ADC AERODROMO - Banco Flashcards
Área definida de tierra o de agua (que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos), destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.
a) Plataforma
b) Pista
c) Aeródromo
d) Umbral
c) Aeródromo
¿Qué es una plataforma?
a) Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves
b) Zona definida destinada a dar cabida a las aeronaves para el embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento
c) Comienzo de la parte utilizable para el aterrizaje
d) Todo aeródromo en el que existan de modo permanente instalaciones y servicios con carácter público para asistir de modo regular al tráfico aéreo, permitir el aparcamiento y reparaciones del material aéreo y recibir o despachar pasajeros o carga
b) Zona definida destinada a dar cabida a las aeronaves para el embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento
(V/F) Un aeródromo es una área definida de tierra (que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos), destinada totalmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.
Falso, es una área definida de tierra O AGUA, destinada total o PARCIALMENTE a la llegada, salida y mov en superficie de aeronaves.
¿Qué es una pista?
a) Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves
b) Pista que se utiliza con preferencia a otras siempre que las condiciones lo permitan.
c) Comienzo de la parte utilizable para el aterrizaje.
d) Área circular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves
a) Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves
Pista que se utiliza con preferencia a otras siempre que las condiciones lo permitan.
a) Pista prioritaria
b) Pista preferente
c) Pista en uso
d) Ninguna de las anteriores
b) Pista preferente
Pistas casi paralelas: Pistas que no se cortan, pero cuyas prolongaciones de eje forman un ángulo de convergencia o de divergencia de * * * grados o menos.
a) 5º
b) 10º
c) 15º
d) 20º
c) 15º
Comienzo de la parte utilizable para el aterrizaje:
a) Pista
b) Calle de rodaje
c) Umbral
d) Extremo
c) Umbral
Cómo se estructura un aeropuerto en el que existen instalaciones y servicios de carácter publico:
Lado tierra / Lado aire
¿Qué zonas hay en el lado tierra de un aeropuerto?
Área terminal, Accesos y vías de comunicaciones, Estacionamiento de vehículos y parkings, Zona industrial
¿Qué zonas hay en el lado aire de un aeropuerto?
Zonas de embarque/desembarque de pasajeros, Zonas de recogidas de equipajes, Zonas aeronáuticas (Plataformas, Calles de rodaje y Pistas)
Se identifican generalmente tres tipos de datos aeronáuticos: de posición, calculados y:
Declarados
El punto de referencia del aeródromo o Aerodrome Reference Point (ARP) debe establecerse y publicarse (en grados, minutos y segundos):
a) en el manual de operaciones de cada aeródromo
b) en los servicios de información aeronáutica para cada aeródromo
c) en el ATIS
d) Ninguna de las anteriores
b) en los servicios de información aeronáutica para cada aeródromo (AIP?)
La temperatura de referencia del aeródromo debería ser la media mensual de las temperaturas máximas diarias correspondiente a:
a) al año anterior
b) al verano
c) al mes más caluroso del año
d) Ninguna de las anteriores
c) al mes más caluroso del año (creo que es una pregunta de verdadero o falso que es verdadero)
Para cada pista se determinarán y publicarán las siguientes medidas:
a) TODA, TORA, ASDA, LDA
b) TOMA, TOLA, SDA, MDA
c) TODA, TORA, ASDA, LDA, ASRA
c) Ninguna de las anteriores
a) TODA, TORA, ASDA, LDA
Área de movimiento destinada al aterrizaje o despegue de aeronaves:
a) Área de aterrizaje
b) Área de despegue
c) Área de maniobras
d) Área de movimiento
a) Área de aterrizaje
Aquella parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas:
a) Área de aterrizaje
b) Área de movimiento
c) Área de maniobras
d) Aeropuerto
c) Área de maniobras
los aeródromos existen una serie de zonas que deberán señalarse mediante pintura (generalmente de color * * * ), consistente en cruces o aspas que delimiten qué zonas no son transitables/practicables por las aeronaves
a) rojo
b) amarillo
c) verde
d) azul
b) amarillo (en el banco pone VERDADERO, pero también pone (si es de color rojo es intransitable para aeronaves y vehículos)
Calle de salida rápida o calle de rodaje que se une a una pista en un ángulo * * * :
a) Recto
b) Agudo
c) Obtuso
d) Ninguna de las anteriores
b) Agudo
La señalización en todo punto de espera intermedio consistirá en una línea simple de trazos de color * * * :
a) Verde
b) Rojo
c) Amarillo
d) Azul
c) Amarillo
Las luces de eje de una calle de rodaje que no sea calle de salida y de una pista que forme parte de una ruta normalizada para el rodaje serán fijas de color * * * :
a) Verde
b) Rojo
c) Amarillo
d) Azul
a) Verde
Las barras de parada, colocadas transversalmente en la calle de rodaje, en el punto en que se desee que el tránsito se detenga, consistirán en luces de color * * * :
a) Verde
b) Rojo
c) Amarillo
d) Azul
b) Rojo
Una pista con longitud de 850 m tendrá como número de clave?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
b) 2
Una pista para aproximación de precisión de categoría III puede ser:
A, B, C
A qué corresponde el recorrido de despegue disponible?
a) TORA
b) TODA
c) ASDA
d) LDA
a) TORA (take off runway available) - es decir, la distancia del umbral desplazado si hubiera, mas la runway.