Aeródromos APP (Semi-banco) Flashcards

1
Q

Qué es un aeródromo?
a) Un lugar donde se guardan las maletas de los pasajeros
b) La parte de un aeródromo destinada al despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, con exclusión de las plataformas.
c) Un área definida en tierra o agua para la llegada, salida y movimiento de superficie de aeronaves.
d) Un espacio reservado para aterrizajes y despegues

A

c) Un área definida en tierra o agua para la llegada, salida y movimiento de superficie de aeronaves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el RVR?
a) El alcance visual en pista hasta el cual el piloto de una aeronave alineada en pista puede ver las marcas o luces.
b) La distancia desde el umbral hasta el final de la pista
c) La distancia desde la plataforma hasta el umbral de la pista
d) La altura de la pista en relación a un datum geodésico.

A

a) El alcance visual en pista hasta el cual el piloto de una aeronave alineada en pista puede ver las marcas o luces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es una aproximación paralela independiente?
a) Una aproximación en la que un avión aterriza mientras que otra despega en una pista adyacente
b) Una aproximación de una nave espacial a la tierra.
c) Una aproximaciones simultáneas a pistas de instrumentos paralelas o casi paralelas donde se prescriben mínimos de separación de radar entre aeronaves en líneas centrales de pista extendidas adyacentes.
d) Aproximaciones simultáneas a pistas de instrumentos paralelas o casi paralelas donde no se prescriben mínimos de separación de radar entre aeronaves en líneas centrales de pista extendidas adyacentes.

A

d) Aproximaciones simultáneas a pistas de instrumentos paralelas o casi paralelas donde no se prescriben mínimos de separación de radar entre aeronaves en líneas centrales de pista extendidas adyacentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el área de movimiento de un aeródromo?
a) La parte de un aeródromo destinada al despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, con exclusión de las plataformas.
b) Una zona de la pista donde los aviones realizan una maniobra de 90 grados.
c) La parte de un aeródromo destinada al despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, constituida por la zona de maniobras y la plataforma.
d) Una zona de la pista que se usa para aterrizaje para detener un avión en caso de emergencia.

A

c) La parte de un aeródromo destinada al despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, constituida por la zona de maniobras y la plataforma.
(aunque en el banco ponia la a, pero es la c)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el espacio aéreo libre de obstáculos alrededor de un aeródromo, cual es la superficie inclinada hacia arriba y hacia afuera desde la periferia de la superficie horizontal interna
a) Superficie cónica
b) Superficie horizontal exterior
c) Superficie horizontal interna
d) Superficie de aproximación

A

a) Superficie cónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el espacio aéreo libre de obstáculos alrededor de un aeródromo, cual es una porción específica de un plano horizontal alrededor de un aeródromo más allá de los límites de la superficie cónica
a) Superficie cónica
b) Superficie horizontal exterior
c) Superficie horizontal interna
d) Superficie de aproximación

A

b) Superficie horizontal exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el espacio aéreo libre de obstáculos alrededor de un aeródromo, cual es una superficie situada en un plano horizontal sobre un aeródromo y sus alrededores
a) Superficie cónica
b) Superficie horizontal exterior
c) Superficie horizontal interna
d) Superficie de aproximación

A

c) Superficie horizontal interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como especificación amplia, la superficie horizontal exterior debe extenderse desde la periferia de la superficie cónica hasta un radio mínimo de * * * * * m desde el punto de referencia del aeródromo donde el número de código de pista es 3 o 4 y un radio mínimo de * * * * * m cuando el número de código de pista es 2.

A

15.000m / 10.000m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la zona libre de obstáculos o Clearway?
a) Área rectangular definida en el suelo o el agua bajo el control de la autoridad apropiada, seleccionada o preparada como un área adecuada sobre la cual un avión puede hacer una parte de su ascenso inicial a una altura especificada.
b) Un área en un aeródromo utilizada para la visualización de señales terrestres.
c) Un área simétrica alrededor de la línea central de la pista extendida y adyacente al final de la franja destinada principalmente a reducir el riesgo de daños a un avión que se precipita o que invade la pista.
d) Ninguna es correcta

