Viernes 8 marzo Flashcards
Parodia
f. Imitación que se hace de alguien o algo como burla.
Destartalado
adj. y s. Descompuesto, desproporcionado, desordenado:
sala destartalada.
Aplazar
tr. Retrasar o dejar algo para más tarde:
han aplazado el estreno.
amer. Poner un suspenso:
aplazó solamente a cinco alumnos.
♦ Se conj. como cazar.
Inconveniente
adj. No conveniente:
momento inconveniente.
m. Impedimento para hacer una cosa:
no puso ningún inconveniente.
Aspecto desfavorable de algo o alguien:
su inconveniente es el precio.
Campamento
m. Lugar donde se establecen temporalmente fuerzas del ejército, especialmente los reclutas durante su primer periodo de entrenamiento:
el mes de campamento fue lo peor de toda la mili.
Lugar al aire libre especialmente dispuesto para acampar y albergar personas con tiendas de campaña, barracas o caravanas:
campamento de verano.
Conjunto de estas personas e instalaciones.
Tentativa
f. Acción con que se intenta, prueba o tantea una cosa:
el equipo visitante ya ha realizado dos tentativas de acercamiento a la portería contraria.
der. Principio de ejecución de un delito que no llega a realizarse:
fue condenado por tentativa de asesinato.
Lomo
m. En los cuadrúpedos, todo el espinazo desde el cuello hasta las ancas.
Carne del animal, especialmente la del cerdo, que corresponde a esta parte:
bocadillo de lomo.
Parte inferior y central de la espalda:
me duele el lomo de tanto agacharme. Más en pl.
Parte del libro opuesta al corte de las hojas:
alcánzame el libro que tiene el lomo rojo.
En los instrumentos cortantes, parte opuesta al filo:
es de mala educación apoyarse en el lomo del cuchillo para cortar la carne.
Parte saliente de cualquier cosa.
Desistir
intr. Renunciar a una empresa, un intento o un derecho:
desistió de invertir en Bolsa.
Expedición
f. Acción y resultado de expedir:
expedición del permiso de conducir, de correspondencia.
Excursión colectiva a una ciudad o paraje con un fin científico o deportivo:
hemos organizado una expedición a la cima de aquella montaña.
Conjunto de personas que la realizan:
la expedición regresa mañana.
Expedir
tr. Extender por escrito un documento:
expedir un informe, un pasaporte.
Remitir, enviar:
expedir una carta certificada, un paquete.
Dar curso a las causas y negocios;
despacharlos.
Credibilidad
f. Característica de lo que es creíble o aceptable:
su historia carece de credibilidad.
creíble
probable, posible, verosímil, admisible, aceptable
Antónimos: inverosímil, increíble
Gestión
f. Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto.
Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.:
lleva la gestión de una farmacia.
Suspender
tr. Levantar, colgar una cosa en algo o en el aire:
suspendió el cubo de un gancho.
Detener, diferir. También prnl.:
se ha suspendido el concierto.
Causar admiración, maravillar:
me suspende tanta indignación.
Privar temporalmente a uno del sueldo o empleo.
No dar a alguien la puntuación necesaria para pasar un examen:
ha suspendido la selectividad. También intr.
♦ Tiene doble p. p.: uno reg., suspendido, y otro irreg., suspenso.
Ríspido
- adj. Áspero, violento, intratable.
Franqueza
f. Sinceridad:
puedes hablar con franqueza.
Afectuoso
adj. Amable y cariñoso en la forma de comportarse:
saludo afectuoso;
es muy afectuoso con sus compañeros de trabajo.
Jornada
f. Día, espacio de tiempo de veinticuatro horas:
las noticias de la jornada de ayer.
Duración del trabajo diario de los obreros y empleados:
termina su jornada a las ocho.
Camino que se recorre en un día:
estamos a tres jornadas de casa.
Cada uno de los actos de una obra teatral clásica:
en la jornada primera aparece el galán.
jornada intensiva Aquella que se realiza de manera ininterrumpida, sin descanso para la comida:
en jornada intensiva salimos a las tres.
Estante
m. Balda, entrepaño, tabla horizontal que se coloca dentro de un mueble o directamente en la pared para colocar cosas encima:
pon esas figuras en el estante del pasillo.
Mueble con anaqueles o entrepaños, y generalmente sin puertas, que sirve para colocar libros, papeles u otras cosas.
Atiborrar
tr. Llenar algo en exceso:
mi almohada está atiborrada de espuma.
Atestar de algo un lugar, especialmente de cosas inútiles:
atiborraron el maletero.
tr. y prnl. Atracar de comida:
se atiborró de pasteles.
Refugio
m. Asilo, amparo:
su amistad me sirvió de refugio en los momentos difíciles.
Lugar adecuado para refugiarse:
refugio de montaña.
Acogedor
adj. Hospitalario, agradable:
tienes una casa muy acogedora.
Talante
m. Actitud o estado de ánimo de una persona:
tiene un talante muy beligerante.
Modo o disposición con que se realiza algo:
respondió de muy mal talante.
Postrar
tr. Rendir, derribar.
Debilitar, restar vigor y fuerza:
la enfermedad le ha postrado en cama.
prnl. Arrodillarse o humillarse a los pies de otro en señal de respeto o de ruego:
se postró ante la imagen del Cristo.
Porvenir
m. Suceso o tiempo futuro.
Desarrollo o situación futura en la vida de algo o alguien:
el porvenir de su trabajo no es muy halagüeño.
Asa
f. asidero, parte que sobresale del cuerpo de ciertos recipientes que sirve para sujetarlo:
las asas de una cacerola; el asa de una jarra.