Control central Flashcards
Región del tallo encefálico que regula la respiración.
Centro respiratorio del bulbo raquídeo
Área inspiratoria que controla la respiración tranquila.
Grupo respiratorio dorsal (DRG)
Proceso activo de respiración que dura aproximadamente 2 segundos.
Inhalación tranquila
Proceso pasivo de respiración que ocurre durante 3 segundos.
Exhalación tranquila
Área espiratoria que se activa durante la espiración forzada.
Grupo respiratorio ventral (VRG)
Proceso que involucra la contracción de músculos accesorios.
Inhalación forzada
Estructura que actúa como marcapasos respiratorio.
Complejo de Pre-Bötzinger
Músculo principal involucrado en la inhalación.
Diafragma
Músculos que ayudan en la inhalación tranquila.
Músculos intercostales externos
Proceso de exhalación que requiere esfuerzo adicional.
Espiración forzada
Músculos que asisten en la respiración forzada.
Músculos accesorios
Patrón de respiración establecido por el complejo de Pre-Bötzinger.
Ritmo ventilatorio
Área activa en la inspiración y espiración, limita el tiempo de inspiración.
Centro respiratorio del puente
Reflejo que inhibe el grupo respiratorio dorsal para prevenir la sobredistensión de los pulmones.
Reflejo mecánico
Función principal del centro respiratorio
Modificar el patrón rítmico del complejo medular.
Activados durante la inhalación forzada por el VRG.
Músculos accesorios de la inhalación
Músculos accesorios de la exhalación
Incluyen intercostales internos y oblicuos, activados por el VRG.
Reflejo mecánico que previene la sobredistensión pulmonar.
Reflejo de Hering-Breuer
Nervio que transmite señales desde mecanorreceptores de estiramiento en los bronquios y bronquiolos.
Nervio vago
Reflejo que se activa principalmente durante la inspiración forzada.
Reflejo protector
Localizados en los cuerpos carotídeos y aórticos, detectan cambios rápidos en la PO2, PCO2 y pH.
Quimiorreceptores periféricos
Ubicados en la superficie ventrolateral del bulbo raquídeo, detectan principalmente la concentración de iones H+ en el líquido cefalorraquídeo.
Quimiorreceptores centrales
¿Donde se encuentran los quimiorreceptores centrales?
Ubicados en la superficie ventrolateral del bulbo raquídeo
¿Donde se encuentran los quimiorreceptores perifericos?
Localizados en los cuerpos carotídeos y aórticos
Que sí puede atravesar las barreras hematoencefálicas y que no puede?
Los H+ no atraviesan la barrera hematoencefálica, pero el CO2 sí.