabilidad del intestino aumenta
* Translocacion bacteriana
* N/V
* Fiebre
Graves (infarto intestinal):
* Necrosis transmural
* Perforación intestinal
* Peritonitis
* Sepsis
Colitis Isquemica
Colitis Gangrenosa (Necrotizante)
Es la forma más grave pero infrecuente.
Ocurre por obstruccion brusca de arteria de grueso calibre (aterosclerosis avanzada o tromboembolias en ancianos)
Rapidamente se infecta y aparece gangrena
Clínica:
* Dolor brusca en FII
* Íleo paralitico
* Peritonitis
* Shock
Colitis Isquemica
Colitis No Grangrenosa
Es la forma más frecuente.
Factor importante de distension abdominal
El riesgo de perforación aumenta conforme aumenta el diametro de la luz (> 12 cm)
Clínica:
* Dolor colico en hipogastrio y FII
* Abdomen blando y depresible
* Tacto rectal muestra proctorragia
* Hematoquecia
* Fases tardías puede haber oclusion/suboclusion intestinal por estenosis cicatricial del colon
Colitis Isquemica
Dx
Sospecha clínica es fundamental!
Imagenes:
* Radiología simple
* Enema opaco
* olonoscopia (de elección)
* EcoDoppler
* TAC
* Arteriografía
Lab:
* EAB (acidosis metabolica)
* CPK
* LDH
* FAL
Colitis Isquemica
Hallazgos en Rx
Directa de abdomen:
* Aerocolia excesiva con niveles.
En enema opaco:
* Impresiones digitales, (edema parcheado de la mucosa).
* En fases tardías, estenosis localizadas.
Colitis Isquemica
Colonoscopía
Método de eleccion
Permite toma de biopsias
Confirma la enfermedad mismo en pctes con Rx normal
Colitis Isquemica
Dx Diferencial
- EII
- Colitis infecciosa y pseudomembranosa
- Cancer de colon
- Obstruccion intestinal
- Diverticulitis
- Volvulos
Colitis Isquemica
Tratamiento
Sin signos de gangrena o perforación:
* Expectante
* Dieta NPVO
* Liquidos EV
* ATB
* Resolucion clinico-rx en 2 semanas
Com gangrena y shock:
* Sosten
* Cirugía urgente
Infarto de Intestino Delgado
Etiologías (3)
- Oclusión de mesenterica superior (50%): vasculitis, diseccion de Aorta, embolias CV, PAN, aterosclerosis
- No oclusivo (25%): vasoespasmo
- Oclusión venosa (25%): infartamiento por policitemia vera, SAF, neoplasias, trombosis
Infarto de Intestino Delgado
Clínica (6)
- Antecedentes de cardiopatía, enfermedad arterial periferica (aterosclerosis)
- Dolor abdominal 15-30 min luego de comer, súbito, intenso.
- Fiebre
- Vómitos
- Distensión
- Diarrea sanguinolenta
- Shock, Peritonitis y muerte en 24-48h.
Infarto de Intestino Delgado
Dx
Aperistalsis
Íleo paralítico
Niveles hidroaereos
Infarto de Intestino Delgado
Tratamiento
- Tratamiento quirurgico o angioplastia con colocacion de stent
- Drogas trombolíticas
- Extirpación del tejido necrotico
Colitis Actinica
Se produce como consecuencia de tratamiento radioterapico de Cancer ginecologico, vejiga, prostata y recto.
El recto y sigmoide son los segmentos más afectados del colon.
Producen:
* Hemorragias
* Fístulas
* Estenosis
* Malabsorcion
Colitis Actinica
Clínica
- Diarrea
- Tenesmo
- Rectorragia
- Tienden a mejoría en 2-6 semanas
Colitis Actinica
Dx
Antecedente de Rtx
Rx:
* perdida de haustras
* fistulas
* ulceras
* estenosis
Endoscopía:
* edema
* perdida de vascularizacion
* estenosis
* úlceras
* telangiectasias
* fístulas
Biopsia: inflamacion, edema, abscesos de criptas
Colitis Actinica
Tratamiento (7)
- Sintomatico (analgesicos, antiespasmodicos, laxantes de masa)
- Correccion de anemias o desidratacion
- GCC
- Sucralfato
- Sulfazalazina y Mesalazina
- Correccion de fistulas y estenosis
- Control para prevencion de malignizacion
Colitis Pseudomembranosa
Infeccion intestinal por proliferacion de Clostridium difficile que causa diarrea aguda importante, principalmente en pacientes internados y con largo tiempo de ATB.
Clostridium difficile: bacilo GP anaerobio comensal
Colitis Pseudomembranosa
FR
- Uso de ATB
- Hospitalizacion
- Edad avanzada
- Enfermedad severa previa
- Supresion de acidez gastrica
- Alimentacion enteral
- Cirugias gastrointestinales
- Qtx
- Transplante de celulas madre
Colitis Pseudomembranosa
Fisiopato
- FR permiten disbacteriosis y proliferacion del CD en intestino
- El bacilo fabrica exotoxinas potentes (enterotoxina A y citotoxina B)
- Las toxinas penetran celulas intestinales y producen apoptosis
- Se producen ulceraciones de mucosa
Enterotoxina A:
* Produce inflamacion con aumento de secrecion (exudativa)
* Injuria de la mucosa
* Activacion de mediadores (ac araquidonico, TNF e IL)
* Activa neutrofilos que forman las pseudomembranas
Citotoxina B:
* La más virulenta
* Induce la despolimerización de la actina con la pérdida del citoesqueleto celular
Colitis Pseudomembranosa
Clínica
Portador asintomatico (20%)
Diarreas con colitis:
* Diarrea liquida 10-15x/día
* Colico abdominal bajo
* Poca fiebre
* Leucocitosis
Colitis Pseudomembranosa
Lab (4)
- Deteccion de toxinas A y B en materia fecal
- PCR para CD en materia fecal
- Deteccion de Ag GDH de CD en materia fecal
- Cultivo de materia fecal
Colitis Pseudomembranosa
Colonoscopía / Rectosigmoidoscopía
- Eritema
- Friabilidad de mucosa
- Pseudomembranas blanquecinas o amarillas de 2cm (pueden ser confluentes)
- Ulceraciones pequeñas de mucosa
Colitis Pseudomembranosa
Tratamiento (3)
- Mantener equilibrio hidroelectrolitico
- Cesar ATB causador del cuadro
- Metronidazol 500mg VO 8/8h por 14 días