Farmacología dermatológica Flashcards
Catergoría de la isotretinoina en el embarazo
Categoría X
Contraindicación absoluta por efecto teratógeno
Al cuanto tiempo de suspender la isotretinoina debe prohibirse el embarazo
Hasta un mes despues
Con el uso de acitretin cuanto tiempo debe prohibirse el alcohol y el embarazo después de suspendido
2 a 3 años de haber finalizado el regimen terapéutico
Con que frecuencia deben solicitarse estudios de lipidos y prueba de función hepática con el tratamiento de retinoides sistémicos
Al inicio de tratamiento, los primeros dos meses de forma mensual y posteriormente cada 2 a 3 meses
Efectos adversos de los retinoides sistémicos
Xerosis generalizada
Descamación
Irritación ocular
Fragilidad ungueal
Efluvio telógeno
Vida media de los antimalaricos
40 a 50 días
En piel pueden durar hasta 7 meses
Cuales son los probables mecanismos de acción de los antimalaricos en la piel
Inhibir expresion de antigenos MHC
Inhibir libración de interleucinas como: IL-1 IL-2, IL-6, IL-18 y TNF alfa
No causan inmunosupresión
Uso de antimalaricos en dermatología
Lupus
Porfiria cutanea tarda
Fotodermatosis
Dermatomiositis
Sarcoidosis
Paniculitis
Prurigo actínico
Efectos adversos oculares reversibles de los antimalaricos
Depositos corneales que pueden causar visión borrosa o diplopia
Efectos adversos oculares irreversibles de los antimalaricos
Retinopatía
Se debe suspender el tratamiento
De los antimalaricos disponibles en México cual tiene menor probabilidad de causar retinopatía
Hidroxicloroquina es menor el riesgo que la cloroquina
Mecanismo de acción de la vitamina D como efecto antiinflamatorio
Aumento de IL-10
Disminución de IL-8
Indicaciones de Analogos de Vitamina D para tratamiento de enfermedades de la piel
Psoriasis
Vitiligo
Morfea
Ictiosis
Pitiriasis alba
Enfermedad de Hailey-Hailey
Contraindicaciones de uso de analogos de vitamina D
Enfermedad renal avanzada
Otros medicamentos que incrementen el calcio como tiazidas
Indicaciones de la talidomida
Reacción leprosa
EICH
Prurigo actínico
Estomatitis aftosa oral y Behcet
Prurigo nodular
Sarcoidosis
Lupus
Histiocitosis de LAngerhans
Efectos adversos de la talidomida
Teratogeno
Neuropatía
DRESS en pacientes con VIH
Somnolencia
Edema
Galactorrea
Categoría de la talidomida en el embarazo
Categoría X
Farmaco cuyo mecanismo de acción es inhibir la fosfodiesterasa 4 (PDE4), familiar de la talidomida
Apremilast
Indicaciones de apremilast
Psoriasis
Artritis psoriasica
Indicaciones de la Dapsona
Dermatitis herpetiforme y Lepra (FDA)
Acné conglobata
Eritema elevatum diutinum
Enfermedad IgA lineal
Efectos adversos de la dapsona
Anemia hemolítica
Metahemoglobinemia
Agranulocitosis
Neuropatía periférica
Indicaciones del metotrexate
Psoriasis extensa y recalcitrante a terapia topica
Psoriasis pustulosa
DErmatomiositis
Histiocitosis de Langerhans
PAN
Pioderma gangrenoso
PRP
Efectos adversos del metotrexato
Pancitopenia
Hepatotoxicidad
Úlceras orales
Intolerancia gastrointestinal
Neumonitis(mejora con ac. folico)
Cual es la dosis acumulada de metotrexate que puede causar hepatoxicidad en el cual hay riesgo de cirrosis
1.5 g
Marcador serológico confiable para evaluar grado de cirrosis hepática, usado en dosis altas de MTX
Procolágeno III
Categoría de metotrexate en embarazo
Categoría X
Antibiótico que esta contraindicado en el uso de MTX
Trimetroprim/Sulfametoxazol
Indicaciones de azatioprina
Enfermedades ampollosas
Vasculitis leucocitoclasticas
PAN
Pioderma gangrenoso
Policondritis recidivante
Granulomatosis de Wegener
Dermatitis atópica recalcitrante
Efectos adversos de la azatioprina
