24 agosto Flashcards
Empedernido
- Se dice de una persona que es muy obstinada o que no puede cambiar de opinión. Ejemplo: “Es un empedernido defensor de sus ideas, nunca acepta otra opinión.” “A pesar de las evidencias, se mantiene empedernido en su postura.”
- Se refiere a alguien que tiene una adicción fuerte, especialmente al alcohol. Ejemplo: “Era un empedernido bebedor, siempre estaba en el bar.” “Su familia decidió intervenir porque su padre se había vuelto empedernido en su consumo de alcohol.”
Carcajear
- Reírse de manera estruendosa y ruidosa. Ejemplo: “No pude contenerme y empecé a carcajear cuando escuché el chiste.” “La película era tan divertida que todos en la sala comenzaron a carcajear.”
- Reírse de alguien de forma burlona. Ejemplo: “Los niños comenzaron a carcajearse de su compañero por su nuevo peinado.” “No es correcto carcajearse de las desgracias ajenas.”
Constar
- Estar presente en un documento o registro. Ejemplo: “Su nombre consta en la lista de participantes.” “Consta en el acta que se aprobó la propuesta.”
- Significar o implicar. Ejemplo: “El acuerdo consta de varias cláusulas importantes.” “Constar que no se aceptarán devoluciones después de 30 días.”
constar conjugar ⇒
intr. Ser cierta y manifiesta alguna cosa:
me consta que ella no estaba en la reunión.
Quedar registrado algo o alguien:
en el informe consta la fecha de envío.
Estar formada una cosa por determinadas partes.
♦ Se construye con la prep. de: el artículo consta de cuatro apartados.
Bisel
- Corte en un objeto que forma un ángulo. Ejemplo: “El bisel de la mesa le da un toque elegante.” “Necesito un bisel en la esquina del marco para que encaje mejor.”
- En carpintería, se refiere a un corte que se hace en el borde de una pieza de madera. Ejemplo: “El carpintero hizo un bisel en la puerta para que cierre mejor.” “El bisel en la madera le da un acabado más profesional.”
Paralelo histórico
- Comparación entre eventos o situaciones de diferentes épocas. Ejemplo: “El autor establece un paralelo histórico entre la guerra civil y los conflictos actuales.” “Hacer un paralelo histórico nos ayuda a entender mejor la evolución de las ideas.”
- Relación entre dos o más eventos que ocurren simultáneamente en diferentes contextos. Ejemplo: “El paralelo histórico entre las revoluciones de ambos países es notable.” “Se puede ver un paralelo histórico en las luchas por los derechos civiles en distintas naciones.”
Veto
- Poder de una autoridad para prohibir algo. Ejemplo: “El presidente decidió ejercer su veto sobre la ley propuesta.” “El veto del consejo impidió que el proyecto avanzara.”
- Prohibición que impide que algo se lleve a cabo. Ejemplo: “El veto a las importaciones afectó la economía local.” “El veto a la película generó controversia entre los cineastas.”
veto
m. En algunas organizaciones internacionales, derecho que tienen las grandes potencias de oponerse a una resolución mayoritaria:
dentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hay algunas naciones con derecho a veto.
Denegación, prohibición.
vetar conjugar ⇒
tr. Poner el veto a una proposición, acuerdo o medida:
vetaron la ayuda económica.
Rematar
- Terminar o concluir algo. Ejemplo: “Vamos a rematar el proyecto antes de la fecha límite.” “El equipo se reunió para rematar los detalles finales.”
- Vender algo al mejor postor en una subasta. Ejemplo: “El cuadro se remató por una suma impresionante.” “Decidieron rematar los bienes de la herencia para cubrir deudas.”
rematar conjugar ⇒
tr. Concluir, terminar:
está rematando el cuadro.
Poner fin a la vida de una persona o animal agonizante:
tuvo que rematar al toro con la puntilla.
Afianzar una costura:
haz un nudo para rematar el pespunte.
Consumir por completo lo que queda de una cosa:
tómate este trozo para rematar la tarta.
dep. Dar término a una serie de jugadas lanzando el balón hacia la meta contraria:
el delantero remató y metió gol.
col. Terminar de estropear algo que ya estaba mal:
para rematar la comida, se me quemó el pastel.
amer. Adjudicar algo en una subasta.
