ADC AERODROMO - Banco Flashcards
Área definida de tierra o de agua (que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos), destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.
a) Plataforma
b) Pista
c) Aeródromo
d) Umbral
c) Aeródromo
¿Qué es una plataforma?
a) Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves
b) Zona definida destinada a dar cabida a las aeronaves para el embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento
c) Comienzo de la parte utilizable para el aterrizaje
d) Todo aeródromo en el que existan de modo permanente instalaciones y servicios con carácter público para asistir de modo regular al tráfico aéreo, permitir el aparcamiento y reparaciones del material aéreo y recibir o despachar pasajeros o carga
b) Zona definida destinada a dar cabida a las aeronaves para el embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento
(V/F) Un aeródromo es una área definida de tierra (que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos), destinada totalmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.
Falso, es una área definida de tierra O AGUA, destinada total o PARCIALMENTE a la llegada, salida y mov en superficie de aeronaves.
¿Qué es una pista?
a) Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves
b) Pista que se utiliza con preferencia a otras siempre que las condiciones lo permitan.
c) Comienzo de la parte utilizable para el aterrizaje.
d) Área circular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves
a) Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves
Pista que se utiliza con preferencia a otras siempre que las condiciones lo permitan.
a) Pista prioritaria
b) Pista preferente
c) Pista en uso
d) Ninguna de las anteriores
b) Pista preferente
Pistas casi paralelas: Pistas que no se cortan, pero cuyas prolongaciones de eje forman un ángulo de convergencia o de divergencia de * * * grados o menos.
a) 5º
b) 10º
c) 15º
d) 20º
c) 15º
Comienzo de la parte utilizable para el aterrizaje:
a) Pista
b) Calle de rodaje
c) Umbral
d) Extremo
c) Umbral
Cómo se estructura un aeropuerto en el que existen instalaciones y servicios de carácter publico:
Lado tierra / Lado aire
¿Qué zonas hay en el lado tierra de un aeropuerto?
Área terminal, Accesos y vías de comunicaciones, Estacionamiento de vehículos y parkings, Zona industrial
¿Qué zonas hay en el lado aire de un aeropuerto?
Zonas de embarque/desembarque de pasajeros, Zonas de recogidas de equipajes, Zonas aeronáuticas (Plataformas, Calles de rodaje y Pistas)
Se identifican generalmente tres tipos de datos aeronáuticos: de posición, calculados y:
Declarados
El punto de referencia del aeródromo o Aerodrome Reference Point (ARP) debe establecerse y publicarse (en grados, minutos y segundos):
a) en el manual de operaciones de cada aeródromo
b) en los servicios de información aeronáutica para cada aeródromo
c) en el ATIS
d) Ninguna de las anteriores
b) en los servicios de información aeronáutica para cada aeródromo (AIP?)
La temperatura de referencia del aeródromo debería ser la media mensual de las temperaturas máximas diarias correspondiente a:
a) al año anterior
b) al verano
c) al mes más caluroso del año
d) Ninguna de las anteriores
c) al mes más caluroso del año (creo que es una pregunta de verdadero o falso que es verdadero)
Para cada pista se determinarán y publicarán las siguientes medidas:
a) TODA, TORA, ASDA, LDA
b) TOMA, TOLA, SDA, MDA
c) TODA, TORA, ASDA, LDA, ASRA
c) Ninguna de las anteriores
a) TODA, TORA, ASDA, LDA
Área de movimiento destinada al aterrizaje o despegue de aeronaves:
a) Área de aterrizaje
b) Área de despegue
c) Área de maniobras
d) Área de movimiento
a) Área de aterrizaje
Aquella parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas:
a) Área de aterrizaje
b) Área de movimiento
c) Área de maniobras
d) Aeropuerto
c) Área de maniobras
los aeródromos existen una serie de zonas que deberán señalarse mediante pintura (generalmente de color * * * ), consistente en cruces o aspas que delimiten qué zonas no son transitables/practicables por las aeronaves
a) rojo
b) amarillo
c) verde
d) azul
b) amarillo (en el banco pone VERDADERO, pero también pone (si es de color rojo es intransitable para aeronaves y vehículos)
Calle de salida rápida o calle de rodaje que se une a una pista en un ángulo * * * :
a) Recto
b) Agudo
c) Obtuso
d) Ninguna de las anteriores
b) Agudo
La señalización en todo punto de espera intermedio consistirá en una línea simple de trazos de color * * * :
a) Verde
b) Rojo
c) Amarillo
d) Azul
c) Amarillo
Las luces de eje de una calle de rodaje que no sea calle de salida y de una pista que forme parte de una ruta normalizada para el rodaje serán fijas de color * * * :
a) Verde
b) Rojo
c) Amarillo
d) Azul
a) Verde
Las barras de parada, colocadas transversalmente en la calle de rodaje, en el punto en que se desee que el tránsito se detenga, consistirán en luces de color * * * :
a) Verde
b) Rojo
c) Amarillo
d) Azul
b) Rojo
Una pista con longitud de 850 m tendrá como número de clave?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
b) 2
Una pista para aproximación de precisión de categoría III puede ser:
A, B, C
A qué corresponde el recorrido de despegue disponible?
a) TORA
b) TODA
c) ASDA
d) LDA
a) TORA (take off runway available) - es decir, la distancia del umbral desplazado si hubiera, mas la runway.
