UROLOGIA Flashcards
Estirpe más común de cáncer de próstata
Adenocarcinoma
Zona en la que proliferan las células cancerígenas en cáncer de próstata
En la periferia
Primera causa de muerte en México por neoplasia maligna en hombres
Cáncer de próstata
Edad media de presentación de cáncer de próstata
66 años
Principal factor de riesgo para cáncer de próstata
Edad
Gen asociado cáncer de próstata
HCP1
Factores de riesgo para cáncer de próstata
Sx metabólico,
Dieta alta en grasa y carne
Edad avanzada
Familiares de primer grado con cáncer de próstata
¿A que edad se comienza el tamizaje para cáncer de próstata?
> 50 años sin factores de riesgo
40 años con factores de riesgo o raza negra
¿A que pacientes de les debe medir el APE cada 2 años como tamizaje para cáncer de próstata?
A los que tengan un APE previo <2.5
¿A que pacientes de les debe medir el APE cada año como tamizaje para cáncer de próstata?
A los que tengan un APE previo entre 2.5 y 3
¿A que pacientes de les debe medir el APE entre 1 a 3 meses como tamizaje para cáncer de próstata?
A los que tengan un APE previo >3
En caso de que se repita el APE a los 3 meses y salga >5.5 o <25%, ¿Cuál es el siguiente paso?
Mandar a toma de biopsia
¿A que edad esta indicado hacer tacto rectar en cáncer de próstata?
A los 55 años o a cualquier edad con síntomas urinarios
¿Cómo se siente un tacto rectar anormla?
Nódulos, induraciones, surco borrado y consistencia pétrea
Estándar de oro para cáncer de próstata
Biopsia transrectal guiada por USG
Métodos diagnósticos de detección temprana para cáncer de próstata
APE (alto valor predictivo positivo) y tacto rectar anormal
Escala utilizada para valorar la agresividad del tumor y para fines pronóstico y tratamiento en cáncer de próstata
Escala de Gleasón
Escala de Gleasón para cáncer de próstata
1: Bien diferenciado (2 a 4)
2: Moderadamente diferenciado (5 a6)
3: Pobremente diferenciado (7 a 10)
Indicaciones de biopsia transrectal
- Tacto rectar anormal
- APE >5.5
Cantidad de muestras recomendadas para la toma de biopsia trasnrectal en cáncer de próstata
10 a 12
Estudio ideal para la estadificación de cáncer de próstata
TAC
Estudio que se usa para metástasis oseas en cáncer de próstata
Gammagrama óseo
Especial L4 y L5
Sitios donde es más FC las metástasis de cáncer de próstata
Ganglios, hueso, hígado y púlmon
Seguimiento de cáncer de próstata
Primer año: APE y tacto a los 3,6, 9 y 12 meses
Posterior cada 6 meses por 3 años