A

a) Área rectangular definida en el suelo o el agua bajo el control de la autoridad apropiada, seleccionada o preparada como un área adecuada sobre la cual un avión puede hacer una parte de su ascenso inicial a una altura especificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La longitud de la pista declarada disponible y adecuada para el recorrido en tierra de un avión que despega es:
a) TORA
b) TODA
c) LDA
d) ASDA

A

a) TORA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La longitud de la carrera de despegue disponible más la longitud de la parada, si se proporciona es:
a. TORA
b. TODA
c. ASDA
d. LDA

A

c. ASDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La longitud de la carrera de despegue disponible más la longitud de la vía libre, si se proporciona.
a) TORA
b) TODA
c) LDA
d) ASDA

A

b) TODA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La longitud de la pista que se declara disponible y adecuada para el aterrizaje en tierra de un avión es:
a) TORA
b) TODA
c) LDA
d) ASDA

A

c) LDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La carrera de despegue disponible es:
a) TORA
b) TODA
c) LDA
d) ASDA

A

a) TORA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La distancia de aceleración y parada disponible es:
a) TORA
b) TODA
c) LDA
d) ASDA

A

d) ASDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La distancia de despegue disponible es la:
a) TORA
b) TODA
c) LDA
d) ASDA

A

b) TODA (vs carrera en TORA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La distancia de aterrizaje disponible es la:
a) TORA
b) TODA
c) LDA
d) ASDA

18
Q

Los tipos de nieve existentes son:
a) Seca, mojada, húmeda, dura
b) Seca, mojada y compactada
c) Mojada, húmeda y compactada
d) Ninguna es correcta

A

b) Seca, mojada y compactada

19
Q

Las pistas casi paralelas son pistas que no se cruzan cuyas líneas centrales extendidas tienen un ángulo de convergencia/divergencia de * * * grados o menos.
a) 5
b) 10
c) 15
d) 45

20
Q

Un área definida, en un aeródromo terrestre, destinada a acomodar aeronaves para fines de carga o descarga de pasajeros, correo o
carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento.
a) Área de movimientos
b) Plataforma
c) Estacionamiento
d) Ninguna es correcta

A

b) Plataforma

21
Q

Qué tipo de información debe publicarse mediante el sistema AIRAC?
a) Servicios de aduanas, inmigración y salud
b) Niveles de transición, altitudes de transición y altitudes mínimas del sector.
c) Pistas y escalas
d) Todas son correctas

A

d) Todas son correctas

22
Q

(V/F) Un NOTAM se originará y emitirá con prontitud siempre que la información que se distribuya sea de naturaleza temporal y de corta duración o cuando se realicen cambios permanentes operacionalmente significativos o cambios temporales de larga duración con poca antelación, excepto para textos y/o gráficos extensos.

23
Q

Las señales de instrucciones obligatorias son:
a) fondo negro letras amarillas
b) fondo amarillo letras negras
c) fondo rojo letras blancas
d) fondo rojo letras amarillas

A

c) fondo rojo letras blancas

24
Q

En qué consistiran los marcadores para indicar zonas inservibles. Disponsitivos visibles como:
a) banderas
b) conos
c) tableros de marcadores
d) todas son correctas

A

d) todas son correctas

24
Q

Cómo se señala la línea central de la calle de rodaje con luces:
a) azul
b) blanco
c) verde
d) Ninguna

24
Q

Cómo se señaliza la línea central de la calle de rodaje:
a) Línea contínua amarilla
b) Línea contínua blanca
c) Línea contínua roja
d) Ninguna de las anteriores

A

a) Línea contínua amarilla

25
Q

Cómo se señaliza el borde de la calle de rodaje con luces:
a) azul
b) blanco
c) verde
d) Ninguna

26
Q

Una pista con longitud de 850 m tendrá como número de clave?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

27
Q

Se recomienda que una clearway se extienda lateralmente hasta una distancia de al menos * * * * m a cada lado de la línea central de la pista
a) 10m
b) 75m
c) 200m
d) Ninguna es correcta

28
Q

Altura de un punto relacionado con el geoide, generalmente presentado como una elevación MSL
a) Altura elipsoide
b) Altura geodésica
c) Altura ortométrica
d) Ninguna de las anteriores

A

c) Altura ortométrica

29
Q

¿Qué es la RESA?
a. El área designada al estacionamiento de aeronaves
b. Un espacio reservado para el mantenimiento de las aeronaves
c. Un área utilizada por vehículos para radar en el aeródromo
d. un área simétrica alrededor de la línea central de la pista extendida y adyacente al final de la franja destinada principalmente a reducir el riesgo de daños a un avión que se precipita o que invade la pista.

