CLASES TB Y VIH Flashcards
¿Qué es un foco de Ghon?
Nódulo causado por tuberculosis primaria (granuloma caseificante)
¿Qué es un Complejo de Ghon?
Nódulo + linfangitis
¿Qué es un Complejo de Ranke?
Complejo de Ghon + nódulo calcificado
Forma más grave de tuberculosis
Tuberculosis miliar
Signo radiológico de tuberculosis miliar
Granos de mijo
La vacuna de BCG protege contra la forma de tuberculosis
Miliar
¿Qué tipo de tuberculosis es llamada tuberculosis postprimaria?
Tuberculosis latente que se reactiva
¿Cómo se hace el diagnóstico de tuberculosis activa?
Baciloscopia seriada (3)
¿Cómo se hace el diagnóstico de tuberculosis latente?
PPD
¿Cómo se hace el diagnóstico de tuberculosis activa en pacientes VIH?
GeneXpert MTB/RIF o baciloscopia
¿Cómo se hace el diagnóstico de tuberculosis latente en pacientes VIH?
- PPD
- Gamma interferon (QuantiFERON - T-SPOT)
¿Cuándo se hace el pruebas de tuberculosis latente con Gamma interferon en pacientes con VIH?
<200-100 CD4 por PPD (-)
¿Qué tipo de hipersensibilidad es PPD?
Reacción hipersensibilidad tipo IVa
Fármacos que se relacionan reactivación de tuberculosis latente
Infleximab (anti-TNF alfa)
Estándar de oro de diagnóstico para tuberculosis
Cultivo con Lowenstein Jensen/Middlebrook
Principal enfermedad que se asocia a riesgo para VIH
Diabetes
Enfermedades que se asocian con mayor cantidad de tuberculosis
- DM
- Desnutrición
- VIH/SIDA
- Alcoholismo
Tratamiento de elección como profilaxis en tuberculosis latente
Isoniazida (H) diario por 6 meses
Tratamiento de elección en tuberculosis activa
Dotbal conformado por:
1. Isoniazida (H)
2. Etambutol (E)
3. Pirazinamida (Z)
4. Rifampicina (R)
Seguimiento que se debe tener en pacientes en tratamiento con Dotbal
- Baciloscopia mensual
- Radiografía: inicio y al final
- Cultivo: al final
Duración del tratamiento de TAES
6 meses con 105 dosis
Fases de TAES
- Intensiva
- Sostén
Medicamentos que componen la fase intensiva de TAES
Isoniazida (H) + Etambutol (E) + Pirazinamida (Z) + Rifampicina (R)
Lunes a sábado por 10 semanas
Medicamentos que componen la fase de sostén de TAES
Isoniazida (H) + Rifampicina (R)
Lunes, Miércoles y viernes por 15 semanas
Número de dosis de las fases de tratamiento de TAES
- Intensiva: 60 dosis
- Sostén: 45 dosis
Medicamentos que se agregan en el tratamiento en caso de tb resistente
Estreptomicina y quinolonas
Mecanismo de acción de las quinolonas
Inhibidor de ADN topoisomerasa
Mecanismo de acción de aminoglucosidos (estreptomicina)
Inhibe la subunidad 30S
Duración del tratamiento de tuberculosis meninguea, medular y miliar
12 meses
Duración del tratamiento de tuberculosis osea
9 meses
Duración del tratamiento de tuberculosis pulmonar
6 meses
Mecanismo de acción de rifampicina
Inhibición de ARN polimerasa
Mecanismo de acción de isoniazida
Inhibición de síntesis de los ácidos micolicos
Mecanismo de acción de etambutol
Inhibición de arabinosiltransferasa
Medicamento que incluye el dotbal que no puede ser indicado en menores de 8 años
Etambutol
Se requiere una valoración por oftalmología
Efecto adverso de Isoniacida
- Hepatotoxicidad
- Neuropatía periférica
Medicamento que se indica para prevenir neuropatia periférica en pacientes en tratamiento con isoniazida
Piridoxina (50 mg al día)
Efecto adverso de etambutol
Neuritis óptica (escotoma o problemas para ver rojo y verde)
Efecto adverso de pirazinamida
- Hepatotoxicidad
- Hiperuricemia
Efecto adverso de Rifampicina
- Hepatotoxicidad
- Pinta secreciones de naranja
- Interacción con inhibidores de la proteasa y warfarina
Medicamento de TAES que se debe evitar en embarazo
Estreptomicina
Baciloscopia más importante en tratamiento con dotbal
El del 2do mes (si es + mandar a 2do nivel)
¿Cada cuanto se hace el seguimiento de pacientes con tuberculosis después de ser curados?
