CLASE GASTRO Flashcards
Enfermedad donde existe una rotura de la unión gastroesofágica
Sx Mallory -Weiss
Principal factor de riesgo para Sx Mallory -Weiss
Alcoholismo
Clínica caracteristica de Sx Mallory -Weiss
Dolor en epigastrio
Hematemesis
Historia de vómito
Estudio de elección en Sx Mallory -Weiss
Endoscopia
Tratamiento en pacientes estables con presencia de sangrado en Sx Mallory -Weiss
Endoscopia (aplica epinefrina)
Tratamiento en pacientes sin sangrado en Sx Mallory -Weiss
Dosis dobles de IBP por 2 semanas
Tiempo en los que se autolimita los episodios de Sx Mallory -Weiss
24 a 48 horas
Formas de presentación de ERGE
ERE (enfermedad por reflujo erosiva)
ERNE (enfermedad por reflujo no erosivo)
Presentación más FC de ERGE
ERNE
Manifestación clínica del tipo ERE en ERGE
Esófago de Barret
Grosor de esfinter esofagico inferior que sugestivo de ERGE
<1 cm
Síntoma más FC en ERGE
Pirosis
Síntomas atípicos de ERGE
Dolor torácico, tos crónica, disfonia, faringitis, broncoespasmo
¿Qué es el Sx de Sandifer?
Torticolis inminente y arquemiento de la columna en asociación de reflujo
Método diagnóstico inicial en ERGE
Prueba terapéutica con dosis simples de IBP por 2 semanas
¿Cuándo se considera positiva la prueba terapéutica en ERGE?
Cuando existe una desaparición de los síntomas
Siguiente paso en caso de que la prueba terapéutica sea negativa en ERGE
Panendoscopia y enviar a 2do nivel
Indicaciones de endoscopía por ERGE
- Prueba terapéutica negativa
- Signos de alarma
- Sospecha de esófago de Barret
Estandar de oro para esofago de Barret
Panendoscopia con toma de biopsia
Escala utilizada para clasificar los gravedad de esofagitis de ERGE en endoscopia
De los Angeles o Savary-Miller
¿Qué indica la letra A en la escala de los angeles?
Lesión lineal < 5 mm sin pasar pliegues
¿Qué indica la letra B en la escala de los angeles?
Lesión de > 5 mm sin pasar pliegues
¿Qué indica la letra C en la escala de los angeles?
<75% de la circunferencia esófagica
¿Qué indica la letra D en la escala de los angeles?
> 75% de la circunferencia esófagica