Temas selectos fisiología sanguínea Flashcards
Células sanguíneas responsables del transporte de oxígeno mediante la hemoglobina.
Eritrocitos
Proteína en los eritrocitos que transporta oxígeno.
Hemoglobina
Medida de acidez o alcalinidad de una solución, regulada por la anhidrasa carbónica.
pH
Condición caracterizada por la disminución de eritrocitos o hemoglobina.
Anemia
Volumen corpuscular medio, utilizado para clasificar anemias.
VCM
Tipo de sangre con anticuerpos anti-B y antígeno A.
Grupo A
Tipo de sangre con anticuerpos anti-A y antígeno B.
Grupo B
Receptor universal, no tiene anticuerpos y tiene antígenos A y B.
Grupo AB
Donador universal, tiene anticuerpos anti-A y anti-B, sin antígenos.
Grupo O
Hormona que regula la producción de eritrocitos, producida en los riñones.
Eritropoyetina
Vitamina esencial para la producción de eritrocitos.
Vitamina B12
Nutrientes necesarios para la producción de eritrocitos.
Folatos
Proteína en la superficie de los eritrocitos que determina el factor Rh.
Antígeno Rh
Condición que ocurre cuando una madre Rh negativa produce anticuerpos contra un feto Rh positivo.
Enfermedad hemolítica
Porcentaje de volumen de sangre ocupado por los eritrocitos.
Hematocrito
Tipo de anemia con volumen corpuscular medio normal.
Normocíticas
Tipo de anemia caracterizada por eritrocitos más pequeños, como en la anemia ferropénica.
Microcíticas
Tipo de anemia caracterizada por eritrocitos más grandes, asociada a deficiencia de vitamina B12 o folatos.
Macrocíticas
Proceso que ocurre en el hígado y bazo en fetos, y en la médula ósea roja en adultos.
Producción de eritrocitos
Reacciones inmunológicas agudas en las transfusiones
Hemolítica aguda
Alérgica
Febril no hemolítica
Lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión
Reacciones inmunológicas retardadas en las transfusiones
Hemolítica retardada
Púrpura postransfusional.
Reacciones no inmunológicas agudas en las transfusiones
Sobrecarga de volumen
Toxicidad por citrato
Hipotermia
Contaminación bacteriana.
Reacciones no inmunológicas retardadas en las transfusiones
Transmisión de enfermedades infecciosas.
Formación del Tapón Plaquetario.
Hemostasia primaria
La lesión vascular induce un vasoespasmo mediado por endotelina, reduciendo el flujo sanguíneo.
Fase de Adhesión de la Hemostasia Primaria
En la fase de adhesion , el endotelio dañado libera ___________ al que las plaquetas se unen a través del receptor GP1B
Factor de Von Willebrand
Las plaquetas liberan fVW, serotonina, Ca2+, ADP, y tromboxano A2.
Fase de Activación de la Hemostasia Primaria
Proteínas que se expresan en la superficie de las plaquetas durante la activación.
Proteínas GPIIB/IIIA
Fase de Agregación de la Hemostasia Primaria:
GPIIB/IIIA permite que el fibrinógeno se ancle, formando el tapón plaquetario.
Inhibe la agregación plaquetaria al bloquear la síntesis de tromboxano A2.
Aspirina
Que sucede en la Hemostasia secundaria?
Formación del Coágulo.
Propósito de la hemostasia secundaria
Convertir el tapón plaquetario en un coágulo estable mediante la formación de fibrina.
Vía que se activa con el factor XII al contacto con una plaqueta activada.
Vía Intrínseca
Acelera la reacción de coagulación.
HMWK y calicreína
Activa al factor XI.
Factor XII
Activa al factor IX.
Factor XI
Necesita al fVW para su estabilidad.
Factor VIII
Mutación del factor VIII.
Hemofilia A
Mutación del factor IX.
Hemofilia B
Prueba de coagulación: tiempo de tromboplastina parcial activado.
TTPa
Vía que reequiere el factor III
Vía Extrínseca
Activa al factor VII.
Factor III
Forma un complejo que activa al factor X.
Factor VII
Prueba de coagulación: tiempo de protrombina
TP
Vía que involucra el factor Xa y el factor Va.
Vía Común
Forma el complejo protrombinasa.
Factor Xa
Convierte la protrombina en trombina.
Protrombinasa
Convierte el fibrinógeno en fibrina.
Trombina
Factor I que se convierte en fibrina.
Fibrinógeno
Factor que estabiliza la fibrina.
Factor XIII
Vitamina esencial para la síntesis de factores de coagulación
Vitamina K
Inhibe la síntesis de factores dependientes de vitamina K.
Warfarina
Proceso de disolución de coágulos.
Fibrinolisis
Prevención de la formación de coágulos.
Anticoagulación