TO Y Fucionalidad Flashcards
TO
Equipo multidisciplinario y se centra en la ocupación de las personas y cómo es un factor protector
Funcionalidad
Indicador de salud en población mayor: persona sana es la que se enfrenta adecuadamente al cambio y se adapta con satisfacción personal
- es la habilidad de las personas para ser responsables y desempeñar tareas
- dimensión psicológica/motivacional + física + ambiental
Actividades básicas
Obligatorias para la sobrevivencia y el auto mantenimiento
Actividades instrumentales
Permite interacción con el ambiente y presenta más libertad de opción en su realización
Actividades avanzadas
De total elección personal, permite el autodesarrollo, trascendencia según los intereses personales y contexto sociocultural
Definición institucional de funcionalidad
Acción que una persona realiza de forma cotidiana para su propia subsistencia y autocuidado
Autonomía
Capacidad de enfrentarse a decisiones propias del día a día
Independencia
Habilidad para realizar funciones relacionadas a la vida diaria
Capacidad funcional
Capacidad intrínseca + entorno + su interacción
- son aquellos atributos que relacionados con la salud que permite a la persona ser y hacer lo que quiera
Capacidad intrínseca
Combinación de todas las capacidades físicas y mentales de una persona
Entorno
Factores del mundo exterior que conforman el contexto de vida de una persona
Promoción de funcionalidad
- optimización de la trayectoria de la capacidad intrínseca
- compensación de la pérdida de capacidad mediante atención y apoyo del entorno necesario para mantener la capacidad funcional que garantice el bienestar
Consideraciones sobre la funcionalidad
- relevancia de las voluntades anticipadas y planificación anticipada de cuidados
- pérdida de capacidad intrínseca no es estática, puede ser evitable y reversible
Recomendaciones generales sobre la funcionalidad
- intervenciones multicompetentes psicosociales
- atención a predictores de fragilidad
- atención a factores psicoafectivos
- promoción de la recuperación o mantención de autonomía y dependencia
- estimulación de la función motora
- esimulación de la función cognitiva
- promoción de participación social
Cómo evaluar funcionalidad
ABVD–>BARTHEL Y LAWTON
Personas dependientes
- postradas
- con demencia (MMSE <13 Y pleffer<5)
- imposibilidad de realizar 1 ABVD excepto bañarse
- imposibilidad de realizar 1 AIVD
- con necesidad de ayuda siempre o casi siempre para 1 ABVD excepto bañarse
- con necesidad de ayufa siempre o casi siempre para realizar 1 AIVD
Cómo promover la funcionalidad
- satisfacer necesidades basicas
- aprender crecer y tomar decisiones
- tener movilidad
- crear, mantener relaciones
- contribuir
Beneficios de la promoción de la funcionalidad
- promoción del desarrollo emocional y social en la vejez tiene beneficios sobre la salud
- personas mayores que continúan aprendiendo tienen mayor autorrealización e involucramiento en las actividades de la comunidad
- disminuyen los estereotipos y discriminación
- capacidad de aprender, crecer y tomar decisiones se vincula con la autonomía
Qué considera la fragilidad
Física, psicológica y social
cuándo aparece la dependencia
cuando la capacidad funcional ha disminuído al punto que la persona no es capaz de realizar sus ABVD sin ayuda y ya no se puede compensar el deterioro con el uso de dispositivos de apoyo
independencia en hombres y mujeres según lawton
- hombres: 5 ptos
- mujeres: 8 ptos
por qué promover la funcionalidad
- disminuir la prevalencia de dependencia severa en la población
se busca preservar y aumentar la funcionalidad en la población
ejercicio para la persona mayor se busca trabajar
- la fuerza y potencia en brazos y piernas
- equilibrio y la marcha para evitar caídas
- flexibilidad
- resistencia mediante ejercicios CV
en qué personas debe hacerse evaluació médica previo al ingreso al programa de ejercicio
cualquier persona mayor de 70 años