EXAMEN CIENCIAS BÁSICAS Flashcards

1
Q

CONSULTAS PRENATALES MÍNIMAS SEGÚN LA OMS

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PX EMBARAZADAS CANDIDATOS A MULTIVITAMINICOS

A

BAJO PESO, FUMADORAS, USO DE SUSTANCIAS, VEGETARIANAS Y GESTA MÚLTIPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ESCALA PARA LA DEPRESIÓN EN EMBARAZADAS Y POSTPARTO

A

EDIMBURGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PUNTAJE DE EDIMBURGO CON EL QUE SE RECOMIENDA ENVIAR A EMBARAZADAS AL SERVICIO DE PSICOLOGÍA

A

MAYOR A 12 PUNTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PERIODO DE MORTALIDAD PERINATAL

A

28 SDG A LOS PRIMEROS 7 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SDG EN QUE SE RECOMIENDA LA SUPLEMENTACIÓN CON HIERRO PARA PREVENIR ANEMIA

A

20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DOSIS RECOMENDADA DE HIERRO EN EMBARAZO

A

30 A 60 MG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SDG PARA TAMIZAJE DE DIABETES EN EMBARAZADAS

A

24 A 28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

HASTA CUANTOS DIAS POSTERIOR AL TERMINO DEL EMBARAZO SE CONSIDERA MUERTE MATERNA

A

42 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DOSIS MINIMA DE ACIDO FOLICO RECOMENDADA EN EMBARAZADAS

A

0.4 MG/DIA UN MES ANTES DEL EMBARAZO Y EL PRIMER TRIMESTRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TIEMPO DE ACTIVIDAD FISICA RECOMENDADA EN EMBARAZO

A

60 A 150 MIN/SEM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SUPLEMENTACION CON OMEGA 3 REDUCE EL RIESGO DE PRESENTAR

A

PARTO PRETERMINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DOSIS RECOMENDADA DE OMEGA 3 DURANTE EL EMBARAZO

A

500 A 1000 MG POR DIA A PARTIR DE LA SEMANA 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EN QUE SEMANAS SE RECOMIENDA APLICAR LA DTaP

A

16 Y 32 SDG A LAS EMBARAZADAS QUE NO SE HAN VACUNADO PREVIAMENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DOSIS RECOMENDADA DE CALCIO O MG+ EN EMBARAZADAS CON CALAMBRES

A

1GR VO DOS VECES AL DIA
MG+ 300 A 360 MG DOS O TRES VECES AL DIA
DURANTE 2 A 4 SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

RECOMENDACIÓN DE INGESTA DE AGUA EN EMBARAZADAS

A

2.3 LT POR DIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUIEN ES EL PRINCIPAL AGRESOR EN EL MALTRATO INFALTIL

A

MADRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PRINCIPAL TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

A

PSICOLOGICA O EMOCIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

HASTA CUANTAS HORAS SE PUEDE OFRECER EL ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA EN CASO DE VIOLACION

A

120 HORAS O 5 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESQUEMA DE PROFILAXIS AB EN CASO DE VIOLACIÓN

A

CEFTRIAXONA+AZITROMICINA + METRONIDAZOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TX AB INDICADO EN PX CON COLERA

A

DOXICICLINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TRIADA DEL SX DEL NIÑO SACUDIDO

A

HEMATOMA SUBDURAL
HEMORRAGIA RETINIANA
EDEMA CEREBRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ESCALA UTILIZADA EN SOSPECHA DE TRAUMA CRANEAL ABUSIVO

A

REGLAS DE PREDICCIÓN CLINICA (CPredRs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

