NUTRICION Flashcards
Vitaminas liposolubles
A, D, E y K
Vitaminas hidrosolubles
C y B
Vitaminas del complejo B que son liberadoras de energía
Tiamina B1
Riboflavina B2
Niacina B3
Vitaminas del complejo B que son hematopoyeticas
Hidroxocobalamina B12
Ácido fólico B9
Vitamina que es complemento de rodopsina e iodopsinas (bastones y conos)
Vitamina A
Manifestaciones tempranas de deficiencia de Vitamina A
Hiperqueratosis folicular y ceguera nocturna
Manifestaciones de deficiencia de vitamina A
Xerosis conjuntival, degeneración corneal y puntos de bitot
¿Que son los puntos de Bitot?
Áreas focales de la córnea o conjuntiva con apariencia espumosa
Requerimiento mínimo de vitamina A
700 ug mujeres
900 ug varones
Signos de toxicidad aguda por vitamina A
Hipertensión intracraneal fatal, exfoliación cutánea y necrosis hepatocelular
Signos de toxicidad crónica de vitamina A
Alopecia, ataxia, dolor óseo y muscular, queilitis conjuntivitis, pseudo tumor cerebral
Dosis teratogenica en edades gestacionales tempranas
> 4,509 ug
Método para evaluar niveles de vitamina A
Concentración plasmatica de retinol y vitamina A en leche materna
Forma con actividad biológica de vitamina D
1-25 dihidroxivitamina D
Deficiencia de vitamina D
Raquitismo en niños
Osteomalacia en adultos
Requerimiento mínimo diario de vitamina D
15 ug 19 a 70 años
29 ug >70 años
Manera de evaluar niveles de vitamina D
25 hidroxivitamina D (excepto IRC)
Causas de deficiencia de vitamina E
Infantes prematuros, malabsorcion
Clínica de deficiencia de vitamina E
Fragilidad eritrocitaria, neuropatia periférica, oftalmoplejia
Ingesta de vitamina E diaria
15 mg
Método de evaluación de vitamina E
Alfa tocoferol
Dosis diaria de vitamina E que aumenta el riesgo de hemorragia cerebral
800 mg/dia
Manifestación usual de deficiencia de vitamina K
Hemorragia excesiva
Fármacos que interfieran con el metabolismo de la vitamina K
Cumarina,fenitoina, AB de amplio espectro
Requerimiento mínimo de vitamina K
90 ug para las mujeres
120 ug varones
Complicación en hijos de mujeres gestantes que consumen grandes dosis de vitamina K
Anemia hemolitica, hiperbilirrubinemia y kernicterus
Evaluación de vitamina k
Tiempo de protrombina
Síndrome de deficiencia de tiamina
Beriberi
Tiamina es la vitamina
B1
Pacientes propensos a desarrollar síndrome beriberi
Alcohólicos y px con diálisis renal crónica
Manifestaciones de clínicas de deficiencia tiamina
Leve: irritabilidad, fatiga y cefalea
Severa: neuropatia periférica, disfunción cardiovascular (beriberi húmedo), encefalipatia de Wernicke y psicosis Korsakoff
Requerimiento diario de vitamina B1
1.1 mg mujeres
1.2 mg en hombres
Evaluación del estado de B1
Coeficiente de actividad de la transcetolasa eritrocitaria
La riboflavina es la vitamina
B2
Manifestaciones clínicas de vitamina B2
Hiperemia y edema de la mucosa nasofarigea, queilosis, estomatitis angular
Requerimiento de riboflavina diario
1.1 mg mujeres
1.3 mg hombres
Método de evaluación de riboflavina
Coeficiente de la actividad de la reductasa de glutation eritrocitaria
La niacina es la vitamina
B3
Precursor de la niacina
Triptofano
Síndrome clásico carencial de niacina
Pelagra
Requerimiento diario de niacina
14 mg mujeres
16 mg hombres
Método de evaluación para medir niacina
Excreción urinaria de los metabolitos de niacina
La piridoxina es la vitamina
B6
Medicamentos que inhiben el metabolismo de b6
Isoniazida, cicloserina, penicilamina, etanol y teofilina
Requerimiento mínimo diario de vitamina B6
Mujeres
19 a 50 años: 1.3 mg
>50 años: 1.5 mg
Hombres 1.7 mg
Estudios para evaluar los niveles de vitamina B6
Niveles plasmáticos o eritrocitarios de PLP
Nombre la vitamina B9
Ácido Fólico
Metabolismo que inhibe la síntesis del folato (B9)
Sulfasalazina y definilhidantoína
Síndrome carencial clásico de vitamina B9
Diarrea y anemia megaloblástica
Requerimiento minimo de acido folico
400 ug
Dosis de ácido fólico en embarazadas sin factores de riesgo
0.4 mg/dia (3 meses previos hasta la semana 12 o 13)
Dosis de ácido fólico en embarazadas con antecedente de producto con defecto del tubo neural, multigestas o que usan anticonvulsivos
5 mg/dia
Estudio para evaluar los niveles de vitamina B9
Niveles séricos de folato (corto plazo) o folato eritrocitario (reservas tisulares)
Nombre de Vitamina B12
Cianocobalamina
Pacientes en los que es común la deficiencia de B12
Vegetarianos estrictos, con anemia perniciosa, insuficiencia pancreática y gastritis atrófica
