Gastritis Flashcards
Dispepsia - Definición
Dolor o disconfort persistente y recurrente en parte central de mitad superior del abdomen.
Tambien puede estar asociado a sintomas como:
* Distension abdominal
* Pesadez post-prandial
* Sueño incoercible post-comida
* Saciedad precoz
* Eructacion
Dispepsia - Causas (13)
- ERGE
- Ulcera péptica gástrica y/o duodenal
- Gastritis
- Neoplasias gástricas y/o duodenales
- Infecciones gástricas (citomegalovirus, TBC, Sífilis, hongos)
- Gastroparesia (diabetes mellitus, postvagotomía, esclerodermia)
- Pancreatitis crónica, Neoplasias pancreáticas
- Colelitiasis, coledocolitiasis, disfunción del esfínter de Oddi,
- Neoplasias biliares
- SII
- Intolerancia a la lactosa
- Enfermedades sistémicas: diabetes, insuficiencia renal, hipotiroidismo, colagenopatías, trastornos electrolíticos.
- Medicamentos: AINES, antibióticos, antineoplásicos, corticoides, digital, alcohol, niacina, opiáceos, colchicina
Dispepsia Funcional
Es la dispepsia sin evidencia de causa organica, o sea, es la presencia de síntomas pero que en los estudios no se logra identificar la causa.
Puede estar asociada a trastornos psiquiatricos (ansiedad, depresion, neurosis, stress cronico, hipocondria).
Fisiopato de las Dispepsias Organicas
- Retraso en el vaciamiento gástrico
- Trastorno en la acomodación gástrica del alimento con un pasaje rápido y brusco al antro
- Alteraciones mioelectrolíticas del músculo liso gástrico con bradi o taquigastria
- Hipersensibilidad visceral
- Disminución del tono vagal
- Factores psicológicos y stress
Interrogatorio en Dispepsia
Interrogatorio:
* Caracteristicas del dolor
* Cambios de dieta
* Cambios en estilo de vida
* Factores estressantes
* Ingesta de farmacos
* Antecedentes de úlcera, cirurgia o infeccion por HP
Indicaciones de VEDA en Dispepsia
Todos los pacientes > 45 años (descartar neoplasias)
Los demás:
* Sintomas molestos que afectan las actividades diarias
* Refractariedad a medidas higienico-dieteticas
* Refractaridad en IBP y Proquineticos
Celulas de las criptas gástricas y sus secreciones
Cuello:
* Celulas que secretan moco, HCO3 y agua
* Celulas parietales: H+ y Cl- (formando HCL) y Factor Intrínseco (para absorcion de B12 en íleon)
Base:
Celulas principales: Zimogeno pepsinogeno (que será convertido en Pepsina por el pH 2 para digestion de proteinas)
Celulas SNED: Sistema Neuroendocrino difuso.
Gastritis - Definición y Tipos
Inflamación de la mucosa gástrica, demonstrada histologicamente por endoscopía y biopsia.
Pueden ser:
* Agudas: por HP, AINES, traumatismos, quemaduras extensas.
* Crónica Tipo A: autoinmune, Ac contra celulas parietales (deficit de FI)
* Crónica Tipo B: por HP (riesgo aumentado para linfoma MALT)
Gastritis Aguda Erosiva
Características y Causas
Pequeñas erosiones de 1-2 mm de diámetro en la mucosa, sin infiltrado inflamatorio específico.
Causada por:
* Disminucion de mecanismos de defensa del epitelio
* Aumento de la secrecion gástrica
* Combinacion de ambos
Ejemplos:
* AINES
* Alcohol
* Quemaduras
* Traumatismo de SNC
* Sepsis
* Shock
* Falta de alimentacion enteral
* Cirugias mauores
Por eso motivo que se realiza proteccion gastrica en internaciones
Gastritis Aguda Erosiva
Manifestaciones Clínicas (6)
Todos los sintomas se agravan con la ingesta:
1. Dispepsia
1. Malestar epigastrico
1. Dolor franco
1. Sensacion nauseosa o vomitos
1. Disminucion del apetito
1. Perdida de peso
Gastritis Aguda Erosiva
Profilaxis y Metodología de Estudio
Profilaxis:
* Alimentacion enteral precoz
* Antagonistas H2, IBP o antiacidos (llevar pH a >4)
Estudios (necesario cuando se sospeche gastritis erosiva, no siempre pedir):
* VEDA + biopsia y test para HP
* Dosaje de B12
* Dosaje de FI
* Dosaje de Ac contra FI y celulas parietales
* Investigacion para Enf. Celiaca
Gastritis Crónica Tipo A
Características y Manifestaciones Clínicas
Presencia de Auto Ac contra células parietales, FI y bomba de protones.
Relacionada con otras enfermedades autoinmunes: Addison (común), Hashimoto, vitíligo.
Localizada en cuerpo.
