Enfermedades exantemáticas Flashcards
Via de transmisión de la varicela
Contacto directo
Inhalación de secreciones respiratorias
Periodo de transmisión de varicela
2 días antes del iicio de exantema y hasta que todas las lesiones se encuentren en fase de costra
Si una embarazada contrae varicela durante el 1er trimestre que sucede:
Sindrome de varicela congenita
Si una embarazada contrae varicela durante el 2do trimestre que sucede:
No hay embriopatia, pero el virus permanece latente en el feto que puede dar cuadro de varicela zoster antes de los 2 años de edad
Si una paciente embarazada adquiere varicela en el ultimo trimestre que sucede
Es una forma grave de varicela neonatal con hasta 30% de mortalidad sobre todo 5 días antes del parto.
Porque no hay paso de anticuerpos.
Se caracteriza por prematurez, bajo peso al nacer, hipoplasia y atrofia de extremidades.
Puede haber coriorretinitis, hidrocefalia, microcefalia
En cuantos pacientes se presenta la neumonia como complicación de varicela
1 de cada 400
En cuantos pacientes se presenta la complicación de encefalitis
1 de cada 1000
Tratamiento de varicela en paciente inmunocompetente
Sintomatico
Oxido de zinc, baños de avena
Anithistamínico o paracetamol
Tratamiento de varicela en pacientes inmunocomprometidos
Gammaglobulina humana 0.22ml/kg (1.5ml por cada 10 kg) IM cada 5 dias (postexposición)
Aciclovir 5 a 10 mg/kg/dia cada 8 horas por 5 días(postexposicion)
Niños 20 mg/kg cuatro veces al dia por 7 dias
Adultos 800 mg cuatro veces al día por 10 dias
Valaciclovir 1g cada 12 horas por 5 días
Dosis de vacuna contra varicela
Dos dosis con 4 semanas de separación
En niños a partir del 1 año de edad
Cuantos meses se debe evitar el embarazo posterior a la vacunación de varicela
3 meses
Contraindicaciones de vacuna de varicela
Embarazadas
Alergía a neomicina, ovoproteina, leucemia, linfomas
Dosis de prednisona Mayor a 20 mg/día
TB activa no tratada
Causa de la erupción variceliforme de Kaposi
Herpes simple
Rara vez Coxsckie A16 y Varicela zoster
Pacientes que tienen riesgo de desarrollar erupción varioliforme de Kaposi
Dermatitis atópica
Eritrodermia
Darier
Penfigo foliaceo o benigno familiar
Icitiosis
Micosis fungoides
En infección por Herpes cuando es más efectivo el uso de aciclovir
En el prodromo o antes de las primeras 48 a 72 horas
Dosis de aciclovir en primoinfeccioón por herpes simple
200mg 5 veces al dia por 10 dias o 400 mg al dia 3 veces al dia
Dosis de aciclovir en herpes simple en VIH
400mg 5 veces al dia por 10 dias, despes 3 veces al dia por varios meses
Dosis IV de aciclovir en pacientes hospitalizados inmunosuprimidos
10 mg/kg/dia dividio cada 8 horas por 7 días
Dosis supresoras de aciclovir
400 mg cada 12 horas
Riesgo de Neuralgia postherpetica
5 a 30% sobre todo en mujeres
Femenino con antecedente de Ca de mama que presenta esta dermatosis dolorosa, de días de evolución, dado su antecedente usted piensa en:
Que estudios realizaría para confirmar el diagnóstico?
Herpes Zoster
Examen directo con tinción de Tzank donde se observan las celulas multinucleadas
En herpes zoster cual es el signo de Hutchinson
Vesiculas en punta de la nariz
Traduce 76% de complicaciones oculares (queratitis), uveitis y panoftalmitis
Cuando el herpes zoster afecta los pares craneales VII y VIII se traduce en…
Síndrome de Ramsay Hunt
Componen la paralisis de Bell, vesiculas en oido exterrno, vesiculaes en paladar blando, acufenos, tinnitus, disgeusia y vertigo.