Pancitopenia (depende de dosis y reversible)
Aumento de enfermedades linfoproliferativas
Mayor riesgo de CEC y genitourinario femenino
Aumento de transaminasas
Categoria de azatioprina en embarazo
Categoría D
Interacción de Azatioprina por mismo metabolismo de xantina oxidasa
Alopurinol
Aumenta toxicidad de azatioprina
Indicaciones de la ciclosporina
Psoriasis grave, recalcitrante y discapacitante
Dermatitis atópica
Pioderma gangrenoso
Penfigo paraneoplásico
Liquen plano
Epidermolisis ampollosa adquirida
Efectos adversos de la ciclosporina
Hipertensión
Falla renal
Hiperlipidemia
Hiperkalemia
Hiperplasia gingival
Hipertricosis
Que riesgo tiene la ciclosporina en cuanto a desarrollo de cancer
Mayor riesgo de desarrollo de CEC y linfomas
Indicaciones de ciclofosfamida
Micosis fungoides en fase avanzada
Granulomatosis de Wegener
PAN
Dermatomiositis
Lupus severo
Pioderma gangrenoso
Efectos adversos de ciclofosfamida
Gastrointestinales
Pancitopenia
Cistitis hemorrágica
Linfoma de Hodgkin
Neoplasias vesicales
Neumonitis
Indicaciones de la colchicina
Enfermedad de Behcet
Síndrome de Sweet
Dermatosis ampollares
Dermatosis neutrofilicas
Morfea
Reacción leprosa tipo 2
Efectos adversos de la colchicina
Diarrea, vomito
Alopecia
Neuropatía periférica
Mielosupresión
Categoría de la colchicina en el embarazo
Categoría C
Farmacos anti TNF alfa
Etarnecept
Adalimumab
Golimumab
Infliximab
Certolizumab
Este anti TNF alfa es químerico
Infliximab
Biologico cuyo mecanismo de acción es inhibir la acción de IL-12/IL-23 subunidad p40
Ustekinumab
Biologico anti IL-1
Anakinra
Farmaco Anti CD20
Rituximab
Anticuerpo monoclonal Anti IgE selectivo
Omalizumab
Anticuerpo monoclonal que inhibe la IL-4 e IL-13
Dupilumab
Anticuerpo monoclonal que inhibe la IL-23 subunidad p19
Tildrakizumab
Farmaco inhibidor selectivo de JAK cinasa
Tofacitinib
Indicaciones del tofacitinib
Artritis psoriasica
Psoriasis
Alopecia areata
Distrofia ungueal asociada a AA
Vitiligo
Dermatitis atópica
Contraindicaciones de los anti TNFs
Positividad para ANAs
Insuficiencia cardíaca grado III o IV
Trastornos desmielinizantes
Contraindicaciones de Rituximab
Portadores de Hepatitis B
Arritmias cardíacas
Infecciones graves
Tumores malignos activos
Estudios que se deben solicitar antes de iniciar cualquier biológico
Radiografía de Tórax
Intradermoreacción PPD
Recuento de leucocitos
En que fase del crecimiento celular acuta el Metorexato
Fase S
Presentación más potente de un esteroide
Ungüento
Mecanismo de acción de la D-penicilamina en esclerosis sistémica
Inhibir la síntesis de colágeno
Efectos adversos de la podofilina
Trombocitopenia
Elevación de enzimas hepáticas
Teratógeno
Urticaria
Farmacos que pueden inducir un síndrome similar a pelagra
Isoniazida
6mercaptopurina
5FU
Cloranfenicol
La zidovudina es un análogo de:
Timidina
Biologicos de anticuerpos monoclonales dirigidos contra IL-17A
Secukinumab
Ixekizumab
Anticuerpo monoclonal dirigido contra receptor de IL-17 A (RA)
Brodalumab
Mecanismo de acción del Etarnecept
Anti TNF alfa
Cuantas subformas de IL-17 existen
6 isoformas de la A-F
IL17A - F
Secukinumab es un anticuerpo de tipo
IgG1 monoclonal contra IL-17A
Anticuerpo monoclonal IgG4contra IL-17A
Ixekizumab
Anticuerpo monoclonal IgG2 contra IL-17RA
Brodalumab
Anticuerpos monoclonales que actuan sobre la subunidad p19 de IL-23
Tildrakizumab
Risankizumab
Guselkumab
Anticuerpo monoclonal contra IL-17A e IL-17F
Bimekizumab
Mecanismo de acción del aciclovir
Inhibe la DNA polimerasa
Mecanismo de acción de la terbinafina
Bloquea síntesis de pared
Medicamento utilizado en sobredosis de Metotrexato
Ácido fólico