Clínica:
* No suele dar síntomas digestivos (no hay epigastralgia)
* Anemia perniciosa o megaloblastica (deficit de B12)
* Aclorhidria (sobrecrecimiento bacteriano)
* Hipergastrinemia (gastrina)
* Tumores enterocromafines
* Puede haber hipogammaglobulinemia
Gastritis Crónica Tipo A
Dx y Tratamiento
Dx:
* Ac contra FI y celulas parietales
* Endoscopia y biopsia
* Niveles de B12 sericos
* Clínica de Anemia Perniciosa
Tratamiento:
* Vitamina B12 IM 1x/semana
* Si hay displasia hacer seguimiento endoscópico (tiene 3 veces más riesgo de evolucionar a adenocarcinoma)
Gastritis Crónica Tipo B
Características, Dx y Tto
Inicia en antro y evoluciona a pangastritis en lapso de 15 a 20 años, relacionada con infección por H. pylori.
Se estima alta prevalencia en mayores de 70 años
Factor de riesgo para desarrollar adenocarcinoma gástrico y linfoma MALT
Dx:
* Endoscopia con toma de biopsia
* Serología para H. pylori
* Pruebas de aliento con C14
* Prueba de la ureasa rápida en biopsia
Tratamiento:
* Erradicar el H. pylori
* Tratar los síntomas (inhibidores de bomba H+, antagonistas H2, antiácidos, sucralfato)
Enfermedad de Menetrier
Definición, Causas y Alteraciones
Gastropatía debido a exceso de produccion de factor estimulante de crecimiento que afecta la mucosa gastrica.
Es idiopatico, varones 30-60 años.
Produce:
* Pliegues gruesos en cuerpo y antro
* Atrofia de glandulas
* Hiperplasia y metaplasia epitelial con escasa inflamacion
* Erosiones e ulceraciones de pliegues gruesos
* Perdida excesiva de proteínas (hipoalbuminemia)
* Evoluciona a aclorhidria con el tiempo
Enfermedad de Menetrier
Clínica y Tratamiento
Clínica:
* Dolor epigastrico
* Nauseas
* Perida de peso
* Anemia
* Edema, ascitis
* Diarrea
Tratamiento:
* No hay efectivo
* GCC para retraso
* Gastrectomia (debido al potencial de malignizacion)
Gastritis Eosinofílica
Idiopática o por infestación por nematodos
Infiltración de todas las capas por eosinófilos
Produce retardo en la evacuación gástrica con ulceraciones en la mucosa.
Tratamiento:
* Corticoides
* Albendazol (si se debe a parásitos)
Complicaciones:
* Fibrosis
* Estenosis pilórica que puede requerir cirugía
Gastritis Flemonosa
Es una gastritis bacteriana (polimicrobiana) poco frecuente que afecta la capa submucosa y muscular del estómago. La mucosa en la endoscopía muestra zonas de necrosis y hallazgo de material purulento.
Se presenta en:
* Pacientes alcohólicos
* Inmunodeprimidos
* Infecciones del tracto superior.
Clínica:
* Dolor en abdomen superior y fiebre
Tratamiento:
* Ceftriaxona 1 g cada 12h + penicilina 12000000 U por día
* Puede requerir drenaje del material supurado del estómago y aún resección gástrica (gastritis necrotizante).
Gastritis Enfisematosa
Se produce por Clostridios productores de gas o ingesta de causticos.
Hay burbujas de aire en la radiografía de abdomen simple en la pared gástrica
Tiene mal pronóstico y se trata con los ceftriaxona y penicilina junto con metronidazol 500 mg cada 12 hs y gastrectomía.
Gastroparesia
Definición y Causas (8)
Retardo en el vaciamiento gástrico en ausencia de obstrucción mecánica del tracto de salida gástrico.
Causas:
* Secundario a cirugía gástrica con vagotomía y piloroplastia
* Secundario a pancreatectomía
* Gastropatía diabética
* Gastritis virales
* Esclerodermia
* Enfermedad de Chagas
* Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, lesión medular
* Cáncer
* Medicamentos: opiáceos, ciclosporina, exenatide, marihuana
Gastroparesia
Clínica y Metodología Dx
Cuadro clínico:
* Saciedad precoz
* Plenitud postprandial
* Distensión abdominal, dolor secundario a la distensión
* N/V
* Chapoteo gástrico > 6h post-prandial
Metodología de estudio:
* Centellograma
* Ecografía
* Manometría antroduodenal
Gastroparesia
Tratamiento
Dieta:
* Baja en grasas y en fibras
* Fragmentar en varias de volumen pequeño
* Evitar bebidas con gas
* Evitar alcohol
* Alimentación por sonda o yeyunostomía
Farmacos:
* Metoclopramida 5mg antes de cada comida o domperidona 10-20mg.
* Eritromicina 250mg 3 veces por día (actúa sobre el receptor de la motilina, aumentando el peristaltismo digestivo)
Casos severos: marcapaso gástrico.