Sindrome Urémico Hemolítico Flashcards

1
Q

SUH

¿Qué es el síndrome urémico hemolítico (SUH)?

A

Es una microangiopatía trombótica caracterizada por anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SUH

¿Cuál es la causa más frecuente de SUH en pediatría?

A

Infección por Escherichia coli productora de toxina Shiga (serotipo O157:H7).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SUH

¿Qué antecedente clínico suele preceder al SUH típico?

A

Gastroenteritis con diarrea sanguinolenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SUH

¿Qué edad es la más afectada por SUH típico?

A

Niños menores de 5 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SUH

¿Cuáles son los tres criterios diagnósticos clásicos del SUH?

A

Anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SUH

¿Qué hallazgos en el frotis de sangre apoyan el diagnóstico de SUH?

A

Presencia de esquistocitos (células fragmentadas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

SUH

¿Qué hallazgos de laboratorio sugieren anemia hemolítica?

A

LDH elevada, haptoglobina baja, bilirrubina indirecta elevada y esquistocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SUH

¿Cómo se manifiesta la insuficiencia renal en el SUH?

A

Oliguria o anuria, aumento de urea y creatinina, edema, hipertensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SUH

¿Qué estudio microbiológico es útil en el SUH?

A

Coprocultivo para E. coli productor de toxina Shiga (STEC) y PCR para la toxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SUH

¿Qué estudios deben evitarse en la fase aguda del SUH?

A

Estudios invasivos que impliquen riesgo de sangrado, debido a la trombocitopenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SUH

¿Cuál es el tratamiento principal del SUH?

A

Soporte clínico: hidratación cuidadosa, manejo de la insuficiencia renal, control de presión arterial y vigilancia estrecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SUH

¿Está indicado el uso de antibióticos en SUH típico?

A

No, porque pueden aumentar la liberación de toxina Shiga y empeorar el cuadro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

SUH

¿Cuándo puede requerirse diálisis en el SUH?

A

En casos con anuria prolongada, sobrecarga de volumen o alteraciones hidroelectrolíticas graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SUH

¿Qué complicación neurológica puede presentar el SUH?

A

Convulsiones, coma o encefalopatía por daño endotelial y microangiopatía cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SUH

¿Cuál es la diferencia entre SUH típico y atípico?

A

El SUH típico es postdiarreico y asociado a toxina Shiga; el atípico no tiene diarrea y se asocia a alteraciones del complemento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SUH

¿Qué tratamiento específico se usa en SUH atípico?

A

Eculizumab (anticuerpo monoclonal contra C5 del complemento).

17
Q

SUH

¿Qué medidas de prevención son clave para evitar el SUH típico?

A

Higiene alimentaria, evitar carne mal cocida, pasteurización de lácteos y lavado de manos.

18
Q

SUH

¿Qué otros gérmenes pueden asociarse a SUH además de E. coli O157:H7?

A

Shigella dysenteriae tipo 1 y otros serotipos de E. coli productora de toxina Shiga.

19
Q

SUH

¿Cuál es la mortalidad del SUH en pediatría?

A

Menor al 5% con tratamiento adecuado, pero puede dejar secuelas renales.

20
Q

SUH

¿Qué porcentaje de niños con SUH desarrollan enfermedad renal crónica?

A

Hasta un 25% pueden tener algún grado de daño renal persistente.

21
Q

SUH

¿Qué valores de plaquetas suelen encontrarse en SUH?

A

< 150.000/mm³ (trombocitopenia).

22
Q

SUH

¿Qué valor de hemoglobina puede encontrarse en el SUH?

A

Frecuentemente < 10 g/dL por hemólisis.

23
Q

SUH

¿Qué hallazgo urinario es frecuente en SUH?

A

Hematuria y proteinuria.

24
Q

SUH

¿Qué es la anemia hemolítica microangiopática?

A

Destrucción de eritrocitos en la microvasculatura debido a daño endotelial y formación de microtrombos.

25
Q

SUH

¿Cuál es el papel de la toxina Shiga en el SUH?

A

Lesiona las células endoteliales, especialmente del riñón, provocando microangiopatía trombótica.

26
Q

SUH

¿Qué tipo de anemia se presenta en el SUH?

A

Anemia hemolítica microangiopática no inmune.

27
Q

SUH

¿Qué signos clínicos sugieren gravedad en el SUH?

A

Anuria, hipertensión severa, convulsiones, alteración de conciencia.

28
Q

SUH

¿Se puede prevenir el SUH con vacunación?

A

No existe vacuna actualmente, la prevención es mediante medidas higiénico-sanitarias.

29
Q

SUH

¿Cómo evoluciona la función renal tras el SUH?

A

Puede recuperarse completamente, quedar con daño residual o evolucionar a enfermedad renal crónica.

30
Q

SUH

¿Qué seguimiento debe hacerse tras un SUH?

A

Monitoreo de función renal, presión arterial, proteinuria y control de crecimiento.