Sepsis neonatal Flashcards
Sepsis Neonatal
¿Qué es la sepsis neonatal?
Infección sistémica del RN con compromiso clínico y riesgo de disfunción multiorgánica, causada por bacterias, virus o hongos.
Sepsis Neonatal
¿Cómo se clasifica la sepsis neonatal según el momento de aparición?
➡️ Precoz (< 72 h): vertical, intraparto.
➡️ Tardía (> 72 h): nosocomial o comunitaria.
Sepsis Neonatal
Microorganismos más frecuentes en sepsis precoz
Streptococcus agalactiae (GBS), E. coli, Listeria monocytogenes
Sepsis Neonatal
Microorganismos más frecuentes en sepsis tardía
Staph. aureus, Klebsiella, Enterobacter, Candida spp.
Sepsis Neonatal
¿Qué factores de riesgo aumentan la probabilidad de sepsis precoz?
RPM > 18 h, fiebre materna, corioamnionitis, colonización GBS, parto prematuro.
Sepsis Neonatal
¿Por qué el RN es más vulnerable a la sepsis?
Inmadurez del sistema inmune innato y adaptativo, bajo complemento, pocas IgG propias, exposición microbiana intensa al nacer.
Sepsis Neonatal
¿Qué signos clínicos sugieren sepsis neonatal?
Letargia, fiebre o hipotermia, rechazo al alimento, apneas, distrés respiratorio, ictericia precoz, distensión abdominal.
Sepsis Neonatal
Estudios para diagnóstico de sepsis neonatal
Hemocultivo, hemograma, PCR/procalcitonina, punción lumbar, urocultivo (en tardía), cultivos de foco.
Sepsis Neonatal
Hallazgos frecuentes en el hemograma del RN con sepsis
Leucopenia o leucocitosis, neutropenia, desviación izquierda, trombocitopenia
Sepsis Neonatal
Tratamiento empírico de sepsis precoz
Ampicilina + Gentamicina
Sepsis Neonatal
Tratamiento empírico de sepsis tardía
Vancomicina + Cefotaxima o Meropenem (según germen y hospital)
Sepsis Neonatal
¿Cuándo dar alta al RN con sospecha de sepsis?
Cuando está clínicamente bien, con cultivos negativos y evolución favorable.
Sepsis Neonatal
¿Cuáles son las posibles complicaciones de la sepsis neonatal?
Meningitis, shock séptico, CID, secuelas neurológicas, muerte.