Puede haber casos de Ramsay Hunt bilateral
Verdadero
Duración regular de la neuralgia postherpética
4 meses
Porcentaje de aparición de neuralgia postherpética
10-15% después de la desaparición de las lesiones
Complicaciones agudas de herpes zoster que ameitan atención de urgencia
Paralisis de Bell y Ramsay Hunt
Disección de arteria carotida
Meningitis aseptica
Encefalitis
Retención urinaria aguda
Neumonía por VZV
Marcadores que funcinan en infección de herpes zoster como predictores de inflamación neuronal (neuralgia postherpética)
VSG
PCR
COnteo de linfocitos
Dosis de tratamiento de herpes zoster VO
Aciclovir 800 mg cada 4 horas (5 vecesl dia)
Dosis IV de aciclovir en inmunosuprimidos para Herpes Zoster
10 mg por kg en una hora cada 8 horas por 10 dias
En caso de resistencia a aciclovir en herpes zoster que se usa
Foscarnet IV 40 mg/kg cada 8 horas
En pacientes nefropatas que medicamento se puede usar en herpes zoster
Brivudina 125 mg cada 24 horas por 7 dias
Primera linea de tratamiento para la neuralgia postherpetica segn la academia de venerologia y dermatologia
Antidepresivos triciclicos
Imipramina
Gabapentina 300 a 900 mg por dia
Pregabalina 75 a 150 mg al dia
Parches de lidocaina 5%
Farmacos de segunda y tercera linea para neuralgia postherpetica
Opioides
Tramadol
Capsaicina en crema o parches
Duloxetina
Carbamazepina 200mg cada 8 horas
Parches de buprenorfina
Agente causal del nódulo de Ordeñadores
Parapoxviridae
COntacto físico con que tipo de ganado genera el nódulo del ordeñador
Ganado vacuno
Periodo de incubación del nódulo de Ordeñadores
5 a 15 días
Agente causal de nódulo de Orf
Virus ORFV del grupo parapoxviridae y familia poxvirus
Que animales suelen transmitir el nódulo de Orf
Cabras y carneros
(afecta ubres, labios, nariz)
Tratamiento de nóddulo de Orf
Cura espontaneamente pero se puede usar imiquimod 5% por varias semanas
Tratamiento de nódulo de los leñadores
No requiere, pero puede usarse crioterapia y electrofulguración
También llamada la 3era enfermedad
Rubeola
Masculino de 2 años que tuvo un periodo febril de 5 días, con malestar y posteriormente comienza con este exantema. Cual es el diagnóstico probable?
Rubeola
Agente causal de la rubeola
Rubivirus
Familia Togaviridae
Periodo de incubación de la Rubeola
12 a 33 días
Tipo de erupción de la rubeola
Manchas eritematosas palidas y papulas confluentes de progresión cefalocaudal
Enantema que aparece en la rubeola
Manchas de Forscheimer
Este enantema es caracteristico de que enfermedad
Escarlatina o infección por S. pyogenes
El signo de la dona es caracteristico
Estas lesiones asociados a un prodromo de 10 diías de fiebre, malestar y la posterior aparición de un exantema macular eritematoso palido con algunas papulas de extensión cefalocaudal, hace pensar en:
Rubeola
Hasta que periodo suele ser infectiva la rubeola
7 días después del exantema
En que trimestre del embarazo se puede dar el sindrome de rubeola congénita
1er trimestre o poco antes de la concepción
Muerte fetal o múltiples defectos
A partir de que semana dsminuye el riesgo de sindrome de rubeola congenita
semana 16
Cuales son las manifestaciones del síndrome de rubeola congénita
Manchas tipo Blue berry muffin (eritropoyesis dermica)
Bajo peso
Púrpura trombocitopenica
Cataratas
Sordera
Microcefalia y convulsiones
Aparición tardía del síndrome de Rubeola congénita
Aparición a los 3 a 9 meses con
Urticaria, cutis marmorata e hiperpigmentación
Esquema de vacunación de la rubeola
Al año y los 6 años
SR a partir de 10 años
La vacuna de la rubeola esta contraindicada en embarazo
Si, 3 meses antes de concepción
Periodo de incubación de la escarlatina
2 a 7 días
Este signo es característico de que enfermedad infecciosa
Escarlatina
Lineas de Pastia
Procentaje de fiebre reumatica o glomerulonefritis por escarlatina
10-15%
Estudios utilizados para diagnóstico de escarlatina
Exudado faringeo
Cuantificación de antriestretolisinas O
Cultivo faringeo
Tratamiento de fiebre escarlatina
Penicilina V
Amoxicinlina VO por 10 días
Penicilina G benzatínica 1.2 millones DU
Eritromicina 500 mg cada 8 horas
También se denomina la primera enfermedad
Sarampión
Aparición de un exantema retroauricular que despues se disemina cefalocaudal con maculas eritematosas y posteriormente papulas. Se asocia a conjuntivitis, rinorrea y linfadenopatia.