FX MAS TÍPICA DEL ABUSO INFANTIL

A

FX METAFISIARIAS DE HUESOS LARGOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
EN QUE AÑO INCORPORO EL TERMINO DE VIOLENCIA OBSTETRICA
2019
26
VACUNAS EN >19 AÑOS CON FUNCIÓN ESPLENICA ALTERADA O ESPLENECTOMIA (5)
ANTINEUMOCOCICA HAMOPHILUS INFLUENZAE MENINGOCOCICA ACWY MENINGOGOCO B INFLUENZA ESTACIONAL
27
EFICACIA DE VACUNA BIVALENTE CONTRA VPH EN MUJERES SIN INFECCION PREVIA
93%
28
REFUERZO DE TETANOS Y DIFTERIA EN ADOLESCENTES
15 AÑOS Y CADA 10 AÑOS
29
APLICACION DE SR EN ADOLESCENTES
11 AÑOS QUE NO CUENTES CON DOSIS PREVIAS
30
CUANDO SE RECOMIENDA LA APLICACION DE ANTINEUMOCOCICA POLIVALENTE
60 A 64 AÑOS EN FR O 65 AÑOS A TODA LA POBLACIÓN
31
VACUNA CONTRAINDICADA EN PX INMUNODEPRIMIDOS
VARICELA
32
TIPO DE VIOLENCIA MAS COMUN EN LA RELACION EN PAREJA
PSICOLOGICA
33
NOM DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL Y CONTRA LAS MUJERES
NOM-046-SSA2-2005
34
DEFINICIÓN DE SOBREPESO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
IMG > PERCELTIL 85 Y <95 PARA LA EDAD Y SEXO
35
ESQUEMA RECOMENDADO PARA PROXILAXIS CONTRA VIH EN MUJERES DE 2 A 13 AÑOS
ZIDOVUDINA EMTRICITABINA RALTEGRAVIR
36
PORCENTAJE DE ADULTOS MAYORES QUE SUFREN MALTRATO
16.7%
37
CRITERIOS USADOS PARA SINDROME DE LYNCH (CA COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPOSO)
ÁMSTERDAM
38
FACTOR DE RIESGO NO HEREDITARIO PARA CA DE COLON
INGESTA DE CARNES ROJAS Y GRASAS
39
PRUEBA DE ESCRUTINIO EN PX CON BAJO RIESGO PARA CA DE COLON Y RECTO
PRUEBA DE SANGRE OCULTA EN HECES
40
CADA CUANDO SE REALIZA LA PRUEBA DE SANGRE OCULTA EN HECES EN CA COLORRECTAL
ANUAL
41
SI LA SANGRE OCULTA EN HECES ES POSITIVA EN TAMIZAJE DE CA DE COLON, SE DEBE REALIZAR
COLONOSCOPIA
42
ESTIRPE MALIGNA MAS FC (95%) CA DE COLON
ADENOCARCINOMA
43
LESION PREMALIGNA PARA CA COLORRECTAL
POLIPOS ADENOMATOSIS Y HAMARTOMATOSOS
44
CADA CUANDO SE REALIZA LA COLONOSCOPIA EN PX CON ALTO RIESGO
2 AÑOS
45
CADA CUANDO SE REALIZA LA COLONOSCOPIA EN PX CON RIESGO INTERMEDIO
5 AÑOS
46
FACTOR DE RIESGO PRINCIPAL PARA CA DE PROSTATA
EDAD AVANZADA
47
TIPO HISTOLOGICO MAS FC DE CA DE PROSTATA (95%)
ADENOCARCINOMA
48
EDAD DONDE SE INICIA LA DETERMINACIÓN DEL ANTÍGENO PROSTATICO
40 A 50 AÑOS
49
PRINCIPAL TIPO CA CANCER QUE CAUSA DE MORBIMORTALIDAD EN HOMBRES
CA DE PROSTATA
50
PARTE EN LA QUE SE LOCALIZAN LA MAYOR PARTE DE LOS CANCERES DE PROSTATA
PERIFERICA
51
REPRESENTA EL 80% DE LOS CASOS DE CANCER DE PULMON
CÉLULAS NO PEQUEÑAS
52
SE RECOMIENDA REALIZAR TAC EN PX CON INDICE TABAQUICO DE (MAYORES DE 55-74 AÑOS)
IGUAL O > A 30 CAJETILLAS/AÑO
53
CA DE PULMON RELACIONADO CON EL TABACO
ESCAMOSO
54
FACTOR DE RIESGO PARA CA DE PULMON
EPOC TIPO ENFISEMA PULMONAR
55
FACTOR PROTECTOR CONTRA CA DE MAMA QUE PROVEE LA LACTANCIA MATERNA SE PROLONGA HASTA
12 MESES
56
ESTUDIO DE TAMIZAJE PARA CA DE MAMA EN PX CON IMPLANTES MAMARIOS
MASTOGRAFIA
57
METODO DE ELECCION PARA DX DE CA DE MAMA DURANTE EL EMBARAZO
USG MAMARIO
58
30% DE LOS TUMORES MALIGNOS DE MAMA EN EL EMBARAZO SON POSITIVOS A RECEPTORES
HER2
59
FORMA MAS COMUN DE MALTRATO EN NIÑOS
FISICO
60
EDAD MAXIMA PARA SUFRIR HEMATOMAS POR TROPIEZOS Y QUE SITIOS AFECTAN
1 A 2 AÑOS EN FORMA DE T EN FRENTE, NARIZ O LABIO SUPERIOR
61
FORMA MAS FC DE PRESENTACIÓN DE MALTRATO FISICO EN NIÑOS
CONTUSIONES
62
TIEMPO INDICADO PARA DAR PROFILAXIS CONTRA VIH
DENTRO DE LAS PRIMERAS 72 HORAS
63
EN LA EVALUACIÓN DEL DEFICIT AUDITIVO EN ADULTOS MAYORES SE DEBE DESCARTAR
