Infecciones de Transmisión Sexual Flashcards
Esta enfermedad venerea puede facilitar la transmisión de VIH
Sifilis
La enfermedad de los tercios…sifilis es debido a que
1/3 de pacientes no progresa la enfermedad con VDRL(-) 1/3 no desarrolla sintomas con VDRL(positivo) 1/3 Desarrolla terciarismo sifilitco
QUe treponema se asocia con la enfermedad de Pinta
Treponema carateum (no venerea)
Periodo despues de contacto que se desarrolla chancro primario en sifilis
en promedio 3 semanas
Tiempo despues de la desaparicion del chancro sifilitico en el que suele desarrollarse el secundarismo
3 a 10 semanas
porcentaje de pacientes que pueden tener una recaida de secundarismo sifilitico
25%
Cuanto tiempo puede durar el estado de latencia de sifilis
2 a 10 años
Paciente masculino que se presenta por la aparicion de esta lesión de una semana de evolución, no dolorosa, se pueden palpar ganglios no dolorosos unilaterales
Sifilis primaria
Porcentaje de positividad de RPR y VDRL en sifilis primaria
80%
En sifilis estas pruebas nunca se negativizan
Treponemicas
El 80% de secundarismo sifilitico se presenta de esta forma
Exantema papuloescamoso no pruriginoso
Esta manifestación de sifilis a que estadio corresponde
Secundarismo condiloma lata
Organos que suelen afectarse en sifilis terciaria
Corazon Piel Huesos SNC Grandes vasos
Titulos de pruebas no treponemicas en terciarismo sifilitico
Titulos muy elevados
Sintomas de Tabes dorsal
Diplopia
Parestesias dolorosas
Perdida de vibracion y sensibilidad
Ataxia
Pupilas de Argyl-Robinson (no responden a luz)
En sifilis neonatal cual es el riesgo de una madre que contrae sifilis desde la concepcion hasta los 7 meses de gesta
Casi 100% la mayoria terminan en obito
Riesgo de transmision por sifilis 2 años previos al embarazo
50%
El riesgo perinatal de sifilis se da cuando la infeccion se obtuvo….
3 a 6 semanas previos al parto
Principales manifestaciones de sifilis neonatal
Lesiones ampollosas y parecidas a secundarismo Fisuras peribucales, descarga nasal purulenta
Cual es la triada de Hutchinson en sifilis neonatal
Dientes en sierra(dientes de Hutchinson) Queratitis intersticial Sordera neurosensorial
Tratamiento de primera eleccion para: Sifilis primaria, secundaria Latente adquirida menos de un año
Penicilina G benzatinica 2.4 millones de unidades DU Penicilina procainica 1.2 millones de U por 10 dias
Tratamiento de primera eleccion en pacientes alergicos a penicilina
Azitromicina 2 g DU Doxiciclina 100 mg cada 12 horas por 14 dias
Tratamiento de sifilis latente o que fallo al primer regimen de eleccion
Penicilina benzatinica 2.4 millones de U semanal 3 veces Penciilina procaininca 1.2 millones diario por 20 dias
Tratamiento para sifilis en embarazo
Penicilina Benzatinica 2.4 millones de U semanal por 2 dosis
Tratamiento de sifilis congenita
Penicilina G acuosa 50,000 U or kg IV cada 12 horas por 7 dias, despues cada 8 horas hasta completas 10 dias
Tratamiento en neonato con madre con sifilis que no presenta datos de infeccion
Penicilina benzatinica 50,000 U/kg en dosis unica
Que diagnóstico es sugestivo con esta imagen y que examen es?
Treponema pallidum
Microscopia de campo oscuro
Paciente masulino de 36 años que se presenta con esta dermatosis, refiere ademas malestar general y febricula. De que enfermedad es sugestiva, hallazgos clinicos y laboratorios que solicitaria?

Secundarismo sifilitico
Exantema papuloescamoso
Predominio palmoplanttar con placas anulares con descamacion periferica (collarete de Bieth)
Solicitar VDRL y FTA ABS
Tratamiento con penicilina G benzatinica 2.4 millones de unidades en dosis unica
Neonato que presenta estas lesiones desde nacimiento, que estudios debe solicutar y que enfermedad sospecha
VDRL, RPR y pruebas treponemicas
Sifilis congenita
Placas papuloescamosas palmoplantares en ocasiones vesiculas y descamacion
Paciente masculino de 27 años que presenta esta imagen, al principio era indolora y posteriormente se abrio drenando un material purulento.
Se asocia a malestar general y artralgias.
Cual es el diagnostico?
Linfogranuloma venereo
Causado por Chlamydia trachomatis
Diagnóstico se realiza por fijación de complemento y PCR
A que patologia pertenece la imagen

donovanosis
En donde se observan los cuerpos de Gamma-Favre
Chlamydia trachomatis
El signo del surco es patognomónico de:
Linfogranuloma venereo
Agente causal de enfermedad inflamatoria pélvica
Gonococo
Medicamento contraindicado durante el embarazo
Podofilina
Tratamiento de elección de condilomas en pacientes embarazadas
Acido tricloroacético
Porcentaje en el cual el linfogranuloma venereo puede tener afección bilateral
30%
Enfermedad venerea asociada a síndrome de Reiter
Chlamydia trachomatis
Las pruebas no treponemicas pueden dar falsos positivos en
Enfermedades autoinmunes sobre todo Lupus
Virus asociado a la leucoplasia oral vellosa
EBV
Marcador cutaneo más importante en SIDA
Dermatitis seborreica
Cual es el fenómeno de Prozona
Negatividad de VDRL en pacientes con sifilis y VIH
Ulcera genital más frecuente asociada a VIH
Herpes