Abdomen Agudo Flashcards
Definición de Abdomen Agudo
Conjunto de signos y sintomas donde el principal es el dolor abdominal de aparición brusca y que requiere tratamiento urgente.
Todo dolor abdominal com más de 6h de evolución debe ser considerado…
Cx
Tipos de dolor abdominal
Visceral o colico, Somatico y Referido.
Dolor abdominal visceral o colico - Características
Mal localizado, difuso, predominio linea media.
Asociado a sintomas neurovegetativos parasimpaticos (bradicardia, hipotension).
Ocurre por:
- Aumento de presion en viscera hueca
- Isquemia aguda
- Distension de capsula de organo macizo
- Procesos inflamatorio
Dolor somatico - Características
Bien localizado, aparición brusca, quemante, lacerante, punzante.
Se asocia a sintomas simpaticos (taquicardia, hipertension, midriasis).
Tiene 4 origenes:
- Hoja parietal del peritoneo (apendicitis avanzada)
- Raiz del mesenterio
- Retroperitoneo
- Pared abdominal
Dolor referido - Características
Es aquel que se percibe en lugar alejado del sitio de orígen.
Causas:
- Dolor lumbar en afeccion rectocolica o uterina
- Dolor testicular en colico renoureteral
- Dolor abdominal en neumonias de base
- Epigastralgia en IAM
- Omalgia en irritación del diafragma (Signo de Lafont y Signo de Kehr)
Signos y Sintomas acompañantes en abdomen agudo
Diarrea o constipación
Nauseas y vomitos
Diebre < 38°C
Peritonismo y abdomen en tabla
Ileo y distension abdominal
Posicion adoptada por el paciente: plegaria mahometana, fetal, defensa.
Percusion timpanica, matidez localizada
Palpación con Blumberg, Rovsing, Psoas, Murphy, Obturador.
Tipos de Abdomen Agudo Médicos
Endocrino metabolico (diabetes, addison, porfiria aguda, fiebre mediterranea, gastritis, colon irritable, endometriosos, pancreatitis, hepatitis aguda, pielo, EII)
Hematologico: leucemias
Toxicologico: plomo, metales pesados, disenterías
Tipos de Abdomen Agudo Quirúrgicos (Clasificación de Christmann)
Obstructivos: adherencias, bridas, volvulos, hernias atascadas, tumores, invaginación.
Inflamatorio: apendicitis, colecistitis, diverticulitis, abscesos.
Isquemico: isquemia mesenterica, torsion ovarica, colitis isquemica
Hemorragico: traumas, rotura de AAA, embarazo ectopico, rotura esplenica
Perforativo: ulcera perforada, diverticulo perforado, cancer gastrico perforado
Órganos del Hipocondrio derecho (5)
Lóbulo hepatico derecho
VB
Polo superior renal derecho
Adrenal derecha
Angulo hepatico del colon

Órganos del Epigastrio (6)
Estomago
Duodeno
Pancreas
Parte del higado
Aorta
VCI

Órganos del hipocondrio izquierdo (5)
Bazo
Cola del pancreas
Angulo esplenico del colon
Polo renal superior izquierdo
Adrenal izquierda

Órganos del flanco derecho (2)
Riñon derecho
Colon ascendente

Órganos del mesogástrio (umbilical) - (5)
Polo inferior del duodeno
Intestino delgado
Mesocolon
Aorta
VCI

Órganos del Flanco izquierdo (2)
Riñon izquierdo
Colon descendente

Órganos de la Fosa ilíaca derecha (6)
Ciego
Apéndice cecal
Extremo inferior del íleon
Ovarios
Desembocadura del ureter
Canal inguinal

Órganos del Hipogástrio (3)
Útero
Vejiga
Colon Sigmoides

Órganos de la Fosa ilíaca izquierda (4)
Colon Sigmoides
Ovarios
Desembocadura del ureter
Canal inguinal

Dolor repentino e intenso - Pensar en? (3)
Úlcera perforada
Colica ureteral
Rotura de AAA
Dolor intermitente - Pensar en? (4)
Colico biliar
Colico ureteral o renal
Obstruccion de delgado
Obstruccion de colon
Dolor referido - Pensar en? (3)
Colecistitis (base pulmonar derecha)
Pancreatitis (mesogastrio y lumbar, en cinturon)
Apendicitis (epigastrio)
Prototipo de paciente con abdomen agudo medico
Característica del dolor
Aspecto sano
Abdomen blando sin defensa
RHA normales
Leucocitos normales
Rx normal
Prototipo de paciente con abdomen agudo quirurgico
Dolor agudo intenso y persistente
Cuadro infeccioso o septico
Ausencia de RHA
Vientre en tabla
Leucocitosis
Neumoperitoneo
Dx y toma de decision
Anamnesis
EF
Laboratorio
Rx de abdomen
Ecografia
TAC