Requerimiento diario de B12
2.4 ug
Nombre de la vitamina C
Ácido ascórbico y dehidroascórbico
Síndrome carencial clásico de Vitamina C
Escorbuto
Manifestaciones de escorbuto
Inflamación gingival, petequias, hemorragias perifoliculares, defectos en la osificación (infantes)
Requerimiento diario de vitamina C
75 mg mujeres
90 mg hombres
Aumentar 35 mg/día en fumadores
Riesgo de consumir >1 g/dia vitamina C
Litos renales de oxalato
Nombre de la vitamina B8
Biotina
Causas de vitamina B8
Uso de nutrición parenteral, ingesta grandes cantidades de clara de huevo cruda
Función del cromo
Potencia la acción de la insulina
Manifestaciones de deficiencia de cromo
Hiperglucemia, neuropatia y encefalopatía
Pacientes donde se presenta de manera mas común la deficiencia de cobre
Neonatos prematuros y de peso bajo alimentados por parenteral
Ingesta que provoca toxicidad fluor (aguda y crónica)
Aguda: >30 mg/kg
Crónica: 0.1 mg/kg/día
Efectos de la deficiencia de yoduro
Abortos espontáneos, mortinatos, hipotiroidismo, cretinismo, enanismo y déficit cognitivo permanente
Dosis en adultos de yoduro que causan hipotiroidismo
> 2 mg/dia
Forma primaria de almacenamiento del hierro
Ferritina
Deficiencia más común a nivel mundial de micronutrientes
Hierro
¿Cómo se conoce a el aumento de reservas de hierro?
Hemosiderosis
Patologia donde el hierro se acumula en hígado, páncreas, corazón y sinovio
Hemocromatosis
Manifestaciones de la deficiencia de Cinc
Retardo en el crecimiento, teratogenicidad, hipogonadismo e infertilidad, dermatitis, glositis
La ingesta crónica de cinc (>25 mg/dia) lleva a la deficiencia de
Cobre
Tres componentes del gasto energético total
Metabolismo basal (55-65%)
Efecto térmico de la alimentación (10%)
Gasto energético provocado por la actividad (25-30%)
Requerimiento energético en pacientes severamente quemados
35 a 40 kcal en fase aguda
La deficiencia de __________ causa coiloniquia
Hierro
La deficiencia de __________ causa parestesias
Tiamina, Vitamina B12
La deficiencia de __________ demencia
Niacina
La deficiencia de __________ causa cabello en sacacorchos
Vitamina C
La deficiencia de __________ causa glositis
Riboflavina, niacina, folato, B12 y piridoxina
La deficiencia de __________ causa bocio
Yodo
La deficiencia de __________ causa rosario torácico
Vitamina D
Ejemplos de síndromes carenciales de los macronutrimentos en niños
Kwashiorkor, marasmo, talla baja nutricional
Definición de arresto del crecimiento lineal
longitud o estatura inferior al percentil 5 para la edad
Definición de peso bajo
> 2 años: estatura inferior al percentil 5
México ocupa el lugar ___ a nivel mundial de obesidad infantil
Primer lugar
México ocupa el lugar ___ a nivel mundial de obesidad en adultos
Segundo lugar
Factores de riesgo de obesidad en niños
Bebidas azucaradas >240 mo/día
Alimentos con alta densidad energética >275 kc/100 gr
Ganancia de peso de la madre durante el embarazo
Definición de peso saludable
IMC percentil 5 a 85
Definición de sobrepeso
IMC 85 a 94 o IMC >25
Definición de obesidad grado I
IMC > percentil 95 o IMC >30
Definición de obesidad grado II
IMC >120% del percentil 95 o IMC >35
Definición de obesidad grado III
IMC >140% del percentil 95 o IMC >40
Medida en el que aumenta el riesgo cardiovascular con a circunferencia de cintura
> 80 cm mujeres y >90 cm hombres
Medida en el que aumenta el riesgo cardiovascular con índice cintura-cadera
> 0.85 mujeres
0.94 hombres
Meta de perdida de peso de tratamiento no farmacológico para la obesidad
Pérdida de peso de al menos el 5% del peso corporal total a los tres o seis meses
¿En qué pacientes se encuentra indicado el tratamiento farmacológico?
IMC >30 kg/m2 o IMC 27 a 29.9 kg/m2 con comorbilidades que no han alcanzado las metas de pérdida de peso
Medicamento de primera elección según la GPC para obesidad
Orlistat
Pacientes candidatos a cirugía bariátrica
IMC >40 kg/m2 o IMC 35 a 39.9 kg/m2 con al menos una comorbilidad severa
Criterios ATP III se usan para
Sx metabólico
Criterios ATP III para Sx metabólico
Obesidad abdominal, (circunferencia de cintura
H: ≥ 102 cm/ M:≥ 88 cm)
Triglicéridos ≥ 150 mg/dL o en tx triglicéridemia)
Colesterol HDL H: < 40 mg/dL y M: < 50 mg/dL o tx)
TA: ≥ 130/85 mmHg o en tx para HTA
Glucosa ayuno ≥ 100 mg/dL o en tx
¿Cuántos puntos se necesitan para definir sx metabólico con los criterior ATP III)
Tres de los 5 datos