Regulación ácido-base Flashcards

1
Q

Escala que expresa la concentración de H+ en una solución.

A

pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Condición donde el pH es menor a 7.35.

A

Acidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Condición donde el pH es mayor a 7.45.

A

Alcalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sustancia que libera iones H+ en una solución.

A

Ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sustancia que acepta iones H+ en una solución.

A

Base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Libera H+ rápidamente y con facilidad.

A

Ácido fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Libera H+ con menor facilidad y de manera más lenta.

A

Ácido débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacciona rápidamente con H+ y los elimina de la solución.

A

Base fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reacciona de forma lenta con H+.

A

Base débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Concentración normal de H+

A

0.00004 mEq/L.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

pH normal

A

Rango de 7.35 a 7.45.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Límites de supervivencia del pH

A

pH entre 6.8 y 8 por algunas horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Producción de H+

A

Más de 80 mEq de H+ al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismos que ayudan a regular el pH.

A

Sistemas buffer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Buffers que ayuda a mantener el equilibrio del pH.

A

Bicarbonato
Fosfato
Proteinas (con grupos carboxilo y amino que actúan como ácidos y bases débiles).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Órgano que elimina el exceso de CO2.

17
Q

Órgano que excreta el exceso de HCO3- o H+.

18
Q

Función de los buffers

A

Ayudan a mantener el equilibrio al unirse a los H+.

19
Q

Proceso donde los reactivos y productos se mantienen en proporciones constantes.

A

Reacción de equilibrio

20
Q

Principio que describe cómo un sistema en equilibrio responde a cambios externos.

A

Le Châtelier

21
Q

Condición causada por la acumulación de CO2 debido a hipoventilación.

A

Acidosis respiratoria

22
Q

Condición causada por la eliminación excesiva de CO2 debido a hiperventilación.

A

Alcalosis respiratoria

23
Q

Ion bicarbonato

24
Q

Ion fosfato

25
Buffers Extracelulares
Bicarbonato (HCO3-) Fosfato (HPO4-) Proteínas
26
Buffers Intracelulares
Proteínas Fosfatos orgánicos (ej., ATP, G6P) Fosfato inorgánico (HPO4-)
27
Disminución de la frecuencia respiratoria que causa acidosis.
Hipoventilación
28
Aumento de la frecuencia respiratoria que causa alcalosis.
Hiperventilación
29
Disminución de HCO3- que causa un pH bajo.
Acidosis Metabólica
30
Aumento de HCO3- que causa un pH alto.
Alcalosis Metabólica
31
Acumulación de ácido láctico en el cuerpo.
Acidosis láctica
32
Complicación de la diabetes que causa acidosis.
Cetoacidosis diabética
33
Expulsión del contenido del estómago que puede causar alcalosis.
Vómitos
34
Sustancias que neutralizan el ácido en el estómago.
Antiácidos
35
Incapacidad del riñón para reabsorber HCO3-.
Acidosis tubular renal