Sábado 6 abril Flashcards
Inserto
p. p. irreg. de insertar.
m. cin. Plano, generalmente de corta duración, utilizado para expresar una transición espacial o temporal, o para mostrar un detalle muy específico esencial para la narración.
insertar conjugar ⇒
tr. Incluir, introducir una cosa en otra, intercalar, especialmente un texto en otro:
debes insertar las citas en el cuerpo del texto.
prnl. biol. Introducirse un órgano entre las partes de otro o adherirse a su superficie.
♦ Tiene doble p. p.: uno reg., insertado, y otro irreg., inserto.
Urdimbre
f. Conjunto de hilos que se colocan en el telar longitudinal y paralelamente para formar un tejido:
una vez preparada la urdimbre, se pasa la trama.
Estambre o tela ya urdida.
Acción de urdir o maquinar algo.
Cofre
m. Caja resistente dotada de tapa y cerradura que se utiliza para guardar objetos de valor.
baúl, caja de tapa convexa:
cofre del tesoro.
Estambre
mb. Parte del vellón de lana que se compone de hebras largas.
Hilo formado de estas hebras y tejido que se hace con él.
bot. Órgano sexual masculino de las plantas fanerógamas, que consta de antera y filamento:
en el estambre de las flores se encuentra el polen.
♦ Más c. m.
Rodaja
f. Pieza circular y plana de madera, metal u otra materia.
Tajada circular de algunos alimentos:
rodaja de pescado.
Grosor
m. Espesor, grueso de un objeto:
no se puede medir la calidad de un libro por su grosor.
Uniforme
adj. Con la misma forma.
Igual, conforme, semejante, sin alteraciones ni cambios bruscos:
un colorido uniforme.
m. Traje igual y reglamentario de las personas de un cuerpo o comunidad:
uniforme militar;
uniforme de azafata.
uniformar conjugar ⇒
tr. Hacer uniformes dos o más cosas:
uniformar criterios. También prnl.
Hacer que alguien vista un uniforme:
quieren uniformar a todos los alumnos.
Ómnibus
m. Vehículo de gran capacidad para el transporte público.
Reformar
tr. Cambiar algo para innovarlo y mejorarlo:
reformar un local.
Arreglar, corregir, enmendar:
la cárcel no pudo reformarlo. También prnl.
Punto de giro
El “punto de giro” se refiere a un momento crucial o decisivo en una situación, historia o proceso donde se produce un cambio significativo de dirección, enfoque o resultado.
Flamante
adj. Resplandeciente, con muy buen aspecto:
he arreglado el coche y ha quedado flamante.
Nuevo o recién entrado en un estado, actividad o clase:
apareció en la fiesta con su flamante novio.
Que se acaba de estrenar:
llegó con su flamante moto.
Fulgor
m. Resplandor y brillantez:
el fulgor del Sol.
Mandato
m. Orden, indicación que da el superior al subordinado:
he recibido el mandato de cambiar de puesto de trabajo.
der. Contrato por el que una de las partes confía su representación personal, o la gestión o desempeño de uno o más negocios, a la otra, que lo toma a su cargo.
Ejercicio de un cargo de poder y representación:
mandato de los diputados.
Periodo en que alguien actúa como mandatario de alto rango.
mandato internacional Soberanía temporal ejercida por un país en un territorio ajeno en nombre de la Sociedad de Naciones y que la ONU ha sustituido por la figura de la tutela.
Devaluación
f. Disminución del valor:
devaluación de la moneda.
Derogar
tr. Abolir, anular una norma o ley:
derogar la pena de muerte.
♦ Se conj. como llegar.
Decreto
m. Decisión tomada por la autoridad competente en materia de su incumbencia, y que se hace pública en las formas prescritas:
decreto de expulsión de los jesuitas.
decreto ley Disposición promulgada por el poder ejecutivo sin ser sometida al órgano legislativo competente.
real decreto Decreto aprobado en el consejo de ministros y sancionado por el rey.
decretar conjugar ⇒
tr. Resolver, decidir la persona que tiene autoridad o facultades para ello:
el presidente decretó el estado de excepción.
der. Decidir el juez sobre las peticiones de las partes:
se decretó el sobreseimiento del caso.
Cuestionamiento
- m. Acción y efecto de cuestionar.
cuestionar conjugar ⇒
tr. Discutir o poner en duda un asunto dudoso:
cuestiona todo lo que yo digo.
Vocero
m. y f. Persona que habla en nombre de alguien:
está hablando como vocero del presidente.
Detractor
adj. y s. Que critica y habla mal de alguien o algo, que no está de acuerdo:
mi padre es el mayor detractor de todas mis ideas.
Tarifario
- adj. Perteneciente o relativo a la tarifa. Régimen, aumento tarifario.
tarifa
f. Lista o catálogo de los precios, derechos o impuestos que se deben pagar por algo:
pidió una copia de las tarifas de alquiler de coches.
Precio fijo estipulado oficialmente por un servicio o trabajo:
ha vuelto a subir la tarifa del taxi.
tarifar conjugar ⇒
intr. Reñir o enemistarse con alguien:
si le hablas de política, acabaréis tarifando.
Prorrogar
tr. Ampliar, alargar la duración de alguna cosa por tiempo determinado:
han prorrogado el plazo de matrícula.
Aplazar, suspender:
no puedo prorrogar más mi marcha.
♦ Se conj. como llegar.
Potestad
f. Dominio, poder o facultad que se tiene sobre una cosa:
su policía no tiene potestad más allá de la frontera.
patria potestad Autoridad legal de los padres sobre sus hijos no emancipados.
Legislar
tr. Dar, establecer o redactar leyes:
este asunto está sin legislar.
Controvertido
adj. Que crea controversia:
las nuevas disposiciones del Gobierno han sido muy controvertidas. controversia
f. Discusión larga y reiterada:
la aplicación de la eutanasia ha suscitado gran controversia.