IMPACTACIÓN DE CERUMEN
64
EL TAMIZAJE DE DEFICIT VISUAL SE DEBE REALIZAR
40 AÑOS
65
OMS DEFINE CEGUERA COMO
AGUDEZA VISUAL CORREGIDA IGUAL O MENOR A 20/400
66
FR MAS IMPORTANTE PARA DESNUTRICIÓN EN ADULTOS MAYORES
SALUD BUCAL DEFICIENTE
67
APORTE CALORICO DIARIO RECOMENDADO EN LOS ADULTOS MAYORES
30 KCAL/KG/DIA
68
BALANCE EN LA DIETA RECOMENDADO PARA ADULTOS MAYORES
CARB 50% PRO 25% GRASAS 25%
69
TIPO DE MALTRATO MAS FC EN ADULTOS MAYORES
PSICOLOGICO
70
CAUSANTE DE MALTRATO EN ADULTO MAYORES
MIEMBRO DE LA FAMILIA
71
EL MALTRATO EN MEXICO ES MAS FC EN
MUJERES
72
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN MEXICO
7.9%
73
TRASTORNO NEUROPSIQUIATRICO QUE REPRESENTA UN TERCIO A NIVEL MUNDIAL
TRASTORNO DEPRESIVO
74
TX DE INICO PARA DEPRESIÓN
INHIBIDOR SELECTIVO DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA
75
COMORBILIDADES ASOCIADAS A TRASTORNO BIPOLAR
ANSIEDAD 71% ABUSO DE SUSTANCIAS Y ALCOHOL (49%)
76
PRIMERA LINEA DE MANEJO PARA ESTRES POSTRAUMATICO
ISRS
77
PREVALENCIA DE ESTRES POSTRAUMATICO EN MEXICO
<2%
78
EVENTO QUE SE ASOCIA CON MAYOR PREVALENCIA AL ESTRES POSTRAUMATICO
VIOLENCIA SEXUAL
79
EDAD DE MAYOR PREVALENCIA EN ANSIEDAD GENERALIZADA
25 A 45 AÑOS
80
GRUPO MAS AFECTADO POR ANSIEDAD
MUJERES
81
CAUSAS BIOLÓGICAS DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD
ANOMALIAS ESTRUCTURALES EN EL SISTEMA LIMBICO ALTERACION NEUROBIOLOGICA (GABA Y SEROTONINA)
82
ESCALA PARA VALORAR ANSIEDAD
HAMILTON INVENTARIO DE BECK
83
TX SINTOMATICO A CORTO PLAZO DE ANSIEDAD
BENZODIAZEPINAS
84
TX A LARGO PLAZO DE ANSIEDAD
ISRS (SERTRIALINA, CITALOPLAM, PAROXETINA)
85
ESTRUCTURA ANATOMICA INVOLICRADA EN TOC
CORTEZA ORBITAL, NUCLEO CAUDADO, GLOBO PALIDO Y TALAMO
86
TX DE PRIMERA ELECCIÓN EN TOC
FLUOXETINA
87
CUANTO DURA EL CICLO DEL PIOJO Y CUANTOS HUEVOS PONE
30 DIAS 150 HUEVOS
88
TX PARA PEDICULOSIS
PERMETRINA AL 1%
89
SEROTIPOS VIRALES DE DENGUE MÁS COMUNES
1 Y 2
90
MAXIMA ACTIVIDAD DE AEDES AEGYPTI
MAÑANA Y FINAL DE LA TARDE
91
TIEMPO RECOMENDADO DE EVITAR EL EMBARAZO DESPUÉS DE LA APLICACIÓN CONTRA LA VARICELA
UN MES DESPUÉS DE LA APLICACIÓN
92
CUANDO SE RECOMIENDA APLICAR LA VACUNA DE LA RUBEOLA EN UNA MUJER EMBARAZADA
DESPUÉS DEL PARTO
93
VACUNAS EN LAS QUE SE DEBE ESPERAR 28 DIAS NO PLANEAR UN EMBARAZO
SARAMPIÓN, PAROTIDITIS Y RUBEOLA
94
COMPLICACION MAS FC DE INFECCION CRONICA POR VHC
CIRROSIS HEPATICA
95
SEROTIPOS ASOCIADOS EN GASTROENTERITIS POR ROTAVIRUS
A,B Y C
96
PERIODO DE INCUBACIÓN DEL ROTAVIRUS
2 A 4 DIAS
97
QUIMIOPROFILAXIX CONTRA MININGITIS MENINGOCOCCICA
RIFAMPICINA 600 MG CADA 12 HRS POR 2 DIAS CIPROFLOXACINO 500 MG DU
98
QUIMIOPROFILAXIX CONTRA MININGITIS MENINGOCOCCICA EN EMBARAZADAS
CEFTRIAXONA 250 MG 1GR DU
99
SEROTIPOS QUE CUBRE LA VACUNA TETRAVALENTE CONTRA EN MENINGOCOCO
SEROTIPO A,C,Y Y W135
100
EL VIRUS ZIKA PERTENECE AL GENERO
FLAVIVIRUS
101
PRINCIPAL COMPLICACION DE LAS CARIES DENTAL
PERDIDA DENTAL
102
GRUPO DE BACTERIAS QUE CAUSAN LAS CARIES
STREPTOCOCCUS MUTANS
103
CADA CUANTO SE DEBE APLICAR FLUOR TOPICO PARA LA PRECENCIÓN DE CARIES
CADA 6 MESES
104
CARACT DE ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE MENOR
ULCERAS DE 5 A 10 MM, 10 A 14 DIAS Y SIN CICATRIZ
105
CARACT DE ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE MAYOR
ULCERAS >10 MM, >2 SEM Y CON CICATRIZ
106
CAUSANTE DE HERPANGINA
COXSACKIEVIRUS A
107
TX DE CANDIDIASIS ORAL
NISTATINA EN SUSPENSION POR 14 DIAS
108
TX AB PARA INFECCIONES ODONTOGÉNICAS
