Bronquiolitis y BOR Flashcards
Bronquiolitis
¿Qué es la bronquiolitis?
Es el primer episódio de dificultad respitatoria de causa infecciósa (viral) en menores de 2 años, que afecta las vías respiratorias bajas y se expresa con tos, rales y sibilancias. Más frecuente en niños de 3 a 5 meses con predominio invernal.
Bronquiolitis
¿Cuál es el agente causal más frecuente?
Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
También: metapneumovirus, influenza, parainfluenza, adenovirus.
Bronquiolitis
¿Cuál es la clínica según los dias?
Día 1-2: Cuadro de vía aérea superior (rinitis, congestión, tos, febrícula).
Día 3-5: Fase bronquiolar → tos, dificultad respiratoria (taquipnea, tiraje, aleteo nasal, quejido), espiración prolongada, sibilancias o crepitantes finos, apneas en lactantes pequeños.
Día 6-10: Resolución progresiva. Tos puede persistir, se reemplaza las sibilancias por roncus y crepitantes gruesos.
Recuperación completa en 2 a 3 semanas, si hay fiebre tardía pensar en complicaciones como otitis media y neumonía.
⏳ Máxima gravedad: día 3-5.
Bronquiolitis y BOR
¿Cuáles son los factores de riesgo para BQL y BOR?
- Prematuridad < 37 sem
- Cardiopatías congénitas
- Enfermedades respiratorias previas como DBP
- Inmunodeficiencias
- Enfermedad neuromuscular
- Menores de 3 meses
- Bajo peso al nacer
- Exposición al humo
- Hacinamiento y asistencia a guarderías.
- Hermanos en edad escolar
- Sin lactancia materna
Bronquiolitis y BOR
¿Cuáles son los factores de riesgo para IRAB grave?
- Contaminación ambiental
- Exposición al humo de cigarrillo 🚬
- Hacinamiento
- No lactancia materna
- Escolarización temprana
Bronquiolitis
¿Cuáles son los criterios de internación?
- SatO2 < 92%
- Apneas
- Cianosis
- Dificultad respiratoria moderada a grave
- Intolerancia alimentaria
- Menores de 3 meses con clínica
- Enfermedades de base
- Mal estado general o deshidratación
Bronquiolitis
¿Qué es el score de Tal y que evalúa?
Es un sistema de puntaje que evalúa la gravedad de enfermedades respiratorias.
* 0-3: Leve
* 4-6: Moderado
* 7-9: Grave
Bronquiolitis
¿Cuáles son los examenes complementarios a solicitar?
✅ No se solicitan de rutina!!
🔍 Indicar si:
- Sospecha de sobreinfección bacteriana
- Hipoxemia persistente (sospecha de IR)→ Gasometria arterial
- Duda diagnóstica → Rx tórax
- Apneas o mala evolución → VSR rápido o PCR viral
Bronquiolitis
¿Cuál es el tratamiento para Bronquiolitis?
El tratamiento es de Sostén!!
- Oxigenoterapia si SatO2 < 92%: 1 a 2L/min directo sin humidificar ni calentar.
- Hidratación (VO si puede, IV si no tolera)
- Alimentación: LM, SNG si FR > 60, EV si FR > 80
- Succión nasal
- Posición semisentado, normotermia.
- Kinesioterapia: atelectasia
🚫 NO se indica: salbutamol, corticoides, antibióticos (salvo sobreinfección)
Bronquiolitis
¿Cuáles son los criterios de UTI?
- Apneas frecuentes
- Hipoxemia refractaria
- Saturación < 90% con O2
- Score de Tal grave
- Intolerancia alimentaria total
- Signos de agotamiento
- Necesidad de VNI o ARM
Bronquiolitis
¿Cuáles son los criterios de alta?
- SatO2 estable >92% sin oxígeno (monitoreo por 12h >2m, y 24 < 2m, egreso con 94%)
- Alimentación adecuada
- Disminución de dificultad respiratoria
- Afebril
- Buen estado general
- Contención familiar adecuada
- FR acorde edad.
Bronquiolitis
¿Cuáles son las complicaciones de Bronquiolitis?
- Apnea
- Neumonía bacteriana secundaria
- Insuficiencia respiratoria
- Atelectasias
- Deshidratación
Bronquiolitis
¿Cómo se hace la prevención de Bronquiolitis?
