CIRUGIA GENERAL Flashcards
Tipos de Hidroceles
Comunicante y no comunicante
Tipo de hidrocele más FC
No comunicante (desaparece al año)
Tipos de hernia
Inguinal, umbilical, incisional, femoral y epigastrica
Tipo de hernia más FC
Inguinal
Componentes de la hernia
- Anillo herniario
- Saco herniario
- Componente herniario
Componentes del triangulo Hesselbach
Inferior: ligamento inguinal
Medial: borde lateral del recto abdominal
Lateral: vasos epigastricos
Sitio donde se originan hernias inguinales
Orificio miopectineo o de Fluchaud
Características de las hernias indirectas
Congénitas
Profusión por el anillo inguinal profundo
60% derecha
Por fuera de los vasos epigastrios
No llega a escroto
Tipo de hernia más FC (entre directa e indirecta)
Indirecta
¿Qué lado es más FC que afecte la hernia indirecta?
Derecha (60%)
Caracteristicas de la hernia directa
Llega a escroto
Más FC adultos con antecedente de cx previa o esfuerzo
Posición más FC de la apendicitis aguda
Retrocecal (60%)
Espectro de luz más eficaz para el uso de fototerapia terapéutica
460 nanómetros
Patología quirurgica más FC en la edad pediatrica
Apendicitis
Posición más FC del apéndice
Retrocecal
Causas de apendicitis
- Hiperplasia linfoide
- Fecalito
- Tumor carcinoide, mucucele o ca de ovario
- Isquemia
Causa más FC de apendicitis en niños
Hiperplasia linfoide
Causa más FC de apendicitis en adultos
Fecalito
Principal simulador de apendicitis
Infección por yersenia enterocolitica
Principal patógeno relacionado a apendicitis
Bacteroides fragilis
Fases de la apendicitis
- Congestiva 6-12 horas
- Supuratica 12 a 24 horas
- Gangrenosa 24 a 36 horas
- Perforada 36 a 48 horas
Primer signo clinico que aparece en apendicitis
Hiperalgesia cutanea
¿Qué es el signo de blunberg?
Dolor a la descompresión abdominal
¿Qué es el signo de psoas?
Extensión activa del muslo derecho