AMOXI CLAV
109
TX EN NECROSIS PULPAR
EXTRACCION DENTAL
110
EN CASO DE SER ALÉRGICO A LA BETALACTAMICOS, QUE TX SE DA EN INFECCIONES ODONTOGENICAS
CLINDAMICINA
111
TRASTORNO ORAL QUE SE PRESENTA CON MANCHAS BLANCAS QUE NO SE DESPRENDEN AL RASPADO, CON LIMITES DEFINIDOS
LEICOPLASIA HOMOGENEA
112
FACTOR DE RIESGO PARA LEUCOPLASIA
TABAQUISMO
113
SITIO MAS FC DE LEUCOPLASIA
LENGUE
114
ABORDAJE QUE SE HACE A LESIONES POTENCIALMENTE MALIGNAS BUCALES
TINCIÓN CON AZUL DE TOLUIDINA
115
TIPO HISTOLOGICO MAS FC DE CANCER BUCAL EN ADULTOS MAYORES
EPIDERMOIDE
116
AGENTE ETIOLOGICO DE GINGIVITIS
PORPHYROMONAS GINGIVALIS
117
EDAD DONDE SE COMIENZA LA CALCIFICACIÓN DEL TERCER MOLAR
8 A 10 AÑOS
118
RAIZ DEL TERCER MOLAR TERMINA POR CALCIFICARSE A LOS
25 AÑOS
119
AGENTE ETIOLOGICO DE INFECCIONES DE LAS PERFORACIONES EN BOCA
S. AUREUS
120
COMPLICACION TARDIA DE PIERCINGS EN CAVIDAL BUCAL
ALTERACION DE FONACIÓN, DEGLUCIÓN Y MASTICACIÓN
121
LESION ASOCIADA POR MASTICAR TABACO
LEUCOPLAQUIA
122
AGENTE ETIOLOGICO DE GRANULOMA PIOGENO
CAMBIOS HORMONALES EN EL EMBARAZO
123
LOCALIZACIÓN MAS FC DE GRANULOMA PIOGENO
ENCIAS
124
SEGUIMIENTO BUCAL DE PX CON VIH
CADA 3 MESES
125
NIVELES DE CD4+ DONDE SON MAS VULNERABLES A INFECCIONES BUCALES OPORTUNISTAS
<200
126
PROCEDIMIENTOS DENTALES QUE SE PUEDEN HACER CON <200 CD4
FLUOR ATENCION A CARIES MANIPULACION DELICADA DE LOS TEJIDOS PROTESIS REMOVIBLES URGENCIA
127
PROCEDIMIENTOS DENTALES QUE SE PUEDEN HACER CON >200 CD4
CONTROL DE PLACA PROFILAXIS Y RASPADO RADICULAR CX PERIODONTAL ATENCIÓN CARIES TX ENDODONTICOS EXODONCIA BIOPSIA
128
LESION ASOCIADA A VEB COMO PLACA BLANCA FILIFORME, INDOLORA QUE NO DESPRENDE CON EL RASPADO
LEUCOPLASIA PILOSA
129
CAUSANTE DE LA QUELITIS ANGULAR
CANDIDA ALBICANS
130
TX PARA QUELITIS ANGULAR
MICONAZOL GEL ORAL 20 MG/GR POR 2 SEM
131
METODO DX PARA SARCOMA DE LAPOSI
BIOPSIA DE LESION
132
EFECTO ADVERSO DE TALIDOMINA
NEUROPATIA PERIFERICA
133
TX DE ELECCION PARA CONDILOMATOSIS BUCAL
CRIOTERAPIA
134
TIPOS DE VPH ASOCIADOS CON LA APARICIÓN DE CONDILOMAS
6 Y 11
135
TIPOS DE VPH ASOCIADOS CON LA APARICIÓN DE NEOPLASIAS
16 Y 18
136
TX DE PRIMERA ELECCION EN NEOPLASIAS INTRAEPITELIALES POR VPH
ESCISIÓN QX
137
AGENTE ETIOLOGICO DE LA FARINGITIS HERPETICA
VIRUS HERPES SIMPLE TIPO 2
138
TX DE GONORREA EN PX CON VIH
CEFTRIAXONA + DOXICICLINA
139
TX DE ELECCION EN ABSCESOS DE CUELLO
CEFTRIAXONA + METRONIDAZOL
140
EL ESPACIO PARAFARINGEO SE COMUNICA CON LOS DOS ESPACIOA APONEUROTICOS POR
LA APOFISIS ESTILOIDES
141
ANTIDIABETICO QUE OCASIONA ALTERACION EN LA CAPACIDAD GUSTATIVA (SABOR METALICO)
BIGUANIDAS
142
PARTE DE LA LEGUE QUE PERCIBE EL SABOR AMARGO
BASE
143
144
CUANDO SE TIENE QUE REALIZAR EL TEST DE VIH EN EMBARAZADAS
PRIMERA CONSULTA Y TERCER TRIMESTRE
145
RIESGO DE TRANSMISIÓN VERTICAL SIN INTERVENCIONES EN UNA MUJER CON VIH Y EMBARAZADAS
25-45%
146
DOSIS QUE SE DEBE APLICAR LA VACUNA DE VPH A PX CON VIH
3 DOSIS
147
¿Cúal es la osmolaridad plasmatica efectiva normal?
270 a 285 mOsm/kg H2O
148
Ion que ejerce practicamente toda la presion osmotica del agua extracelular
Sodio
149
Principal causa de hiponatremia hipotonica euvolemica
SIHAD
150
Complicaciones de hiponatremia severa
Edema cerebral, daño neuronal irreversible, paro respiratorio, herniación del tronco cerebral y muerte
151
Tx inicial en SIHAD
Bolo de 100 ml de Solución Salina al 3% para 10 min.
152
Objetivo de correción de sodio en SIHAD
Aumentar de 4 a 6 mEq/L
153
