Introducción sistema endocrino Flashcards
Moléculas que se liberan en una parte del cuerpo y regulan la actividad de células en otras partes.
Hormonas
Viajan por la sangre a células diana, producidas por glándulas endocrinas.
Hormonas Circulantes
Actúan en la cercanía, no ingresan al torrente sanguíneo.
Hormonas Locales
Hormonas Liposolubles
Aldosterona, cortisol, andrógenos, testosterona, estrógenos, progesterona, calcitrol.
Hormonas Hidrosolubles
Adrenalina, noradrenalina, melatonina, histamina, serotonina.
Neurohormonas
Oxitocina, noradrenalina, vasopresina, dopamina.
Secretan hormonas hacia el líquido intersticial, que luego difunden hacia el torrente sanguíneo.
Glándulas Endocrinas
Tiempo de acción
Sistema nervioso VS Sistema Endocrino
Sistema Nervioso: Milisegundos
Sistema Endocrino: Segundos a horas o días.
Duración de acción
Sistema nervioso VS Sistema Endocrino
Sistema Nervioso: Generalmente breve
Sistema Endocrino: Generalmente larga.
Células objetivo del Sistema Nervioso
Músculos (liso, cardíaco, esquelético), células glandulares, otras neuronas.
Células objetivo del Sistema Endocrino
Células en todo el cuerpo.
Lugar de secreción de hormonas liposoluble
Corteza suprarrenal, riñones, testículos, ovarios.
Lugar de secreción de T3 y T4
Glándula tiroides (células foliculares).
Hormona del páncreas
Insulina, glucagón, somatostatina, polipéptido pancreático.
Hormonas de la neurohipófisis
Oxitocina, ADH.
Ejemplo de hormona del tejido adiposo
Leptina.
Ejemplo de hormona del estómago
Gastrina.
Ejemplo de hormona del intestino delgado
Secretina, CCK, GIP.
Ejemplo de hormona de los riñones
Eritropoyetina.
Ejemplo de hormona hidrosoluble de la tiroides
Calcitonina.
Ejemplo de hormona de las glándulas paratiroides
PTH.
Hormonas de la adenohipófisis
Hormona de crecimiento, tirotrofina, ACTH, FSH, LH, prolactina, MSH.
Secretan hormonas hacia el líquido intersticial, que luego difunden hacia el torrente sanguíneo.
Glándulas Endocrinas:
Secretan productos a cavidades corporales o a la superficie corporal.
Glándulas Exocrinas
Ejemplos de Glándulas Exocrinas
Glándulas sudoríparas, sebáceas, mucosas y digestivas.
Ejemplos de Glándulas Endocrinas
Tiroides, paratiroides, adrenal, pineal, pituitaria.
Funciones de las Hormonas
Metabolismo
Regulación del ambiente extracelular
Contracción muscular
Crecimiento
Reproducción
Ciclos circadianos.
Regulador neuroendocrino que controla la secreción hormonal de la hipófisis.
Hipotálamo
Hormona liberada por el hipotálamo que afecta el comportamiento social y reproductivo.
Oxitocina
Hormona que regula la retención de agua en el cuerpo.
Vasopresina
Controlada por el hipotálamo a través de vasodilatación y vasoconstricción.
Regulación de Temperatura
Regulados por el hipotálamo, afectan el sueño y la vigilia.
Ciclos Circadianos
Regulado por el hipotálamo, estimula o inhibe el hambre.
Control del Apetito
Glándula dividida en anterior y posterior que secreta hormonas.
Hipófisis
Conjunto de vasos sanguíneos que conecta el hipotálamo con la adenohipófisis.
Sistema Porta Hipofisiario
Células que producen la hormona adrenocorticotrópica (ACTH), estimulando la producción de glucocorticoides.
Corticótropas
Células responsables de secretar la hormona estimulante de la tiroides (TSH), regulando la actividad de la glándula tiroides.
Tirótropas
Células que producen hormonas esenciales para la función reproductiva, como FSH y LH.
Gonadótropas
Hormona que estimula el crecimiento de folículos ováricos y la espermatogénesis.
FSH
Hormona que promueve la ovulación y la producción de testosterona.
LH
Células que secretan la hormona de crecimiento (GH), estimulando el crecimiento y la síntesis de proteínas.
Somatótropas
Células que producen prolactina (PRL), fundamental para la producción de leche tras el parto.
Lactótropas
Hormona que regula el crecimiento corporal y el metabolismo.
GH
Hormona estimulante de la tiroides que controla la función de la glándula tiroides.
TSH
Hormona que facilita la lactancia en las glándulas mamarias.
Prolactina
Hormona adrenocorticotrópica que estimula la secreción de glucocorticoides en la glándula suprarrenal.
ACTH
Hormona estimulante de melanocitos que influye en la producción de melanina.
MSH
Parte de la glándula pituitaria que ALMACENA y libera hormonas del hipotálamo.
Neurohipófisis
Células gliales que brindan soporte a las fibras nerviosas en la neurohipófisis.
Pituicitos
Dilataciones axonales que almacenan hormonas en la neurohipófisis.
Cuerpos de Herring
Hormona que regula el equilibrio hídrico y la reabsorción de agua en los riñones.
ADH
Condición causada por la producción excesiva de hormona de crecimiento.
Gigantismo
Regula la concentración de orina y la pérdida de agua.
Hormona Antidiurética
Se secreta en respuesta a alta osmolaridad o baja presión arterial.
Estimulación de ADH
Se libera durante el parto y la lactancia.
Estimulación de Oxitocina
Condición caracterizada por niveles altos de glucosa en sangre.
Hiperglucemia
Enfermedad que puede desarrollarse en el 10% de los casos de gigantismo.
Diabetes mellitus
Condición que puede resultar del crecimiento del tumor hipofisario si no se trata el gigantismo.
Panhipopituitarismo
Condición que ocurre cuando el tumor aparece después de la adolescencia, causando ensanchamiento de los huesos.
Acromegalia
Secreción aumentada en el gigantismo y inhibida en la acromegalia.
Hormona del crecimiento
Curvatura de la columna que puede ocurrir en la acromegalia.
Cifosis
Síntomas de acromegalia
Protrusión de mandíbula y frente, aumento del tamaño de la nariz, manos y pies.
Órganos afectados en la acromegalia
La lengua, el hígado y los riñones pueden aumentar de tamaño
Condición caracterizada por bajos niveles de glucosa en sangre.
Hipoglicemia
Aumentan en sangre en la hipoglicemia.
Aminoácidos
Disminuyen en sangre en la hipoglicemia.
Ácidos grasos