Antivirales Flashcards
Infecciones que puede dar los virus del herpes simple
Infectan piel y mucosa
* VHS1 (Bucal): tiende a dar infecciones encima de la cintura, normalmente en labios, boca y tejido gingival
* VHS2 (Genital): tiende debajo de la cintura
Tanto VHS1 o 2 pueden causar infección arriba o abajo de la cintura
Manifestaciones clínicas de VHS-1 y VHS-2
Las lesiones son pequeñas ampollas dolorosas y llenas de liquido que revientan y se hacen ulceras
* Infecciones orofaciales: primoinfección se manifiesta como faringitis o gingivoestomatitis (frecuente en niños)
* Infecciones genitales: úlceras con linfadenopatia dolorosa
Infecciones que da VVZ:
-Varicela: erupción de cara y tronco que tiene vesículas y costras al mismo tiempo, permanece latente en los ganglios nerviosos
-Herpés Zóster: erupción vesicular a lo largo de todo un dermatoma
Complicaciones de la varicela:
- Sobreinfección por S. aureus o pyogenes
- Neumonía varicelosa: complicación más grave
- Sx de Ramsay Hunt o herpes zóster ótico (afecta ganglio geniculado y produce parálisis facial, hipoacusia y vértigo)
-Zóster diseminado (más de dos dermatomas afectados)
ACICLOVIR Y VALGANCICLOVIR
Mecanismo de acción
ADN polimerasa viral
- Se forsforila hasta llegar a una forma trifosfato activa, actúa como análogo de guanosina, se inserta en ADN vírico y detiene la síntesis de ADN
ACICLOVIR Y VALGANCICLOVIR
Indicaciones
- VO: lesiones mucocutáneas y genitales leves o profilaxis para inmunodeprimidos
- IV: aciclovir para infecciones más graves [encefalitis]
Valaciclovir: profármaco de aciclovir, > disponibilidad por VO
ACICLOVIR Y VALGANCICLOVIR
Espectro y EA
- VHS1 y 2, VVZ
- EA: bien tolerados, rash, cefalea
- IV: neurotoxicidad (delirio y convulsiones), nefrotoxicidad e hipotensión
GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIR
MoA, Espectro y EA
- MoA: ADN polimerasa viral
- Espectro: CMV y VHS
- EA: supresión de la médula ósea, neutropenia, trombocitopenia y anemia. SNC: cefalea, psicosis, convulsiones, coma
GANCICLOVIR Y VALGANCICLOVIR
Indicaciones
IV: Neumonía, retinitis y colitis por CMV, queratoconjuntivitis herpética (de elección)
CIDOFOVIR Y FOSCARNET
MoA
- Cidofovir: fosforilado a difosfato, se une a ADN polimerasas víricas e inhibe.
- Foscarnet: no necesita fosforilarse para activarse, inhibe enzimas usadas en replicación viral
CIDOFOVIR Y FOSCARNET
Espectro e Indicaciones
- Espectro: CMV y VHS
- Indicaciones: IV para VHS resistente a aciclovir
- Altertantiva al ganciclovir como profilaxis de CMV para inmunodeprimidos
CIDOFOVIR Y FOSCARNET
EA
MUY nefrotóxico se administran junto suero salino, puede haber alteraciones electrolíticas de Ca, Fosfato y Mg.