Diagnóstico
Sarampion
Virus que causa el saramppion
Paramixovirus
Enantema caracteristico del sarampión
Manchas de Koplik
Periodo de incubación del sarampion
7 a 21 días
Que tratamiento puede ser adyuvante para sarampion
Vitamina A
50,000 U en lactantes
100,000 U en 6 a 11 meses
Mayores de 12 meses 200,000U
Complicaciones de sarampion
Otitis media
Neumonia
Encefalitis aguda 1 de cada 1000
Panecefalitis esclerosante subaguda 1 en 100,000
Esquema de vacunación del sarampion
Al año y a los 6 años
VIene junto con Rubeola y Parotiditis
Cuantos serotiipos de Dengue existen
4 serotipos
DENV 1-4
Vector de transmisión de dengue
A. aegypti
A. albopictus
Familia de virus al que petenece el dengue
Arbovirus
Periodo de viremia de dengue en el cual un mosquito puede picar y retransmitir la infección
2 a 7 días
Cuantas y cuales son las fases del dengue
3 fases
Fase febril
Fase crítica
Fase de recuperación
En que consiste la fase febril del dengue
Fiebre alta repentina
Enrojecimiento
Mialgias
artralgias
Cefalea y fotofobia
Dolor retrocular
Dura 2 a 7 días
Prueba que puede ser de utilidad diagnóstica en el dengue
Prueba de torniquete o Rumpel-Leede
Consiste en utilizar un esfigmomanometro entre una media de TA sistolica y diastolica y mantener por 5 minutos, se deben formar mas de 20 petequias en 2.5 cm cuadrados
Un dato de signo vital que se presenta en dengue
Bradicardia relativa
En que consiste la fase crítica del dengue
dura 3 a 7 días
Aumenta la permeabilidad capilar
dura 24 a 48 horas en promedio
Hay gingivorragia, metrorragia
Derrame pleural, ascitis
Hemoconcentración
Cual es la fase de recuperación en el dengue
dura 48 a 72 horas
Reabsorción de liquido extravasado
Mejoría
Exantema que respeta islas blancas en u mar rojo
Prurito generalizado
VIgilar si la rehidratación fue excesiva puede ocurrir dificultad respiratoria, derrame pleural y ascitis
Cuales son las banderas rojas y datos de alarma de un dengue
Dolor abdominal intenso y continuo
Dolor a palpación de abdomen
Vomito persistente
Derrame pleural
Sangrado de mucosas
Hipotensión postural
Aumento de hematocrito y disminucion de plaquetas
Características de dengue grave
Choque
Taquicardia
Extremidades frias
Presión diferencial convergente menor de 20
ALT mayor de 1000
Compromso renal o SNC
Mortalidad de dengue no tratado
20%
Mortalidad de dengue tratado
1%
Vectores de chikunguya y zika
Aedes aegypti
Aedes albopictus
Familia de virus al que pertenece chikungunya
Togavirus
En chikungunya cuanto suelen persistir los sintomas articulares
3 meses
Que puede causar Zika en el embarazo
Microcefalia
Parto prematuro o muerte intrauterina
Defecto cardíaco más frecuente de la rubeola
Conducto arterioso persistente
Comunicación interventricular
Tratamiento de elección del CMV
Ganciclovir
Virus de una sola cadena de DNA
Parvovirus
La pitiriasis rosada de Gibert esta asociadoa que virus
Virus herpes 7
A que enfermedad esta implicado el Herpes virus 6
Exantema subito
Familia a la que pertenece el Cocksackie A16
Picornavirus-Enterovirus
Agente causal de la enfermedad de mano-pie-boca
Cocksackie A16
Porque se caracteriza el síndrome retroviral agudo o seroconversión
Exantema maculopapular y síntomas parecidos a influenza
En que exantema se da el signo de Berliner
En exantema subito
El signo es edema palpebral
Fiebre que precede a un exantema maculopapular centrifugo, sin malestar general(roseola)
VHH 7