Formula para calcular el ACT
ACT= kg*0.6 en niños y hombres jovenees, *0.5 en mujeres jovenes y ancianos y *0.45 en ancianas
154
Clasificación de severidad en hipernatremia
Leve: 146 a 150 mmol/L Moderada: 151 a 159 mmol/L Severa: >o = a 160 mmol/L
155
Tx de hipernatremia y objetivo
Solución glucosada al 5% Objetivo: 1 mEq/L/Hr o crónica =0.5 mEq/L/hr No más de 8 a 10 en 25 horas con una mera de 145 mEq/L
156
Nivel de potasio corporal total en adulto
40 a 50 mEq/kg
157
Primera manifestacion de hipokalemia
Descenso de la onda T
158
Metodo más util para iniciar el abordaje dx de hipocalemia
Relacion K-Cr en orina
159
En la reposición de potasio que tipo de solución se debe evitar porque puede exacerbar la hipopotasemia inicialmente
Soluciones con glucosa
160
Concentración máxima de K administrada en via periferica y central
Periferica: 40 Central: 100
161
Velocidad de infusión y solución con la que debe mezclarse el potasio
20 mEq/hr en solución salina al 0.9%
162
Osmol no efectivo
Urea
163
Rango normal de la osmolaridad plasmatica
280 a 296 mOsm/kg
164
Principal hormona que regula la osmolaridad plasmatica
Vasopresina
165
Los riñones excretan un mínimo de ___ sin importar la ingesta de agua
500 a 800 ml
166
Primer paso en el manejo de hiperkalemia
Gluconato de calcio 10ml (1gr) de sol al 10% administrada durante 3 a 5 min, se puede repetir a los 5 a 10 min
167
¿Cuánto reduce el K serico con la administración de salbutamol?
0.5 a 1.5 mEq/L El efecto dura de 1 a 4 horas
168
Formula para calcular la fracción excretada de sodio
FeNa= (NaO*CrP/NaP*CrO)*100
169
Mecanismo de acción de los vaptanos
Antagonistas del receptor de vasopresina Ej. Conivaptan y Tolvaptan
170
Causa más comun de hiponatremia hipertónica
Hiperglucemia
171
Componente activo fisiologico del calcio en sangre
Calcio Ionizado
172
Principales hormonas que regular el calcio serico
PTH y calcitriol
173
Farmaco indicado en SIHAD en caso de que no exista respuesta con la restricción de liquidos
Demeclociclina 300 a 600 mg dos veces al día
174
Tx de hiponatremia severa
Sol hipertonica al 3% a dosis de 0.5 a 2 ml/kg/hr
175
Formula para calcular el deficit de sodio
=(Coeficiente*peso en kg)* (Na deseado-Na del px) Coeficiente H: 0.6 M: 0.5
176
Alimentos recomendados en xerostomia
Citircos como naranja, toronja y mandarina
177
Tx recomendado para xerostomia en px con DM
Glicerina Preparar medio vaso de agua y medio vaso de glicerina y usar como enjuague
178
Triada del Sx de Gripsan
DM, HTA y liquen plano
179
Signo de Wickham
Lesión característica de liquen plano Lineas de color blanco azulado cortadas en ángulos abiertos semejante a una red o encaje
180
Etiologia de Liquen Plano
Autoinmune por Linfocitos T contra queratinocitos epiteliales basales
181
Tx de primera elección el liquen plano
Ungüentps de triamcinolona
182
Localización más frecuente de Liquen plano
Mucosa de carrillo, lingual, labial, vestibular y encia
183
Liquen plano erosivo es más frecuente en px con
DM
184
Agente etiologico de Mucormicosis
Hongo Zygomycetes
185
Factor de riesgo para Mucormicosis
Cetoacidosis metabolica Crece en altas concentraciones de glucosa y medio ácido
186
Tx de Mucormicosis
Anfotericina B
187
Inervación del gusto es dada por los pares craneales
VII y IX
188
El lavado de la protesis se realiza con
Agua y Jabon
189
Complicación de uso de protesis
Epulis fisurado
190
Manejo complementario de Candida
Colutorios de Bicarbonato para cambiar el pH