Semestral por dos años
Definición de abandono del tratamiento en tuberculosis
Por más de 30 dias
Definición de fracaso al tratamiento en tuberculosis
Baciloscopia que no se hicieron negativas en 2 meses o cuando ya eran negativas pero en el transcurso del tratamiento se hacen positivas
Abordaje diagnóstico que se hace en los contactos de pacientes con tuberculosis
Sin síntomas: Radiografía de tórax + PPD
Con síntomas: Baciloscopia
¿En qué pacientes se considera >10 mm el PPD?
Pacientes sin riesgo
¿En qué pacientes se considera >5 mm el PPD?
Pacientes en contacto estrecho
Pacientes con VIH, inmunocomprometidos, desnutrición y < 5 años
Requisitos de quimioprofilaxis primaria con PPD negativo
<5 años con o sin BCG
5 a 14 años sin BCG
>15 años inmunocomprometidos
VIH cualquier edad (9 meses)
Mecanismo que ocasiona mayor riesgo de contagio de VIH
- Transfusión
- Periparto
- Lactancia (contraindicada)
Principal etiologia de VIH en México
Sexual
Pruebas con las que se realiza para tamizaje de VIH
Prueba rapida y ELISA
Prueba confirmatoria de VIH
Western Blot
¿Qué detecta la prueba de Western Blot?
p24, gp41 y pg120
¿Cómo se diagnóstica VIH?
Se necesitan dos pruebas de tamizaje positivas + una confirmatoria positiva
¿Qué se hace en caso de tener dos pruebas de tamizaje positiva, pero la confirmatoria negativa en el diagnóstico de VIH?
Se repite cada 3 meses y si a los 12 meses en sigue negativa= se considera negativo a VIH
HLA en el que no se puede indicar abacavir
HLA-B*5701
Ejemplo de medicamentos Inhibidores de la transcriptasa reversa (ITR) nucleosidos
Abacavir (ABC)
Emtricitabina (FTC)
Lamivudina (3TC)
Zidovudina (AZT-ZDV)
Ejemplo de medicamentos Inhibidores de la transcriptasa reversa (ITR) nucleotidos
Tenofovir (TDX)
Efectos adversos de tenofovir
Osteoporosis
LRA (contraindicado en <30 TFG)
Ejemplo de medicamentos Inhibidores de la transcriptasa reversa (ITR) no nucleosidos
Doravirina (DOR)
Efavirenz (EFV)
Nevirapina (NVP)
Rilpivirina (RPV)
Efectos adversos de efavirenz
Teratogenico (defectos del tubo neural)
¿Cuando se indica efavirenz a mujeres en edad fértil, que otro fármaco se debe indicar
Ácido Folico
Ejemplos de Inhibidores de proteasa
Terminan en avir
Atazonavir (ATV)
Darunavir (DRV)
Indinavir (IDV)
Potencionadores: Ritonavir (TRV), Cobicistat (COBI)
Ejemplos de inhibidores de la integresa
Terminan en tegravir
Bictegravir (BIC)
Dolutegravir (DTG)
Raltegravir (RAL)
Mejor esquema de tratamiento antirretroviral (mecanismos)
ITRNs+
1. Inhibidores integresa
2. ITRNN
3. Dos Inhibidores de la proteasa
Mejor esquema de tratamiento antorretroviral
Tenofovir + Emtricitabina + bictegravir
Mejor esquema de tratamiento antorretroviral en pacientes con HLA-B*5701 negativo
Abacavir+Lamivudina+dolutagravir
Alternativa de tratamiento de VIH en pacientes con <500,000 copias
Lamivudina + dolutegravir
¿Como se clasifica VIH?
A, B y C
1: >500 CD4
2: 200-499
3. <200
¿Que indica la letra A en la clasifiación de VIH?
Asintomático
Linfadenopatía generalizada
Infección aguda VIH
¿Que indica la letra A en la clasifiación de VIH? (18)
- Toxoplasmosis cerebral
- Retinitis por CMV
- Neumonia P. jirovecii
- Histoplasmosis extrapulmonar
- Coccidioidomicosis extrapulmonar
- Isosporidiasis crónica >1 mes
- Criptosporosis crónica >1 mes
- Infección por M. avium o M. Kansasii
- Candidiasis esofagica o respiratoria
- Herpes simple >1 mes o pulomnar
- Neumonia recurrente >2 en 12 meses
- Leuxoencefalopatía multifocal progresiva
- Bacteremia recurrente por salmonella
- Encefalopatía VIH
- Caquexia por VIH
- CACU invasor
- Sarcoma de Kaposi
- Linfoma Burkitt primario cerebral o inmunoblástico