A

d. un área simétrica alrededor de la línea central de la pista extendida y adyacente al final de la franja destinada principalmente a reducir el riesgo de daños a un avión que se precipita o que invade la pista.

30
Q

El acrónimo de Desechos de objetos extraños es
a) DOE
b) FSD
c) FOD
d) FAD

A

c) FOD (Un objeto inanimado dentro del área de movimiento que no tiene ninguna función operativa o aeronáutica y que tiene el potencial de ser un peligro para las operaciones de la aeronave.)

31
Q

La zona de parada (stopway) es:
a. Área rectangular definida en el suelo o el agua bajo el control de la autoridad apropiada, seleccionada o preparada como un área adecuada sobre la cual un avión puede hacer una parte de su ascenso inicial a una altura especificada.
b. Área en la que existe un riesgo significativo de exposición de las aeronaves a haces láser que podrían interferir con las operaciones de vuelo o representar un peligro para los pilotos y la tripulación
c. Área rectangular definida en el suelo al final de la carrera de despegue disponible preparada como un área adecuada en la que una aeronave puede detenerse en el caso de un despegue abandonado.
d. Ninguna es correcta.

A

c. Área rectangular definida en el suelo al final de la carrera de despegue disponible preparada como un área adecuada en la que una aeronave puede detenerse en el caso de un despegue abandonado.
b) Stopway

32
Q

En el sistema AIRAC, la fecha a la que la organización AIS envía la información se conoce como:
a) Fecha efectiva
b) Fecha de publicación
c) Fecha de recepción
d) Ninguna de las anteriores

A

b) Fecha de publicación

33
Q

El usuario debería recibir la publicación AIRAC * * * días antes de la fecha efectiva y esto se conoce como fecha * * *

A

28 días / fecha de recepción

34
Q

En el sistema AIRAC, la fecha en la que la organización AIS envía la información se conoce como fecha * * * y se debería enviar al menos * * * días de la fecha efectiva o * * * días para cambios mayores

A

fecha de publicación // 42 días // 56 días

35
Q

De conformidad con el Anexo 14 de la OACI, las señales pueden ser de mensaje fijo o de mensaje variable.La orientación sobre las señales se encuentra en el Manual de Diseño de Aeródromos (Doc * * * * ), Parte 4.
a) 4444
b) 8156
c) 9157
d) 1263

36
Q

Los objetos móviles deben estar marados por color, un solo color visible, y en el caso de vehículos de emergencia este puede ser:
a) Rojo o verde amarillento
b) Amarillo o verde amarillento
c) Azul o rojo
d) Ninguna de las anteriores

A

a) Rojo o verde amarillento

37
Q

Los objetos móviles deben estar marados por color, un solo color visible, y en el caso de vehículos de de servicio este puede ser:
a) verde
b) amarillo
c) rojo
d) azul

A

b) amarillo

38
Q

Con qué colores se deben marcar los objetos fijos?
a) amarillo y negro
b) naranja y blanco
c) rojo y blanco
d) c y d son correctas

A

d) c y d son correctas (excepto cuando dichos colores no sean visibles cuando se vean de fondo)

39
Q

(V/F) Se recomienda que el origen de una clearway sea al final de la carrera de despegue disponible, y la longitud de la clearway no debe exceder el doble de la longitud de la distancia disponible para la carrera de despegue.

A

Falso, la longitud de la clearway no debe exceder LA MITAD de la longitud de la distancia disponible para la carrera de despegue

40
Q

Las fechas clave de los ciclos AIRAC son:
a. Ejecutiva, de publicación, de recepción
b. Efectiva, de publicación, de recepción
c. Efectiva, de información, de recepción
d. Efectiva, de información, de publicación.

A

b. Efectiva, de publicación, de recepción