A qué corresponde la distancia de despegue disponible?
a) TORA
b) TODA
c) ASDA
d) LDA
b) TODA
(take off distance available -es distance y no runway porque también incluye la vía libre al final si la hubiera) tip: TODA es porque es TOOODA la pista.
A qué corresponde la distancia acelaeración parada disponible?
a) TORA
b) TODA
c) ASDA
d) LDA
c) ASDA
(es un tipo de take off también por lo tanto incluye el umbral pero este, además incluye el STOPWAY >de ahí lo de aceleración PARADA<, por lo tanto es TORA+SWY)
A qué corresponde la distancia de aterrizaje?
a) TORA
b) TODA
c) ASDA
d) LDA
d) LDA (es el único de aterrizar y es el más cortito de todos)
Dentro de las distancias declaradas, la TODA:
a) LDA+CWY
b) TORA+SWY
c) TORA+CWY
d) ASDA+CWY
c) TORA+CWY
La TODA, en relación con la TORA:
a) es igual
b) puede ser mayor
c) puede ser menor
d) Ninguna de las anteriores
b) puede ser mayor
(V/F) El método ACN/PCN es un sistema de clasificación establecido por OACI para indicar la capacidad estructural y portante del pavimento de una pista.
Verdadero
(V/F) Cuando el umbral esté desplazado del extremo de la pista debería añadirse una faja transversal blanca a la señal de umbral y se pondrán flechas blancas en la parte de la pista delante del umbral desplazado.
Verdadero. Franja BLANCA + flechas
Señal de umbral: consistirá en una configuración de fajas longitudinales * * * de dimensiones uniformes, dispuestas simétricamente con respecto al eje de la pista.
a) amarillas
b) blancas
c) rojas
d) azules
b) blancas
La señal de punto de visada comenzará en un lugar a una
distancia determinada con respecto al umbral:
a) Sí, siempre
b) No
c) salvo que la pista cuente con sistema visual indicador de pendiente de aproximación, ya que en ese caso el comienzo de la señal coincidirá con el origen de la pendiente de aproximación visual.
c) salvo que la pista cuente con sistema visual indicador de pendiente de aproximación, ya que en ese caso el comienzo de la señal coincidirá con el origen de la pendiente de aproximación visual.
Señal de zona de toma de contacto: consistirá en pares de señales blancas * * * dispuestas simétricamente con respecto al eje de la pista
a) rectangulares
b) cuadradas
c) circulares
d) lineales
a) rectangulares
Las luces de extremo de pista serán luces fijas unidireccionales de color:
a) azul
b) blanco
c) amarillo
d) rojo
d) rojo
En pistas cubiertas de nieve, el gestor aeroportuario realizará una inspección por cada:
a) media pista
b) tercio de pista
c) cuarto de pista
d) quinto de pista
b) tercio de pista (recuerda lo de wet wet wet)
El acrónimo PPOAM se corresponde con:
Paralización de operaciones en el área de maniobras
Plano inclinado situado a una distancia especificada después del umbral y cuya finalidad es la de proteger la maniobra de aterrizaje interrumpido en las inmediaciones del THR y el sobrevuelo del campo por este motivo.
a) Superficie de aterrizaje interrumpido
b) Superficie de transición interna
c) Supeficie de aproximación interna
d) Superfície cónica
a) Superficie de aterrizaje interrumpido
(la respuesta está en la definición)
Indicador de la dirección de aterrizaje se trata de un indicador en forma de:
a) W
b) A
c) L
d) T
d) T
Las luces de borde de calle de rodaje serán luces fijas de color:
a) rojo
b) verde
c) blanco
d) azul
d) azul
Se proporcionará la siguiente información relativa a los sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación, indicar la INCORRECTA:
a) Número de designación de la pista correspondiente
b) Tipo de sistema instalado
c) Ángulos aproximados de la pendiente de aproximación
d) Ángulo de divergencia y sentido de tal divergencia
c) Ángulos aproximados de la pendiente de aproximación
Las luces indicadoras de calle de salida rápida serán fijas * * * de color amarillo:
a) omnidireccionales
b) bidireccionales
c) unidireccionales
d) Ninguna de las anteriores
c) unidireccionales
(makes sense porque es una salida rápida solo para una dirección de la pista)
Pista para aproximaciones de precisión de Categoría I:
a) pista de vuelo por instrumentos servida por ILS o MLS y por ayudas visuales destinadas a operaciones con una altura de decisión inferior a 60 m (200 ft) pero no inferior a 30 m (100 ft) y con un alcance visual en la pista no inferior a 300 m.
