Meningitis Flashcards
Meningitis
¿Qué es la meningitis?
Es una enfermedad grave que afecta las meninges causada por bacterias, viral, hongos y parasitos o no bacterianos drogas como bactrim y AINEs, autoinmune, neoplasias.
Las bacterias más comunes son el nuemococo, meningococo, H influenzae B y los enterovirus no-polio son los principales virales.
Es de notificación obligatoria
Meningitis
¿Qué es la sepsis?
Es una respuesta sistémica exagerada del organismo frente a una infección, con fiebre o hipotermia, taquicardia, alteración estado mental, hipotensión y hipoxemia.
Meningitis
¿Qué es la meningococcemia?
En ocasiones no hay compromiso meningeo y la infección ocurre de forma directa en sangre con un cuadro sistémico, donde las edotoxinas generan una vasculitis que induce una coagulación intravascular generalizada, microtrombosis y necrosis.
Meningitis
¿Cuál es la clínica de la meningitis?
Es de comienzo insidioso, desarrollo progresivo en uno o varios dias y que puede ser precedido por un cuadro febril inespecífico. La clínica puede variar de acuerdo a la edad:
* RN: hay ausencia de la mayoria de los sintomas, hay fiebre o hipotermia, llanto debil o quejido, rechazo de alimento, crisis de apnea, hipotonia, irritabilidad, palidez, cianosis y/o ictericia y signos de sepsis en 20%
* Lactantes: hay palidez con o sin fiebre, vómitos, quejido o llanto continuo, compromiso sensorial, convulsiones, hipertensión de fontanelas y rigidez de nuca, rechazos del alimento, mirada fija.
* Segunda infancia: craneo cerrado, sindome completo, fiebre, cefalea, vómito, fotofobia, rigidez de nuca, kerning y brudzinski.
Meningitis
¿Cuáles son las bacterias más comunes en cada edad?
- RN: bacilos gram negativos como E coli, klebsiella, proteus, estreptococcus grupo B, listeria, Staphylococcus.
- Lactantes: meningococo, neumococo y H influenzae
- Segunda infancia: meningococo, neumococo, H influenzae.
Meningitis
¿Cuáles son los signos y sintomas de infección?
fiebre, taquicardia, púrpura (meningococcemia)
Meningitis
¿Cuáles son los signos y sintomas de hipertensión endocraneana?
Cefalea, vómito, fotofobia, alteración de la visión, fontanela hipertensa
Signos tardíos: Tríada de Cushing con hipertensión, bradicardia y signos respiratorios.
Meningitis
¿Cuáles son los signos y síntomas de compromiso encefálico?
obnubilación, estupor, coma, excitación, agresividad, delirio, llanto debil o continuo, quejido, convulsiones, hipotermia, crisis de apnea, trastornos circulatorios de origen central.
Meningitis
¿Cómo se hace el diagnóstico de meningitis?
La punción lumbar es clave para el diagnóstico:
* Se hace a nivel de L4 y L5, si no L3 y L4
* Indicada en RN febril, RN con sepsis, lactantes menores de 36 meses con FOD con compromiso neurológico, convulsión febril, con algun grado de compromiso neurológico o sintomatología sospechoza de ME
* Contraindicada en caso de hipertensión arterial, compromiso cardiorrespiratorio, infeccion en el sitio de la PL.
* Para hacer el examen se recoge 3 tubos para realizar citoquimico, cultivo, test rapido (Látex y ELISA) y directo.
Meningitis
¿Cómo encontraremos el LCR en cada tipo de meningitis?
Meningitis
¿Cómo saber si el hemorrágico?
Es necesario difernciar una hemorragia subaracnoidea de una PL traumática, en la traumática va disminuyendo la coloración conforme los tubos y se aclara, si se mantiene en color se sospecha de hemorragia anterior, si al centrifugar es rosado o xantocromico pensamos en subaracnoidea y si es limpido la PL es defectuosa.
Meningitis
¿Cuándo el LCR es xantocromico?
En la bilirrubina del RN y herpes.
Meningitis
¿Cuándo solicitar exámen de imágen?
- Según orientación clínica, en el lactante con fontaneal abierta es de suma importancia la eco transfontanelar.
- Las indicaciones de TAC y RMN se dan en la alteraicón del sensorio prolongado, convulsiones tardias, signos neurológicos, irritabilidad.
Meningitis
¿Qué otros estudios solicitaria?
hemograma y hemocultivo x 2
Meningitis
¿Cómo se hace el tratamiento de meningitis?
Internación
Antibióticoterapia
* < 1 mes: Cefotaxima 200mg/kg/día + Ampicilina 200mg/kg/día, vancomicina 60 mg/kg/día en listeria
* 1 a 3 meses: Cefotaxima 200 mg/kg/día + Ampicilina 200mg/kg/día
* > 3 meses: Cefotaxima o Ceftriaxona 100 mg/kg/día
La duración depende de las bacterias puede ser de 5 a 21 días.
Corticoides: se recomienda como terapia inmunomoduladora y se da dexametasona 0,6 mg/kg/día c/6h antes del inicio del ATB o junto por 2 días.
Meningitis
¿Cuál es la profilaxis de meningococo?
- rifampicina VO por 2 días 5 mg/kg c/12h en menores de un mes y 10 mg/kg c/12h
- Se da en personas que tuvieron contacto estricto en los ultimos 7 dias, escolar en salas de < 2 años si hay 2 casos en la misma clase.
Meningitis
¿Cuál es la profilaxis de H influenzae?
- Rifampicina VO por 4 días, 10 mg/kg c/24h en menores de un mes y 20mg/kg c/24h en mayores de un mes.
- Se da en personas que conviven con menores de 5 años y contactos menores de 5 años continuados del paciente.
Meningitis
¿En quienes se repite la PL?
En todos los RN, en pacientes que se desconoce el antibiograma, meningitis por bacilos entéricos gram negativos (E coli), fiebre prolongada recurrente, inmunocomprometidos.
Meningitis
¿Cuáles son los agentes etiológicos de la meningitis viral?
- VHS
- VEB
- CMV
- VVZ
- Enterovirus
Encefalitis
¿Qué es una encefalitis herpética?
Se produce una encefalitis necrotizante aguda, más frecuente por VHS I o II, clinicamente presenta vomito, cefalea, fiebre persistente, deterioro del estado cognitivo, alteración del estado de consciencia, convulsiones. El tratamiento es con aciclovir 30mg/kg/día EV c/8h por 14 a 21 días.