Vacunas Flashcards
Vacunas
¿Qué vacunas son aplicadas en el RN?
BGC (antes de salir de la maternidad)
Hepatitis B: en las primeras 12h de vida
Vacunas
¿Con que peso se puede administrar la BCG?
apartir de 1,500 kg
Vacunas
¿Qué vacunas son aplicadas a los 2 meses?
- Rotavirus (oral)
- Neumococo conjugada
- Salk
- Pentavalente
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican a los 3 meses?
Meningococo ACYW
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican a los 4 meses?
- Rotavirus (oral)
- Neumococo conjugada
- Salk
- Pentavalente
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican a los 5 meses?
Meningococo ACYW
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican a los 6 meses?
- Pentavalente
- Salk
- Antigripal
- Covid (optativa)
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican a los 12 meseS?
- Neumococo conjugada
- Hepatitis A
- Triple viral
- Antigripal
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican de los 15 a los 18 meses?
- Meningococo ACYW
- Pentavalente (cuadruple)
- Varicela
- Fiebre amarilla
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican a los 5 años?
- Salk
- Triple bacteriana celular
- Triple viral
- Varicela
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican a los 11 años?
- Meningococo ACYW
- Triple bacteriana acelular
- VPH
Vacunas
¿Qué vacunas se aplican a los 15 años?
Fiebre hemorrágica Argentina
Vacunas
¿Hasta cuando se puede aplicar la vacuna del Rotavirus?
hasta los 6 meses, apartir de los 8 genera complicaciones como invaginación intestinal por producir hipertrofia/hiperplasia de las placas de Peyer.
Vacunas
Hepatitis B
- Formada de subunidades viricas inactivadas
- Sirve para prevenir HVB y sus consecuencias (hepatocarcinoma)
- Vía: IM
- Efectos adversos: dolor, eritema, induración, cefalea, fatiga, fiebre e irritabilidad
- se hace la asepsia con suero fisiológico, porque es termolábil, el alcohol produce vasodilatación y libera calor pudiendo inactivarla.
- dosis: RN, 2 meses, 4 meses, 6 meses
Vacunas
Neumococo conjugada
- Formada por bacterias inactivadas
- Sirve para prevenir meningitis, neumonia y sepsis
- Vía: IM
- Efectos adversos: dolor, eritema, induración, somnoliencia, perdida de apetito, fiebre e irritabilidad
- la 23 valente nunca en menores de 2 años porque no deja memoria inmune, en mayores de 2 porque cubre más serotipos generalmente en inmunocomprometidos, esplectomizados (es particular).
- Dosis: 2,4,12 meses
Vacunas
Pentavalente
- Formada vacuna inactiva combinada
- Sirve para prevenir (difteria, HB, H Influenza B, pertusis, tétanos)
- Vía: IM
- Efectos adversos: dolor, eritema, induración, los sistemáticos son provocados por la pertusis y cesan en 48h como fiebre, malestar, vómitos, irritabilidad, llanto, anorexia.
- Dosis: 2,4,5, 15 a 18
Vacunas
Triple bacteriana celular
- Formada por difteria, tetanos, pertussis.
- Dosis: 2,4,6 (penta), 15 a 18 (triple)
- nunca se hace en mayores de 7 años porque el componiente celualr de BP aumenta el riesgo de encafalopatia post vacuna (7 días).
Vacunas
DPTA (triple bacteriana acelular)
- Bacteriana inactivada (difteria, toxoide, BP acelular
- Vía: IM
- Dosis: 11 años (refuerzo)
- Efectos: dolor, eritema, induración, fiebre, malestar, vómitos, llanto, anorexia.
Vacunas
HIB
- Dosis: 2,4,6 (penta) 15 a 18 (refuerzo cuádruple)
Vacunas
Salk poliomielitis
- virus enteros inactivados
- SC IM
- Dosis: 2,4 y 6 meses, refuerzo en el ingreso escolar
- Efectos: dolor, eritema, induración
- entró en vigencia en 2020 ya que la sabin daba parálisis flácida con eso se eliminó el refuerzo a los 15 a 18m, vacuna sensible al frio.
Vacunas
Rotavirus
- subunidades viricas atenuadas
- previene las gastroenteritis severas y diarreas moderadas a graves
- Vía: oral
- Dosis: 2 y 4
- vacuna termolábil y fotosensible, tiene limites de aplicación por riesgo de invaginación intestinal al producir hipertrofia/hiperplasia de las placas de Peyer.