b) pista de vuelo por instrumentos servida por ILS o MLS hasta la superficie de la pista y a lo largo de la misma y destinada a operaciones con una altura de decisión inferior a 30 m (100 ft), o sin altura de decisión y un alcance visual en la pista no inferior a 175 m.
c) pista de vuelo por instrumentos servida por ILS o MLS y por ayudas visuales destinadas a operaciones con una altura de decisión no inferior a 60 m (200 ft) y con una visibilidad de no menos de 800 m o con un alcance visual en la pista no inferior a 550 m.
d) pista de vuelo por instrumentos servida por ayudas visuales y una ayuda no visual que proporciona por lo menos guía direccional adecuada para la aproximación directa.
c) pista de vuelo por instrumentos servida por ILS o MLS y por ayudas visuales destinadas a operaciones con una altura de decisión no inferior a 60 m (200 ft) y con una visibilidad de no menos de 800 m o con un alcance visual en la pista no inferior a 550 m.
(solo hay una pregunta de categorías con números. Acuerdate que la DH es no inferior a 200ft (el resto son entre x y x) y que la visibilidad no es menor de 800m)
Superficie de pendiente ascendente y hacia afuera que se extiende desde la periferia de la superficie horizontal interna, coincidiendo su borde interior con el contorno de dicha superficie:
a) Superficie de aproximación
b) Superficie cónica
c) Superficie horizontal interna
d) Superficie de ascenso al despegue
b) Superficie cónica
(la cónica es un poco chunga, ascendiente y hacia afuera, y contacta con la horizontal interna que es otra pregunta que entra)
Situada en un plano horizontal a una altura determinada sobre un aeródromo y sus alrededores, y que puede ser circular, o bien compuesta por arcos de círculo centrados en los umbrales de pista y unidos por sus respectivas tangentes
a) Superficie de aproximación interna
b) Superficie cónica
c) Superficie horizontal interna
d) Superficie de ascenso al despegue
c) Superficie horizontal interna
(es la uncia que se “situa sobre el plano HORIZONTAL”)
Superficie compleja que se extiende desde el borde de la franja de pista y parte de la superficie de aproximación, de pendiente ascendente y hacia afuera hasta cortar con la superficie horizontal interna.
a) Superficie de aproximación interna
b) Superficie cónica
c) Superficie horizontal interna
d) Superficie de transición
d) Superficie de transición (es la única que define como COMPLEJA. Ojo porque se parece bastante con la cónica en eso de ascentente y hacia afuera hasta la sup horizontal interna, pero esta empieza desde el borde de la franja de pista)
De que color son las luces de punto de espera
intermedio
a) rojo
b) amarillo
c) blanco
d) azul
b) amarillo
Las luces de la barra de parada serán
rojas y serán visibles en los sentidos previstos de las aproximaciones hacia la intersección o punto de espera de la pista
De qué color son las luces de la barra anti-intrusión:
a) amarillas
b) blancas
c) azules
d) rojas
d) rojas
Aproximaciones simultáneas a pistas de vuelo por instrumentos, paralelas o casi paralelas, cuando se prescriben mínimos de separación radar entre aeronaves situadas en las prolongaciones de ejes de pista adyacentes.
a) Aproximaciones paralelas dependientes
b) Aproximaciones paralelas independientes
c) Operaciones paralelas segregadas
d) Salidas paralelas independientes
a) Aproximaciones paralelas dependientes
Aproximaciones simultaneas a pistas de vuelo por instrumentos, paralelas o cas paralelas, cuando NO se prescriben mínimos de separación radar entre aeronaves situadas en las prolongaciones de ejes de pista adyacentes.
a) Aproximaciones paralelas dependientes
b) Aproximaciones paralelas independientes
c) Operaciones paralelas segregadas
d) Salidas paralelas independientes
b) Aproximaciones paralelas independientes
Operaciones simultaneas en pistas de vuelo por instrumentos, paralelas o casi paralelas, cuando una de las pistas se utiliza únicamente para aproximaciones y la otra únicamente para salidas.
a) Aproximaciones paralelas dependientes
b) Aproximaciones paralelas independientes
c) Operaciones paralelas segregadas
d) Salidas paralelas independientes
c) Operaciones paralelas segregadas
En una pista donde el umbral no está desplazado no existe clearway ni stop way:
a) TORA<TODA
b) ASDA=TORA
c) LDA<ASDA
d) TODA<ASDA
b) ASDA=TORA
En una pista donde existe un umbral desplazado:
a) LDA < ASDA
b) TORA = TODA
c) ASDA = TORA
d) Todas son correctas
d) Todas son correctas
En una pista donde existe stopway:
a) ASDA < TORA
b) ASDA > TORA
c) LDA > ASDA
d) TODA > TORA
b) ASDA > TORA
En una pista donde existe clearway:
a) TODA = TORA
b) ASDA > TORA
c) TODA > TORA, ASDA, LDA
d) LDA > TORA, TODA, ASDA
c) TODA > TORA, ASDA, LDA
De que tres colores se pinta la superficie del área de
movimiento
Blanco amarillo rojo