Anemias Ferropénica Flashcards
Anemias
¿Cómo definimos anemia ferropénica?
Es la disminución de la masa de glóbulos rojos y/o de la concentración de hemoglobina por debajo del segundo desvío estandar con respecto a edad y sexo.
La anemia ferropénica es microcítica hipocrómica causada por déficit de hierro, el cual es esencial para la síntesis de hemoglobina. Es la más frecuente en pediatría, especialmente entre los 6 meses y 2 años.
¿Qué pasa cuando falta hierro?
Con la disminución de hierro, hay disminucion de la síntesis de Hb, llevando a la formación de eritrocitos pequeños (microcitosis) y con menos color (hipocrómicos) La deficiencia afecta el transporte de oxígeno y el desarrollo neurológico
Si persiste → anemia ferropénica instalada
¿Por qué se da en pediatría?
- Dieta pobre en hierro
- Ingesta excesiva de leche de vaca (>500 mL/día)
- Introducción tardía de alimentos ricos en hierro
- Prematurez o bajo peso al nacer
- Sangrado crónico (parasitosis, APLV, etc.)
- Malabsorción intestinal (celiaquía, enteropatía)
¿Qué síntomas da la anemia ferropénica?
- Palidez cutáneo-mucosa
- Irritabilidad o somnolencia
- Inapetencia
- Pica (comer tierra, hielo, papel)
- Taquicardia, soplo funcional
- Retraso psicomotor si es prolongada
¿Para el diagnóstico, qué preguntar y qué buscar?
- Dieta (¿toma mucha leche?, ¿come carnes?)
- Edad de introducción de sólidos
- Antecedentes de prematurez o bajo peso
- Evaluar: palidez, soplos, peso y talla, desarrollo neurológico
¿Qué estudios se piden y qué muestran?
Estudio Resultado típico
- Hb ↓ (anemia)
- VCM ↓ (microcítica)
- HCM ↓ (hipocrómica)
- RDW ↑
- Ferritina ↓ (< 12 ng/mL)
- Hierro sérico ↓
- Transferrina ↑
- Sat. transferrina ↓
¿Cuál es el diagnóstico diferencial?
- Talasemia menor: microcítica pero RDW normal, ferritina normal
- Anemia por enfermedad crónica: ferritina normal o alta
- Intoxicación por plomo: Se diferencia por historia clínica y estudios específicos
¿Cómo se trata?
Hierro VO: sulfato ferroso
Dosis:
➡️ 3–6 mg/kg/día de hierro elemental (repartido en 1-2 tomas)
Ejemplo para 10 kg (usando 5 mg/kg/día):
🧮 10 kg × 5 mg = 50 mg/día de hierro elemental
💧 Si 1 gota = 1,25 mg → 40 gotas al día (20 c/12 h)
Duración del tratamiento: 4 meses (1 mes para corregir Hb, 3 para rellenar depósitos). Reevaluar Hb al mes (debe subir >1 g/dL)
¿Cómo se previene?
- Lactantes a término: Dieta rica en hierro, suplementarios con 1mg/kg/día desde los 4 meses
- Prematuros de 1.5kg a 2.5 kg: 2mg/kg/día antes de los 2 meses
- Prematuros muy bajo peso (750g a 1.5kg): suplementar desde el primer mes con 3 a 4mg/kg/día
Suplementar en caso de niños que hayan sufrido hemorragias, niños gemelares, niños alimentados con LV no forticada, niños con patologias de mala absorción.
Evitar leche de vaca antes del año
No dar más de 500 mL/día de leche en mayores de 1 año
Estimular consumo de carnes, legumbres, cereales fortificados
Ligadura tardía (1 a 3 min) del cordón umbilical favoreciendomelos la transfusión natural madre-hijo
Valores de laboratorio en anemia ferropénica
Hemoglobina (Hb): Valor normal varía por edad (disminuido en AF)
- RN a término: >13.5 g/dL
- 6 meses a 6 años: >11 g/dL
- 6 a 12 años: >11.5 g/dL
Volumen corpuscular medio (VCM)
Valor normal: 77–95 fL (disminuido en AF)
Hemoglobina corpuscular media (HCM)
Valor normal: 27–31 pg (disminuido en AF)
RDW (amplitud de distribución eritrocitaria)
Valor normal: < 14.5% (aumentado en AF, mucha variación de tamaño)
Ferritina:
Valor normal: > 12 ng/mL (disminuido en AF)
⚠️ Ojo: es reactante de fase aguda → puede estar normal o alta en infecciones/inflamación
Hierro sérico:
Valor normal: 60–170 mcg/dL (disminuido en AF)
Transferrina:
Valor normal: 200–360 mg/dL (aumentado en AF, hay más trasportadores buscando hierro)
Saturación de transferrina:
Valor normal: >16–20% (en AF < 15%)
Receptor soluble de transferrina (sTfR)
Aumentado en ferropenia, útil si hay inflamación (aumentado en AF)