Tumores de Anexos (imagenes) Flashcards
Tumores que derivan del acrosiringio
Poromas
Tumores que derivan de la glandula o conducto ecrino
Siringoma
Hidradenoma
Tumor mixto
Hidrocistoma
Tumores de anexos que derivan del infundibulo
Tricoepitelioma
Tricodiscoma
Tricofoliculoma
Tricoadenoma
Nevo comedonico
Tumores de anexos que derivan del istmo
Triquilemoma
Acantoma de la vaina pilar
Tumores de anexos que derivan de la matriz folicular
Pilomatricoma
Tricoblastoma
Carcinoma pilomatrical
Tumores que derivan de la glandula o conducto apocrino
Siringoma
Poroma
Hidradenoma
Siringocistadenoma papilifero
Hidradenoma papilifero
Espiradenoma
Cilindroma
Hidrocistoma
Enfermedad de Paget
Tumores de anexos que derivan de la glandula sebacea
Hiperplasia sebacea
Nevo sebaceo
Adenoma sebaceo
Sebaceoma
Carcinoma sebaceo
Multiples fibrofoliculomas y tricodiscomas se asocia a que sindrome genetico
Birt-Hogg-Dube
(FCLN)
Multiples triquilmenomas a que sindrome genetico se asocia
Sindrome de Cowden
Múltiples angiofibromas se asocia a que síndrome
Esclerosis tuberosa
Multiples cilindromas y tricoepiteliomas se asocian a que síndrome
Brooke-Spigler
Múltiples hidrocistomas y siringoadenomas se asocia con que síndrome
Schöpf-Schulz-Passarge
Múltiples adenomas sebáceos se asocia con que síndrome
Muir-Torre
Que tumor se presenta

Tricofoliculoma
Clinicamente es un poro con salida de foliculos.
Histológicamente es un espacio quistico con queratina del cual salen multiples foliculos pilosos
Diagnóstico…
Que neoplasias pueden crecer sobre esta lesión…
Características clínicas e histológicas

Nevo sebáceo
Placa aterciopelada amarillenta naranja
Histológicamente acantosis y papilomatosis unidades foliculares pequeñas, con glándulas apócrinas y sebáceas
Neoplasias que crecen: Tricoblastoma, triquilemoma y siringocistadenoma
Diagnóstico
Comportamiento del tumor..
Hallazgos histólogicos…

Siringoma condroide
No tiene capacidad proliferativa y no recurre a la extirpación
Puede tener elementos sebaceos y apocrinos mezclados en un estroma colagenoso hialinizado o condroide(parecido a cartilago)
Tumor extirpado de la región central de la cara con multiples papulas normocrómicas
Tricoepitelioma
Histológicamente es una lesión bien delimitada, simula un CBC pero las celulas tienen diferenciación folicular
No hace las hendiduras como CBC(clave)
Espacios quísticos que cornifican
Esta lesión fue extirpada de un paciente femenino de 7 años que estaba presente en la cara.
Diagnóstico..hallazgos…Mutación asociada
Cuando es múltiple a que se asocia
Pilomatrixoma
CTNNB1(Beta catenina)
Se asocia a distrofia miotonica, Turner, Gardner
Histológicamente es una lesión quística de células basaloides que hacen transición a celulas fantasmas
Suele tener calcificaciones y metaplasia ósea
Diagnóstico de un paciente que tenia estas lesiones en cara y lengua… síndrome asociado
Hallazgos histólogicos
Triquilemomas
Múltiples proliferaciones circunscritas de celulas muy palidas que se conectan a epidermis
Diferenciación de vaina externa CD34 positiva
Se asocia a Cowden (PTEN)
Diagnóstico de este tumor de anexos. Que se presenta como pápula normocrómica
Hallazgos histológicos
Que otro nombre recibe
Tricoadenoma
Tricoadenoma de Nikolowski
Lesión limitada a dermis superficial con múltiples quistes infundibulares queratinizados y cordones de células basaloides
Hallazgo dermatoscopicos característicos de hiperplasia sebacea
Hallazgos histológicos
Vasos arborizantes en corona radiada en el centro puntos amarillentos o blanquecinos
Proliferación excesiva de glándulas sebaceas sebocitos maduros

Femenino de 30 años con multiples lesiones en cara
Se realiza una biopsia…cual es su diagnóstico

Siringoma
Asentado en un estroma fibroso en dermis superficial
Células pálidas que forman nidos en forma de túbulo algunos en forma de coma o renacuajo
Localización mas frecuente de esta neoplasia.. hallazgos histológicos
Poroma ecrino
Queratinocitos cuboidales monomorfos(parecidos entre si) que nace de la epidermis con estroma muy vascularizado
Sitios más comunes: Palmas, plantas y piel cabelluda
Diagnóstico… que tipo de difenciación es más aceptada…hallazgos histológicos

Hidradenoma
Apócrina
Es una lesión confinada a dermis reticular media a profunda, que suele hacer grandes espacios quisticos con celulas de nucleo pequeño, citoplasma amplio claro(células claras)
Mutaciones más asociadas a nevo sebáceo
NRAS
KRAS
Esta lesión suele salir sobre un nevo sebaceo…
Hallazgos histológicos

Siringocistadenoma papilifero
2da neoplasia más frecuente sobre nevo sebaceo
Tiene superficie papilomatosa y se continua con el epitelio estratificado de celulas de dos capas cuboidales apocrinas en la superficie. Suelen tener un infiltrado de predominio plasmocitico.
Que lesión se observa en el corte histológico
Hidradenoma papilifero
A diferencia del siringocistadenoma, este no tiene conexión con la epidermis. Las proliferaciones papilomatosas se hacen al centro de la lesión. suelen formar tubulos. Celulas mioepiteliales basales y apocrinas en superficie con secreción holocrina.
Se presento un femenino con una pápula de 2 cm en la espalda, es dolorosa. Tiene un color azulado.
Que diagnóostico muestra la biopsia.

Espiroadenoma
Nodulo en dermis
Bien circunscrito de células basaloides
Se puede observar tubulos apocrinos con secreción eosinofilica
Puede haber ectasias vasculares
Localización más tipica de este tumor
Hallazgos histológicos y diagnóstico

Piel cabelluda, después de cabeza y cuello
Son nodulos arreglados que estan en dermis de nidos de celulas basaloides muy pegadas entre si, con un patrón de rompecabezas.
Una membrana basal muy eosinofilica. PAS positiva
Puede llegar a existir formación de ductos.
Múltiples aparición en conjunto de espiroadenomas, cilindromas y tricoepiteliomas se asocia a:
Sindrome de Brooke-Spigler
Tumores asociados al síndrome de Birt-Hogg-Dube
Fibrofoliculomas
Tricodiscomas
Acrocordones
Tumor de anexos que puede simular un granuloma piógeno
Poroma ecrino
Topografía de hidradenoma papilifero
Genitales en labios mayores
Topografia de hidrocistoma múltiple
Parpados
Topografía de tricofoliculoma
Nariz y mejillas