Gripe estacional (MO causante y cuadro clínico)
-MO: Virus de la influenza (Tipo A, B y C)
* Tipo A: es el causante de pandemias
* Cuadro clínico: fiebre, cealea, malestar, postración por días, tos, escozor faríngeo (casos no complicados tienen resolución espontanea)
Función de la hemaglutinina y neuraminidasa en el virus
- Hemaglutinina: Le permite al virus entrar a la célula
- Neuraminidasa: Le permite al virus salir de la célula
OSELTAMIVIR Y ZANAMIVIR
MoA, Espectro y administración
- Inhiben la neuraminidasa, impidiendo liberación de nuevos virus
- Gripe A y B (C no tiene neuraminidasa)
- Oseltamivir: VO; Zanamivir: inhalado
OSELTAMIVIR Y ZANAMAVIR
Indicaciones
- Oseltamivir: >1 año; Zanamivir >7 años
- Brotes epidémicos fuera de periodo estacional (profilaxis)
- Administrar dentro de las primeras 36 a 48 hrs de exposición
OSELTAMIVIR Y ZANAMAVIR
EA
- Oselta: Trastornos GI, náuseas, vómitos, diarrea
- Zana: evitarse en afeccciones subyacentes respiratorias (asma, EPOC), causa broncoespasmo
AMANTADINA y RIMANTADINA
MoA, Espectro e Indicación
- MoA: canal protónico M2 vírico
- Espectro: antes influenza, hoy múltiple resistencia
- Indicación: ya NO son eficientes (100% ineficientes en México)
- Contraindicado en: IRC, insuficiencia cardíaca, úlcera gástrica, embarazo y lactancia
Hepatitis según su tipo de infección
- Hepatitis A - aguda
- Hepatitis B - crónica
- Hepatitis C - crónica
- Hepatitis D - coinfección B
- Hepatitis E
Cuadro clínico de hepatitis sintomática:
Astenia, adinamia, fiebre, síndrome ictérico, dolor abdominal
Análogo de nucleosidos y nucleotidos para Hepatitis C
- Rivabarina (s)
- Sofosbuvir (t)
Análogo de nucleosidos y nucleotidos para Hepatitis B
- Entecavir y Lamivudina (s)
- Tenofovir y Adefovir (t)
Mecanismo de acción de análogos de nucleósidos/nucleótidos
Análogos se fosforilan para que las enzimas víricas usen estas moléculas falsas, impidiendo la síntesis de un nuevo DNA vírico
Tenofovir
MoA, Indicación, Espectro, EA
- MoA: transcriptasa reversa
- Indicación: VHB (1ª línea) en una insuficiencia hepática aguda grave (se mide con ALT), adyuvante VIH
- EA: >10% astenia, diarrea, náusea
Casos raros de acidosis
Lamivudina
MoA, Indicación, Espectro, EA
- MoA: transcriptasa reversa
- Indicación: VHB (crónica)
- Hace resistencia tras 5 años de tx [mutación ADN pol, vuelve aparecer]
- EA: Hepatitis fatal (en tratamiento prolognado) y acidosis
HF: por tx crónico y enf. hepática avanzada
Indicación para Ribavarina en embarazadas
Teratogénico, completamente contraindicado. Se espera hasta el término del embarazo y después se administra el fármaco
Rivabirina
MoA, Indicación, Espectro, EA
- MoA: inhibe la iosina-5 fosfato deshidrogenasa, evita la formación de guanina y por lo tanto de ARN m
- Indicación: Bronquiolitis y neumonía (VSR)
- Tx de infección crónica (VHC)
- EA: hemólisis, mielosupresión, vía inhalada: apnea, neumotórax, paro cardiaco
NO monoterapia, necesita interferon
INTERFERONES
MoA
-Hepatocitos detectan interferones y empiezan a producir proteínas que dergadan bloquean el ARN m vírico
-Evita que los virus se repliquen
-Aumenta expresión de linfocitos T CD8
PEGINTERFERON ALFA-2A
MoA, Espectro e Indicaciones
- MoA: ↑ Lin T CD8 y macrófagos, interferón + polietilenglicol
- Esp: VHC, VHB, herpes, VPH y sarcoma de Kaposi
- Ind: [IM o SC] tx de infección crónica de VHC y VHB [tmb alfa 2b]
Al ser pegilado mejora la semivida
PEGINTERFERÓN ALFA-2A
Aplicación y EA
- 1 vez a la semana [es muy caro]
- Múltiples EA; fatiga, cefalea, fiebre, mialgias, anemia, cuadros neuropsiquiátricos, autoinmunes o isquémicos mortales
Clases de interferones
-Tipo I: interferon alfa y beta
-Tipo II: interferón gamma