191
Medida util para aumental la salivación
Hierbas Aromaticas
192
Estirpe histologica causante de la mayor parte de los Ca de cavidad bucal
Epidermoide
193
El cancer de la cavidad bucal ocupa el
21° lugar de todas las neoplasias malignas
194
Causa de disminución de la sensibilidad dental en el adulto mayor
Fibrosis pulpar
195
Anticuerpos en Sx Sjögren
ANA (85%) AntiRo/SS-A (52%) FR (48%) Anti-LA/SS-B (34%)
196
Sustancias liposolubles que atraviesan la membrana facilmente
Oxigeno, dioaxido de carbono y etanol
197
Sustancias hidrosolubles
Glucosa, iones y urea
198
Parte de la célula en la que se sintetizan lipidos celulares
Retículo endoplásmico liso
198
Parte de la celular que proporcionan un sistema digestivo intracelular que permite degradar estructuras dañadas
Lisosomas
199
En donde se producen los peroxisomas
Reticulo endoplasmico liso
200
Estructura básica de la mitocondria
Membrana bi-lipidica
201
¿Cómo se encuentra conformada la envoltura nuclear?
Dos capas de bicapa independiente, dispuestas una dentro de otra
202
Transporte de glucosa que permite su paso hacia el espacio intracelular, ademas de la difusión facilitada
Cotransporte activo sodio-glucosa
203
En donde se utiliza el Cotransporte activo sodio-glucosa
Epitelio gastrointestinal y tubulos renales
204
Enzima utiliza la fosforilación para capturar glucosa del LIC
Hexocinasa
205
Tejidos donde es reversible la fosforilación de la glucosa
Hepatocitos, epitelio tubular e intestinal
206
Via que oxida la molecula de glucosa para formar 2 moleculas de piruvato
Glucolisis o Vía Embden-Meyerhof-parnas
207
Enzima reguladora de la glucolisis
Fosfofructoquinasa
208
Vía oxidativa común del metabolismo
Ciclo de ácido tricarboxilico o Krebs
209
Rendimiento energetico del ciclo de Krebs
24 ATP por molecula de glucosa 12 por cada Acetil-CoA
210
Parte de la mitocondria donde se llevan las reacciones enzimaticas de la cadena respiratoria
Membrana mitocondrial interna
211
Glucogeno es sintetizado a partir de
Glucosa 6 fosfato
212
En donde se almacena el glucógeno
Hepatocito (5-8% de su peso ) y musculo (1 a 3%)
213
Sustancias que estimulan e inhiben la glucogenesis
Estimulan: glucosa 6 fosfato e insulina Inhiben: Adrenalina y glucagon
214
Sustancias que estimulan e inhiben glucogenolisis
Estimulan, AMP, Ca+, adrenalina (higado: glucagon y adrenalina) Inhiben; glucosa e insulina
215
Estados de la republica con mayor prevalencia de pediculosis
Yucatan, Edo. de México y Guerrero
216
Principal Dx diferencial de pediculosis
Escabiosis
217
Definición de alelo
Forma alternativa de un gen en el mismo locus
218
Definición de codominancia
Ambos alelos de un par se expresa
219
Dos fases principales del ciclo celular
Mitosis e interfase
220
Definición de un fenotipo
Expresión reconocible del genotipo
221
Región del genoma que contiene la información necesaria para sintetizar un polipéptido
Gen
222
Definición de penetrancia
Concepto estadistico referido a la frecuencia con la que se expresa un genotipo
223
Definición de una quimera
Organismo con células de dos o más cigotos
224
Gen exógeno introducido mediante técnicas de recombinación del ADN
Transgén
225
Principal enzima responsable de la replicación del ADN celular
Polimerasa
226
Definición de mosaicismo
Condición del individuo que tiene dos o más lineas celulares geneticamente diferentes
227
Pentosa del ADN
2-desoxi-D-ribosa
228
Pentosa del ARN
D-ribosa
229
