Viernes 29 marzo Flashcards
A fuerza de
loc. adv. Seguida de un sustantivo o de un verbo, indica el modo de obrar empleando con intensidad o abundancia el objeto designado por el sustantivo, o reiterando mucho la acción expresada por el verbo:
logró sacarlo a fuerza de golpes;
a fuerza de estudiar terminó aprobando.
Brillantez
brillo
m. Luz o resplandor que refleja o emite un cuerpo:
el brillo del cristal.
Resplandecimiento:
el brillo de su sonrisa.
Lucimiento que despierta admiración:
el brillo de la fama le está cegando.
brillar conjugar ⇒
intr. Resplandecer, despedir o reflejar luz:
la Luna llena brillaba iluminando el jardín.
Sobresalir por alguna cualidad:
brilla por su talento.
Cuajo
m. quím. Fermento del estómago de los mamíferos que sirve para coagular la leche y, p. ext., cualquier otra sustancia con que se cuaja un líquido:
ve a comprar un poco de cuajo para hacer cuajada.
col. Calma:
¡vaya cuajo que tiene la niña!
de cuajo loc. adv. De raíz, sacando enteramente una cosa del lugar en que estaba arraigada:
la máquina le arrancó de cuajo una mano.
cuajar 1 conjugar ⇒
tr. Unir y trabar las partes de un líquido para convertirlo en sólido. También prnl.:
cuajarse la leche.
Recargar de adornos una cosa:
el dibujo está cuajado de flores.
intr. Lograrse, tener efecto una cosa:
cuajar una relación. También prnl.
Crear la nieve una capa sobre el suelo u otra superficie.
prnl. Llenarse o poblarse:
los árboles se cuajaron de pájaros.
cuajar 2 conjugar ⇒
m. Última cavidad del estómago de los rumiantes.
Sector
m. Parte de una clase o de una colectividad que presenta caracteres peculiares:
el sector nacionalista.
Parte de un espacio, territorio, etc.:
el sector sur de la ciudad es el menos favorecido.
Cada una de las distintas actividades económicas o productivas:
sector servicios, metalúrgico.
geom. Porción de círculo comprendida entre un arco y los dos radios que pasan por sus extremidades.
Perfil
m. Postura en que solo se deja ver una de las dos mitades laterales del cuerpo:
perfil derecho.
Línea que dibuja el contorno o la silueta de una cosa:
perfil de un paisaje.
Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a una persona o cosa:
perfil de un consumidor.
pl. Complementos y retoques con que se remata una obra o una cosa:
solo quedan los últimos perfiles.
de perfil loc. adv. De lado:
ponte de perfil.
Cavar
tr. Levantar y mover la tierra. También intr.:
solo se dedica a cavar sus tierras.
intr. Ahondar, profundizar en algo.
Revelar
tr. Descubrir lo secreto:
no reveles a nadie lo que te he contado.
Proporcionar indicios o certidumbre de algo:
su conducta revela una falta de madurez.
Manifestar Dios a los hombres lo futuro u oculto:
revelar la Buena Nueva.
fot. Hacer visible la imagen latente impresa en la placa, la película o el papel fotográfico:
¿dónde has llevado a revelar el carrete?
prnl. Tener algo cierto efecto o resultado:
su gestión se reveló productiva.
♦ No confundir con rebelar.
Precoz
adj. Temprano, prematuro, que sucede antes de lo previsto o lo usual.
[Niño] que muestra cualidades y actitudes propias de una edad más madura y, p. ext. [cualidad y actitud] de este niño:
Mozart tuvo un talento precoz para la música.
med. Que se produce en las primeras etapas de una enfermedad.
Destinar
tr. Señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto:
ha destinado la recaudación a una obra benéfica.
Designar el puesto, la ocupación o el lugar en que una persona ha de servir:
la destinaron a la sección de asuntos económicos.
Dirigir un envío a una persona o a un lugar:
la postal va destinada a tu hermano.
Proceder
m. Comportamiento, modo o forma de actuar:
su proceder ha sido intachable.
proceder 2 conjugar ⇒
intr. Originarse, nacer una cosa de otra.
Venir de cierto lugar o punto de partida:
el avión procede de París.
Empezar o pasar a realizar algo:
procedieron a contar los votos.
Portarse y gobernar uno sus acciones bien o mal:
procura proceder con justicia.
Ser algo razonable, justo o conveniente:
no procede que me cuentes aquí tu vida.
Terminal
adj. Final, último:
vagón terminal.
Que está en el extremo de cualquier parte de la planta:
flores terminales.
[Enfermo] que se encuentra en la fase final de una enfermedad incurable:
este hospital tiene una zona dedicada exclusivamente a enfermos terminales.
m. Extremo de un conductor, preparado para facilitar su conexión con un aparato:
conecta el terminal de la antena al televisor.
inform. Dispositivo de entrada y salida de datos conectado a un procesador de control al que está subordinado:
a través del terminal instalado en el laboratorio puedo acceder al ordenador central de la universidad.
f. Cada uno de los extremos de una línea de transporte público:
la terminal de autobuses.