Miramientos
- Consideraciones o atenciones hacia alguien. Ejemplo: “Actuó con miramientos hacia su amigo, sabiendo que estaba pasando por un mal momento.” “No tuvo miramientos al criticar el trabajo de su colega.”
- Respeto o cuidado en el trato hacia los demás. Ejemplo: “Es importante tener miramientos al hablar con personas mayores.” “Los miramientos en la negociación ayudaron a llegar a un acuerdo.”
Lastrar
- Cargar algo para que no flote o se eleve. Ejemplo: “Decidieron lastrar el barco para que no se volcara.” “Lastrar la carga ayudó a estabilizar el transporte.”
- Afectar negativamente a alguien o algo. Ejemplo: “Las deudas lastran su capacidad para invertir.” “Las malas decisiones lastraron el crecimiento de la empresa.”
Aglutinar
- Unir o juntar elementos en un todo. Ejemplo: “El líder logró aglutinar a diferentes grupos en torno a una causa común.” “La campaña busca aglutinar a la comunidad en un esfuerzo conjunto.”
- En gramática, referirse a la formación de palabras compuestas. Ejemplo: “En español, es común aglutinar prefijos y sufijos para crear nuevas palabras.” “El estudio de la lengua nos muestra cómo se aglutinan los morfemas.”
Sacar a colación
- Mencionar algo en una conversación. Ejemplo: “Sacar a colación ese tema fue muy pertinente.” “No dudes en sacar a colación tus experiencias durante la reunión.”
- Introducir un asunto que puede ser relevante. Ejemplo: “Es importante sacar a colación los problemas que hemos enfrentado.” “Al sacar a colación la historia, se generó un debate interesante.”
Estandarizar
- Hacer que algo cumpla con un estándar. Ejemplo: “La empresa decidió estandarizar sus procesos para mejorar la eficiencia.” “Es necesario estandarizar las medidas de seguridad en todos los departamentos.”
- Uniformar criterios o procedimientos. Ejemplo: “El objetivo es estandarizar la calidad de los productos.” “Se busca estandarizar las prácticas de atención al cliente.”
Omnium
- Término que se refiere a todo o a la totalidad. Ejemplo: “El concepto de omnium incluye todas las posibilidades.” “En su discurso, abarcó el omnium de la situación actual.”
- Usado en contextos filosóficos o teológicos para referirse a la totalidad de la creación. Ejemplo: “El filósofo reflexionó sobre el omnium y su significado en la existencia.” “El estudio del omnium nos lleva a comprender mejor nuestra realidad.”
An omnium (from Latin omnium: of all, belonging to all) is a multiple race event in track cycling. Historically the omnium has had a variety of formats. In recent years, road racing has also adopted the term to describe multi-day races that feature the three primary road race events (time trial, mass start and criterium).
Contenido derivativo
- Información que se obtiene a partir de otra fuente. Ejemplo: “El contenido derivativo de este informe se basa en estudios previos.” “Es crucial identificar el contenido derivativo para evitar plagio.”
- Material que se genera a partir de un concepto original. Ejemplo: “El contenido derivativo de la obra ha sido muy influyente.” “Analizar el contenido derivativo nos ayuda a entender la evolución del tema.”
Mortual
- Relativo a la muerte. Ejemplo: “El ritual mortual se llevó a cabo con gran solemnidad.” “Los estudios mortuales son importantes en la antropología.”
- Que implica o está relacionado con el fallecimiento. Ejemplo: “Se realizó un examen mortual para determinar la causa de la muerte.” “El arte mortual ha sido un tema recurrente en la historia.”
Aquí tienes algunos ejemplos del uso de la palabra “mortual”:
- Rito mortual: Los antiguos egipcios practicaban un elaborado rito mortual para preparar a los fallecidos para la otra vida.
- Silencio mortual: En la habitación reinaba un silencio mortual, como si la vida misma se hubiera detenido.
- Atmósfera mortual: El cementerio tenía una atmósfera mortual que impregnaba el aire con una sensación de solemnidad y respeto.