Se le llama a la formación del ADN a partir del ARN cromosómico
Transcripción inversa
230
Cromatina que contiene los genes activos
Eucromatina
231
Cromatina no transcrita que permanece condensada en la interfase
Heterocromatina
232
Definción de heterocromatina constitutiva
Cromatina que nunca es transcrita y se encuentra en los centrómeros
233
Definción de heterocromatina facultativa
Eucromatina que forma heterocromatina en situaciones concretas
234
Fases de la mitosis
Profase, metafase, anafase y telofase
235
Fases de la interfase
G1 S y G2
236
Mutación del Sx de Marfan
Gen fibrilina 1
237
Mutación en drepanocitosis
Gen de la cadena B de la hemoglobina que produce sustitución de ácido glutámico por valina en la posición 6
238
¿Cuantos cromosamas contiene un gameto?
23
239
Fecundación de un óvulo por dos espermatozoides
Dispermia
240
Fusión de un óvulo con un cuerpo polar
Diginia
240
Cariotipo 46/47 XY/XXY
Mosaicismo (dos o más lineas celulares diferentes)
241
¿Qué es la distensibilidad volumétrica?
La relación que guardia la rigidez de la caja ósea del craneo y la inelasticidad de las fibras de la duramadre hacen que el incremento de volumen sea a expensas de otros elementos
242
Presión de perfusión cerebral que se asocia a evolución precaria
<70 mmHg
243
Edema que predomina en la meningitis purulenta
Vasogénico
244
Fisiopatogenia del edema cerebral vasogénico
Aumento de la permeabilidad
245
Tx indicado además del AB en meningitis purulenta con edema
Dexametasona
246
barrera hematoencefalica es ineficaz o inexistente en
Hipotalamo
247
¿Qué es el síndrome de Hakim-Admas o hidrocefalia de presión normal?
Crecimiento patológico de los ventrículos con presiones de apertura normales en la punción lumbar. Hay un bloqueo estructural de la circulación LCR
248
Triada clásica de hidrocefalia de presión normal
Demencia, alteración de la marca e incontinencia urinaria
249
Hipotonia muscular generalizada, hiporeflexia y movimientos voluntarios finos
Inferior
250
¿Qué ocurre cuando estimulas los receptores nicotínicos Nm?
Excitadora con contracción del musculo estriado
251
Tipo de sinapsis fundamentales
electricas y químicas
252
¿A partir de que sustancia son sintetizadas las endorfinas?
Proopiomelonocartina
253
Px que tiene alteración del habla, con escritura conservada
Anomia
254
Afasia de broca
Dificultada para el habla pero compresión preservada
255
Afasia de Wernicke
Dificultada para compresión, habla conservada
256
Defecto de la afasia Broca
Región posteroinferior del lóbulo frontal izquierdo
257
Localización del defecto de la afasia de wernicke
Circunvolución temporal superior izquierda
258
Fibras responsables de la transmisión del dolor agudo
Tipo A
259
¿Qué son los gránulos de Fordyce?
Pápulas de 1 a 2 mm de diámetro de color amarillento asintomáticas, benignas, localizadas en la mucosa vestibular, área retromolar y bordes del bermellón.
260
Diagnóstico y tratamiento de Gránulos de Fordyce
Inspección clínica y no requiere manejo
261
¿Qué es la queilitis angular?
Formación de costras, fisuras doloras y maceración de los ángulos de la boca
262
Causas de la queilitis angular
Dentaduras desgastadas Candida S. aureus Deficiencia de hierro y vitamina B
263
Tratamiento de la queilitis angular
Reemplazo de la dentadura Antimicóticos (crema clotrimazol) AB (ungüento de mupirocina) o suplemento de hierro o vitamina B
264
¿Qué es el torus lingual?
Crecimientos óseos redondos en la región lingual inferior
