ENDOCRINOLOGIA Flashcards
Primer estudio para abordaje de Nódulo tiroideo
TSH (normal)
¿Qué significa dolor súbito en nodulo tiroideo?
Ruptura quística
Datos de benignidad en USG nódulo tiroideo
Isoecogenicidad
Incremento del flujo sanguíneo en la periferia
Espongiforme o quístico
Datos de malignidad en USG nódulo tiroideo
Hipoecogenicidad
Microcalcificaciones
>4cm
Crecimiento extratiroideo o adenopatía
Margenes espiculados
Hipervascularidad central
Nódulo más alto que ancho
¿Cuando se indica realizar BAAF en px con nódulo tiroideo?
Cuando tienen un criterio sonográfico sospechoso de malignidad
Estudio contraindicado en nódulo tiroideo
Biopsia excisional o incisional
Indicaciones de gammagrama tiroideo
Hipertiroidismo clínico o subclínico
Bocio multinodular grande
Tejido hiperfuncionante ectopico
Los nodulos frios o hipofuncionantes por lo regular son
Malignos en 5-8%
Tiempo para que se consideren maligno un nodulo tiroideo en el estudio con yodo radioactivo (99mTc-SESTAMIBI)
120 min
Porcetaje de BAAF que se reportan como benignas
70%
Definición de BAAF adecuada en nódulo tiroideo
Mínimo 6 grupos de células foliculares con un mínimo de 10 células cada una
Indicaciones para BAAF por USG (5)
Nodulo tiroideo
No palpable
>1 cm
Asociado a ganglio cervical
Benigno que presenta crecimiento >50%
Biopsia inadecuada o no diagnóstica
Porcentaje de BAAF con resultados satisfactorios
50%
Clasificación de Bethesda
I. No diagnóstica
II. Benigna (0-3%)
III. Indeterminada (5-15%)
IV. Neoplasia folicular o sospecha (15-30%)
V. Sospecha malignad (60-75%)
VI. Maligna (97-99%)
¿En cuanto tiempo se debe repetir la BAAF en caso de que los resultados sean I y III en escala de Bethesda?
En 6 meses
¿En quién esta contraindicado el uso de yodo radioactivo?
Embarazo y lactancia
Pacientes candidatos a tratamiento consevador con radiyodo I 131 en nodulo tiroideo
Px frágiles, con alto riesgo qx o con cx previa
Tirotoxicosis que no es definitivamente curada
Pacientes candidatos a tratamiento consevador con aplicación percutánea de etanol en nodulo tiroideo
Lesiones quisticas iniciales o recidivantes cuando se descarta malignidad
Pacientes candidatos a tratamiento quirúrgico en nódulo tiroideo
Sintomas locales asociados
Hipertiroidismo con gran nodulo toxico
Bocio multinodular
BAAF sospecha o maligna
¿En que pacientes con nódulo tiroideo se indica lobectomía con istmectomia?
Nodulo benigno solitario
¿En que pacientes con nódulo tiroideo se indica tiroidectomia casi total?
Nodulos bilaterales
¿En que pacientes con nódulo tiroideo se indica tiroidectomia total?
Nodulos >4 cm, antecedentes de CA familiar y exposición a radiación
Cada cuando se debe solicitar un USG en un nodulo tiroideo que fue incidentaloma
Cada 12 meses
Nodulos tiroideos que pueden ser egresados
Seguimiento de 2 años
BAAF con resultado benigno
Sin cambios clinicos
Patron ecogafico de baja sospecha