- Lactancia materna
- Lavado de manos
- Evitar humo de tabaco
- Evitar contacto con personas con infecciones respiratorias
- Inmunización: Palivizumab (anticuerpo monoclonal) en grupos de riesgo
Bronquiolitis
¿Cuál es la fisiopatología de la Bronquiolitis?
La infección empieza en VAS y disemina en 1 a 3 días, la infeccion viral desencadena una respuesta intensa en las vías pequeñas por mononucleares y neutrófilos, que conduce a edema y necrosis del epitelio con progresión a la descamasión dentro de la luz bronquial, que causa obstruccion y alteración del flujo aéreo y atrapamiento aéreo distal, cuando está completamente obstruida lleva a la atelectasia.
BOR
¿Qué es el BOR (bronquitis obstructiva recidivante?
Son una gama de afectaciónes respiratorias del lactante que tienen en común la semiología obstructiva bronquial, caracterízada por presencialos de espiración prolongada, sibilancias, tos, taquipnea y tiraje.
BOR
¿Cuándo sospechar de BOR?
✅ ≥3 episodios de sibilancias + dificultad respiratoria, generalmente desencadenados por infecciones virales.
✅ Intercrisis: paciente asintomático.
BOR
¿Cuál es la diferencia de BOR con Bronquiolitis?
Diferente de la BQL, en el BOR hay obstruccionándoosla por bronconstricción del ML, desencadenado por varias causas incluso la viral (más común). Ocurre más en los niños pequeños por las alteraciones anatomofuncionales del aparato respiratorio del niño.
BOR
¿Cuáles son los síntomas?
- Sibilancias
- Tos seca
- Dificultad respiratoria
- Tirajes
- Prolongación del tiempo espiratorio
- A veces fiebre si hay infección viral
BOR
¿Todo BOR va ser asmático?
NO!! Un pequeño porcentaje va a tener asma.
Criterios que orientan a evolución asmática
≥4 episodios en un año Y al menos 1 criterio mayor o 2 menores.
Mayores:
* Asma en padres
* Diagnóstico de dermatitis atópica
* Sensibilización alérgica a aeroalergenos
Menores:
* Eosinofilia >4%
* Sensibilización a alimentos
* Sibilancias sin catarro
BOR
¿Qué preguntar en la HC del paciente con BOR?
- Sobre el episodio: cuando comenzó, tratamiento y respuesta, gravedad, recurrenicas, factores precipitantes.
- Antecedentes perinatológicos: embarazo, parto, edad gestacional, neonatología
- Antecedentes personales: atopia BQL, episodios de broncoespasmo, alimenticios, internaciones por episiodios respiratorios.
- Antecedentes familiares: asma y atopía
- Medio ambiental: tabaco, fabricas cercanas, calefaccion del hogar, tóxicos, animales domésticos, asistencia a guardería.
BOR
¿Cuáles son los métodos complementarios que pedimos para estudiar el paciente con episódios repetidos?
- Laboratorio: hemograma con fórmula, inmunoglobulinas, reactantes de fase aguda.
- Rx de tórax: descartar otras causas
- PPD: descartar TBC
- SEGD y pHmetría: descartar RGE
- Test de sudor: descartar fibrosis quistica
BOR
¿Cómo hacemos el tratamiento de BOR ante una crisis?
- Salbutamol inhalado: 2 puff c/20 min por 1h → luego cada 4-6h según necesidad (con aerocamara)
- Corticoide oral si hay crisis moderada-grave o antecedentes: prednisona 1-2 mg/kg/día (en 3 dosis) por 3-5 días. Hidrocortisona en caso de intolerancia VO.
- Oxígeno si SatO2 < 92%
- Hidratación
BOR
¿Cuál es el tratamiento de mantenimiento y en quién se hace?
Si episodios frecuentes o factores de riesgo para asma: pacientes que requieren tratamiento sintomático al menos 2 días a la semana, o que hayan tenido 2 exacerbaciones, o niños con +4 episodios de sibilancia en el año anterior de más de 1 día de duracion que afecten al sueño.
- Corticoides inhalados (budesonida o fluticasona): 1x por día
- Salbutamol: de rescate según necesidad
- Evitar desencadenantes (humo, alérgenos)
- Educación a la familia sobre uso correcto de inhaladores y plan de acción