Vacunas
Meningococo
- bacteriana inactivada
- previene meningitis, neumonia y sepsis
- Via: IM
- Dosis: 3,5 y refuerzo a los 15.
- Monovalente: Bxsero (B) - particular 2,5,15
- tetravalente: cubre ACYW más importante es el C en argentina que es la de calendario.
- Efectos adversos: llanto, diarrea, vómitos, cefalea, irritabilidad, fiebre, eruoción cutánea, somnolencia.
Vacunas
Antigripal
- virica inactivada, virus enteros o subunidades
- previene la gripe del influenza A
- Vía IM
- Efectos: dolor, eritema, fiebre, cefalea, mialgias, perdida de apetito, decaimiento.
- factores de riesgo: enfermedades respiratorias croncias, cardiacas, inmunodeficiencias, parcientes oncohematológicos, problemas renales, obesos, DBT. la composición varia anualmente por la mutación del virus.
Vacunas
Hepatitis A
- virus enteros inactivados
- Vía IM
- dosis única a los 12 meses
- produce aumento de las transaminasas, eosinofilia, hiperbilirrubinemia y proteinuria.
Vacunas
Triple Viral
- (sarampión, rubeola y parotiditis)
- Vía SC
- Dosis: 12 mes y ingreso escolar
- Efectos: sarampión (5 a 12 días, fiebre, tos, coriza, conjuntivitis, exantema), Rubeola (7 a 21 dias, fiebre, exantema, artralgias, artritis, linfadenopatias), Parotiditis (7 a 21 días, fiebre, parotiditis, meningoencefalitis)
Vacunas
Varicela
- virus vivos enteros atenuados
- Vía IM
- Dosis: 15 meses e ingreso escolar
Vacunas
HPV
- virus inactivado porteínas HPV
- Vía IM
- Dosis < 15 años 2, > 15 años 3
Vacunas
Fiebre Hemorrágica Argentina
- virus enteros atenuados
- Vía: IM
- Dosis unica en mayores de 15 años.
- no se debe aplicar en simultáneo con otras vacunas
Vacunas
Fiebre Amarilla
- virus vivos enteros atenuados
- Vía: IM o SC
- Dosis: 18 meses y refuerzo a los 11 años.
Vacunas
¿Qué es una vacuna?
son productos biológicos que contienen uno o varios antígenos que se administran con el objetivo de producir una reacción controlada, similar a la infección natural y con menor riesgo, de forma que desarrolle una respuesta inmune que le proteja frente exposiciones al microorganismo contra el que se administra la vacuna.
Vacunas
¿De que depende la edad de inicio de la vacunación?
- capacidad de respuesta inmune a la vacina
- posibilidad de interferencia con anticuerpos matenros
- riesgo especifico de enfermar segun el grupo de edad
- riesgo existente de exposicióna la enfermedad en la comunidad
Vacunas
¿La vacunación en prematuros sigue el orden cronológico o de edad corregida?
cronológico
Vacunas
¿Cuando la BCG esta contraindicada?
- menores de 1,5kg
- inmunodeprimidos (HIV y hijos de madre HIV)
Vacunas
¿Es preferible padecer de la enfermedad natural o poner vacunas?
los riesgos de una infeccion natural son mucho mayores que los riesgo de una aplicación de vacuna.
Vacunas
¿Porque se debe aplicar los refuerzos?
se aplcia para lograr una mayor cantidad de anticuerpos que con la dosis inicial. Es una respuesta rapida de mayor intensidad del sistema inmune a una segunda dosis o post dosis de vacuna,
Vacunas
¿Es posible desarrollar la enfermedad que la misma previene?
solo de vacunas atenuadas, generalmente es leve, pero generalmente se da por alteraciones del sistema inmune o por la edad.
Vacunas
¿Cuáles son las vacunas contraindicadas en inmunodeprimidos?
- triple viral
- doble viral
- sabin oral
- varicela
- FA
- FHA
Vacunas
¿Cuál es el intervalo mínimo entre las dosis?
menor periodo que asegure una buena respuesta.
Vacunas
¿Si se aplican 2 vacunas al mismo dia, se puede poner en un mismo sitio?
si, si no hay contraindicaciones de que sean aplicadas juntas, dejando siempre un espacio de 2,5 cm entre una y otra. La aplicación conjunta no interfiere en la respuesta.
Vacunas
¿Dónde se hace el registro virtual de las vacunas?
SICAP