- Costumbre mortual: La costumbre mortual de la comunidad incluía velar al difunto por tres días antes del entierro.
- Indumentaria mortual: Los arqueólogos descubrieron una tumba con restos de una indumentaria mortual cuidadosamente tejida.
En estos ejemplos, “mortual” se emplea para describir aspectos relacionados con la muerte, como ritos, ambiente o costumbres.
Credenciales de la reunión
- Documentos que validan la participación de alguien en un evento. Ejemplo: “Debes presentar tus credenciales de la reunión en la entrada.” “Las credenciales de la reunión fueron verificadas por el comité organizador.”
- Referencia a la experiencia o autoridad de un participante. Ejemplo: “Sus credenciales de la reunión le otorgaron gran respeto entre los asistentes.” “Las credenciales de la reunión son fundamentales para establecer confianza.”
Mausoleo
- Edificio o estructura destinada a albergar los restos de una o varias personas. Ejemplo: “El mausoleo de la familia es un lugar de visita frecuente.” “El mausoleo fue construido en honor a un líder histórico.”
- Monumento funerario de gran tamaño. Ejemplo: “El mausoleo de Taj Mahal es reconocido mundialmente.” “Cada año, miles de turistas visitan el mausoleo en memoria de su creador.”
Nicho
- Hueco o espacio en una pared para colocar objetos. Ejemplo: “El nicho en la pared es perfecto para una escultura.” “Colocaron una lámpara en el nicho de la sala.”
- En el contexto funerario, espacio para inhumar restos. Ejemplo: “El nicho del cementerio fue decorado con flores.” “Decidieron adquirir un nicho familiar para su descanso eterno.”
Ultramar
- Más allá del mar, especialmente en referencia a territorios o colonias. Ejemplo: “Las rutas de comercio ultramar han sido históricamente importantes.” “Los territorios ultramarinos fueron colonizados por diversas potencias.”
- En el contexto de la historia, se refiere a las colonias de países europeos en América. Ejemplo: “La administración de ultramar trajo consigo muchos cambios culturales.” “La literatura de ultramar refleja las experiencias de los colonos.”
Gestionar
- Administrar o llevar a cabo algo. Ejemplo: “Es necesario gestionar bien los recursos de la empresa.” “Ella se encarga de gestionar los proyectos del departamento.”
- Manejar o dirigir una situación. Ejemplo: “Gestionar conflictos es una habilidad importante en el trabajo.” “El equipo debe gestionar el tiempo de manera eficiente.”
Revisitar
- Volver a visitar un lugar. Ejemplo: “Decidí revisitar la ciudad donde crecí.” “Después de años, planeo revisitar el museo.”
- Volver a analizar o reconsiderar un tema. Ejemplo: “Es útil revisitar las ideas para encontrar nuevas perspectivas.” “La autora decidió revisitar su obra anterior para hacer ajustes.”
Idealización
- Proceso de ver algo como perfecto o ideal. Ejemplo: “La idealización de la figura histórica puede distorsionar la realidad.” “Su idealización del amor la llevó a desilusiones.”
- Creación de un modelo ideal que no refleja la realidad. Ejemplo: “La idealización de la vida en el campo no considera las dificultades.” “La idealización de los héroes a menudo ignora sus defectos.”
Desfilar
- Pasar en fila o en orden. Ejemplo: “Los estudiantes desfilaron en el aniversario de la escuela.” “Las tropas desfilaron en la ceremonia militar.”
- Mostrar algo de manera ostentosa. Ejemplo: “Decidió desfilar su nuevo vestido en la fiesta.” “Los coches de lujo desfilaron por la avenida durante el evento.”
Corriente de pensamiento
- Conjunto de ideas o teorías que comparten un grupo. Ejemplo: “La corriente de pensamiento actual aboga por la sostenibilidad.” “Existen diversas corrientes de pensamiento en la filosofía.”
- Tendencia intelectual que influye en la sociedad. Ejemplo: “La corriente de pensamiento feminista ha ganado fuerza en las últimas décadas.” “Los cambios en la corriente de pensamiento reflejan la evolución social.”