Apoderarse
tr. Dar poder o permiso una persona a otra para que la represente.
♦ Se construye con la prep. a: este empresario apodera a varias figuras del toreo.
prnl. Hacerse dueño de alguna cosa por la fuerza.
♦ Se construye con la prep. de: el enemigo se apoderó de la fortaleza.
Dominar o someter a una persona un determinado sentimiento.
♦ Se construye con la prep. de: el pánico se apoderó de los espectadores.
Adquirir
tr. Ganar, llegar a tener algo:
adquirió la experiencia que necesitaba.
Comprar:
adquirió un coche de segunda mano.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
Laborioso
adj. Trabajador, aplicado en el trabajo:
un empleado laborioso.
Trabajoso, que requiere mucho esfuerzo:
tuvo que emprender una laboriosa búsqueda.
Instalar
tr. Poner o colocar algo en su lugar debido:
aún falta por instalar la secadora en la cocina. También prnl.
Colocar en un lugar o edificio los enseres y servicios que en él se hayan de utilizar:
ya nos han instalado la piscina.
prnl. Establecerse, asentarse:
se han instalado en un hotel.
Dispositivo
adj. Que dispone:
medidas dispositivas.
m. Mecanismo dispuesto para obtener un resultado:
dispositivo magnético.
Conjunto organizado de personas encaminado al logro de un fin:
dispositivo policial.
La palabra “dispositivo” tiene varios significados dependiendo del contexto en que se utilice. Aquí algunos de los principales significados y ejemplos:
- Significado: Un objeto, generalmente tecnológico, que realiza una tarea determinada.
-
Ejemplos:
- Teléfono móvil: Un dispositivo para realizar llamadas, enviar mensajes y acceder a internet.
- Tablet: Un dispositivo portátil para navegar, leer, jugar o ver contenido multimedia.
- Reloj inteligente (smartwatch): Un dispositivo que monitorea la actividad física y recibe notificaciones.
- Significado: Herramienta o sistema que se usa para prevenir o controlar situaciones de riesgo.
-
Ejemplos:
- Extintor: Un dispositivo de seguridad contra incendios.
- Cinturón de seguridad: Un dispositivo utilizado en vehículos para proteger a los pasajeros en caso de accidente.
- Significado: Un mecanismo o plan compuesto de varios elementos, diseñado para un propósito particular.
-
Ejemplos:
- Dispositivo militar: Un conjunto de estrategias y equipos desplegados en una operación de defensa o ataque.
- Dispositivo legal: Un sistema de normas o leyes que se implementan para resolver un problema.
- Significado: Una pieza o parte de un sistema mayor, que realiza una función específica dentro de un circuito o sistema electrónico.
-
Ejemplos:
- Dispositivo semiconductores: Como transistores o diodos que forman parte de circuitos electrónicos.
- Dispositivo de entrada/salida en una computadora: Como un teclado o una impresora.
Recaudar
tr. Cobrar o percibir dinero:
esa ONG recauda fondos para fines humanitarios.
recaudo
m. Acción de recaudar.
a buen recaudo o a recaudo loc. adv. Bien custodiado, con seguridad:
no te preocupes, yo guardaré tu testamento a buen recaudo.
Tardar
intr. Detenerse o emplear demasiado tiempo en la ejecución de algo:
si tardas en salir, perderás el tren. También prnl.
Emplear cierto tiempo en la ejecución de algo:
tardó más de una hora en arreglarlo.
a más tardar loc. adv. Señala el plazo máximo en que ha de suceder algo:
iré la semana que viene, a más tardar.
Agotarse
tr. y prnl. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera:
agotar el agua de una cisterna.
Gastar del todo, acabar con algo:
se han agotado las entradas.
Cansar extremadamente:
se agota mucho con el calor.
Arrendar
tr. Ceder o adquirir el uso o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios, a cambio de un precio y de su devolución en perfecto estado tras la extinción del contrato de arrendamiento:
arrendar la tierra.
♦ Irreg. Se conj. como acertar.
Quebrar
tr. Romper algo duro o rígido en varios trozos. También prnl.:
quebrarse una pierna.
Doblar, torcer:
quebrar una rama. También prnl.
Interrumpir la continuación de algo no material:
el portazo quebró su concentración.
Disminuir la fuerza de algo:
sus dos fracasos matrimoniales han quebrado la fe que tenía en el amor.
intr. Arruinarse una empresa o un negocio:
el negocio quebró.
prnl. Formársele una hernia a alguien.
Hablando de un terreno o cordillera, interrumpirse su continuidad:
la sierra se quiebra en este punto, y gira 90 grados.
♦ Irreg. Se conj. como acertar.
Merodear
intr. Vagar curioseando y observando, en especial con malas intenciones:
merodearon por la joyería tres días hasta el atraco.
Dar con
dar con loc. Encontrar:
dio con la respuesta.
Ceder
tr. Dar, transferir:
nos cedió su mesa.
intr. Rendirse alguien, dejar de oponerse:
no tenía razón y tuvo que ceder.
Cesar, disminuir la resistencia:
la puerta ha cedido.
Mitigar la fuerza:
ceder el temporal.