Domingo 21 julio Flashcards
Tribuna
- f. Plataforma elevada desde donde alguien se dirige a una audiencia. Ejemplo: El orador se subió a la tribuna para dar su discurso. / La tribuna estaba llena de flores y decoraciones. 2. f. Sección de un estadio destinada al público. Ejemplo: Compramos entradas para la tribuna central del estadio. / La tribuna se llenó rápidamente antes del partido.
Omilía
- f. Sermón breve, generalmente de carácter moral. Ejemplo: El sacerdote ofreció una omilía inspiradora durante la misa. / La omilía se centró en la importancia de la caridad.
Ser sintiente
- adj. Que tiene capacidad de sentir. Ejemplo: Los seres sintientes merecen respeto y protección. / La película explora la vida interior de un ser sintiente artificial.
Inabarcable
- adj. Que no se puede abarcar o comprender completamente. Ejemplo: La extensión del universo es inabarcable. / La complejidad del problema es inabarcable para una sola persona.
Bordillo
- m. Fila de piedras o cemento que forman el borde de una acera. Ejemplo: El niño se sentó en el bordillo de la acera. / Tropezó con el bordillo y cayó al suelo.
Chorreante
- adj. Que chorre. Ejemplo: Después de la lluvia, su ropa estaba chorreante. / El vaso estaba chorreante de jugo.
Junta constructiva
- loc. sust. Asamblea destinada a construir o establecer algo. Ejemplo: La junta constructiva decidió los planos del nuevo edificio. / En la junta constructiva se discutieron los detalles del proyecto.
Henchido
- adj. Lleno, especialmente de aire o gas. Ejemplo: Su pecho estaba henchido de orgullo. / El globo estaba henchido de helio.
henchir conjugar ⇒
tr. Llenar, ocupar con algo un espacio vacío:
henchir de aire los pulmones.
prnl. Hartarse de comida:
le gusta ir a los banquetes para henchirse.
Amainar
- intr. Perder fuerza o intensidad. Ejemplo: El viento comenzó a amainar al atardecer. / Esperaron a que la tormenta amainara antes de salir.
Sarpullido
- m. Erupción leve y pasajera en la piel. Ejemplo: El sarpullido en su brazo le causaba mucha picazón. / El médico le recetó una crema para el sarpullido.
Peltre
- m. Aleación de estaño, plomo y antimonio, utilizada para hacer utensilios. Ejemplo: La jarra de peltre era un objeto familiar en su casa. / El mercado vendía platos de peltre.
Atolladero
- m. Lugar donde se producen atascos o embotellamientos. Ejemplo: El coche quedó atrapado en un atolladero. / El tráfico matutino convirtió la calle en un atolladero. 2. fig. Situación difícil de resolver. Ejemplo: La empresa está en un atolladero financiero. / Salir de ese atolladero le costará mucho esfuerzo.
Contramaestre
- m. y f. Oficial que dirige a los marineros y supervisa los trabajos a bordo. Ejemplo: El contramaestre organizó a la tripulación para las reparaciones. / La experiencia del contramaestre fue crucial durante la tormenta.
Entente
- f. Acuerdo entre dos o más partes. Ejemplo: Las naciones firmaron una entente para mantener la paz. / La entente entre los dos líderes fue bien recibida.
entente
f. Pacto, acuerdo, especialmente entre estados o gobiernos:
se está buscando una entente que evite el conflicto armado.
Moción
- f. Propuesta que se somete a la consideración de una asamblea. Ejemplo: La moción fue aprobada por unanimidad. / Presentaron una moción para cambiar el reglamento.
moción
f. Proposición que se hace en una asamblea, congreso o junta deliberativa:
se secunda la moción.
Acción y resultado de moverse o ser movido.
Vocal u otro signo que acompaña a las consonantes en las lenguas semíticas.
gram. Expresión morfológica del género por cambio de la terminación:
gato/gata es un ejemplo de moción.
moción de censura La que se realiza en un órgano representativo contra el equipo o jefe de Gobierno en que se propone otro candidato que puede sustituirle si triunfa.
moción de confianza La que se realiza desde el Gobierno para confirmarse en él si triunfa.
Enervar
- tr. Poner nervioso. Ejemplo: Su comportamiento enervaba a todos en la oficina. / La situación enervante le hizo perder la calma. 2. tr. Debilitar, quitar las fuerzas. Ejemplo: El calor enervaba a los corredores. / El tratamiento enervó al paciente, dejándolo exhausto.
Desencuentro
- m. Falta de acuerdo o encuentro entre dos o más personas. Ejemplo: El desencuentro entre los amigos les distanció. / Hubo un desencuentro en la reunión que no se pudo resolver.
Hollejo
- m. Piel de la uva y de otros frutos. Ejemplo: Los hollejos de las uvas se utilizan para hacer vino. / El hollejo de la manzana puede ser difícil de masticar. 2. fig. Persona flaca y de mala apariencia. Ejemplo: A ese hollejo le falta comer mejor. / En el pueblo, le llamaban hollejo por su aspecto desmejorado.
hollejo
m. Piel delgada de algunas frutas y legumbres:
el hollejo de las lentejas.
Piel de cebolla
- loc. sust. Capa muy fina. Ejemplo: La pintura se despegaba en piel de cebolla. / La tela era tan fina como piel de cebolla.
Fideo
- m. Pasta alimenticia de forma alargada y delgada. Ejemplo: Preparó una sopa con fideos. / Los fideos estaban cocidos a la perfección. 2. fig. Persona muy delgada. Ejemplo: Ese niño es un fideo. / La modelo era alta y tan delgada como un fideo.
Mural
- m. Pintura o decoración hecha sobre una pared. Ejemplo: El mural en la plaza es una obra de arte. / Están pintando un mural en la escuela.
Alivianar
- tr. Aliviar, hacer más ligero. Ejemplo: Alivianó la carga quitando algunos objetos. / La charla alivianó la tensión en la sala.
Desarticulada
- adj. Que ha sido desorganizado o descompuesto. Ejemplo: La banda criminal fue desarticulada por la policía. / El discurso fue confuso y desarticulado.
Desmantelada
- adj. Que ha sido desmantelado o destruido. Ejemplo: La fábrica fue desmantelada después de la quiebra. / La red de espionaje fue desmantelada por las autoridades.
desmantelar conjugar ⇒
tr. Destruir las fortificaciones:
los vencedores desmantelaron el fortín.
Quitar los muebles, los útiles y los complementos de un lugar:
desmantelar un tenderete de feria.
Desmontar los aparejos de un barco:
antes de desguazarlo, desmantelaron toda la estructura del viejo yate.
Desbaratar una estructura o una organización, desarticularla totalmente:
hemos desmantelado la empresa porque ya no reportaba beneficios.