265
Dx y tx de torus lingual y palatino
Estudio radiográfico y/o histopatológico No requiere tratamiento
266
¿Qué es el torus palatino?
Hiperplasia ósea benigna del macizo facial
267
¿Qué es la queilitis actínica?
Lesiones blanquesinas queratósicas combinadas con áreas erosivas potencialmente maligna
268
Factor de riesgo para queilitis actínica
Radiación UV
269
Manejo en queilitis actínica
Vaselina, emolientes Prevención protector labial solar
270
¿Qué es la queilitis exfoliativa?
Exfoliación del epitelio, por la deshidratación crónica
271
¿Qué es el leucoedema?
Velo blanco grisáceo bilateral de apariencia plegada que se extiende en toda la mucosa vestibular que desaparece al traccionar la mucosa No requiere tratamiento
272
¿Qué es el nevo blanco esponjoso?
Placas blancas difusas corrugadas que se presenta en toda la boca y no desprende al raspado No requiere tratamiento
273
¿Qué es la línea alba oclusal?
Linea blanca amarillenta bilateral distribuida a la altura de las coronas que no desprende al raspado
274
Principal factor de riego para línea de alba
Ansiedad
275
¿Qué es la queratosis friccional?
Entidad traumática por la irritación crónica de la mucosa por agentes traumáticos como prótesis mal ajustados
276
¿Qué es el liquen plano?
Estrias blancas de aspecto reticular en la mucosa vestibular, lengua suele presentarse como placas blancas
277
Etiologia del liquen plano
Autoinmume
278
Dx y tx de liquen plano
Biopsia y corticoide tópico
279
Patología donde aparecen las estrías de Wickham
Liquen plano
280
Liquen plano esta mediado por los linfocitos
T
281
¿Qué es el pénfigo?
Lesión autoinmune Vesículas que se rompen dejando úlceras crónicas
282
Dx y tx de penfigo vulgar
Biopsia con inmunofluorescencia Corticoide sistemico
283
Tratamiento del pénfigo vulgar
Corticoides sistemicos
284
Manifestación gastrointestinal de la hipokalemia
Íleo metabólico
285
Primera manifestación de EKG de hipokalemia
Descenso de la onda T
286
Cantidad máxima de infundir K a través de un acceso venoso central
100 meq/L
287
288
Manifestación renal de hopokalmia
Poliuria
289
Causa de hipokalemia por desplazamiento transcelular
Administración de insulina
290
Diuretico que causa hiperkalemia
Espironolactona
291
Consecuencia más grave de hiperkalemia
Trastornos en la conducción cardiaca
292
Antihipertensivo asociado a hiperkalemia
Captopril (al reducir la excreción urinaria de potasio)
293
Por cada descenso de 0.1 del nivel de pH sérico los niveles de K se incrementan
0.5 meq/L
294
Tratamiento en hiperkalemia
Gluconato de calcio 10 ml (1g) sol al 10% durante 3 minutos
295
Fármaco más util en hiperkalemia secundaria a déficit de mineralocorticoides
FLudocortisona
296
Fármaco que promueve el intercambio de Na por K en el tubo digastivo
Sulfato de poliestireno sódico
297
Principal anion intracelular
Fosforo
298
Tx de hipomagnesemia sintomática grave
1 a 2 g de sulfato de magnesio durante 15 min
299
Organo en que se lleva a cabo la biosintesis de ácidos grasos
Higado
300
Principal hormona que inhibe la biosintesis de ácidos grasos
Glucagon
301
Proteina que transporta los quilomicrones
Apolipoproteína B48
302
Producto del metabolismo de aminoacidos
proteinas y urea
303
Factor estimulante de la secreción de insulina
Aumento de la concentración de cortisol
304
Órganos que degradan la insulina
Hígado, riñón, musculo y tejido adiposo
305
Tejidos diana clásicos de la insulina
Hígado, musculo y tejido adiposo