EXTRA: Sentidos químicos Flashcards
Sistema que detecta sustancias químicas disueltas en los alimentos.
Gusto
Estructuras en la lengua que contienen yemas gustativas.
Papilas gustativas
Tipo de papilas distribuidas en la parte anterior de la lengua.
Fungiformes
Papilas que forman una ‘V’ en la parte posterior de la lengua.
Caliciformes
Estructuras que separan el dominio apical del basal en las células gustativas.
Uniones estrechas
Células que acompañan a las células gustativas en las yemas.
Células de sostén
Papilas situadas en los bordes laterales de la lengua.
Foliáceas
Sabor que detecta cationes de sales.
Salado
Parte de la célula gustativa donde se encuentran los receptores.
Dominio apical
Células epiteliales especializadas con una vida útil de aproximadamente 2 semanas.
Células gustativas
Sabor que detecta compuestos nitrogenados y alcaloides.
Amargo
Estructuras compuestas por células gustativas y células de sostén.
Yemas gustativas
Sabor que responde a la concentración de iones hidrógeno (H+).
Agrio
Sabor activado por azúcares, alcoholes y aldehídos.
Dulce
Estructuras en el dominio apical que responden a sabores específicos.
Canales transductores
Células que reciben sinapsis de las neuronas receptoras olfativas (ORNs), y forman el tracto olfatorio lateral.
Células mitrales
Responde al L-glutamato.
Umami
Importancia biológica del sabor amargo.
Detección de toxinas
Región del cerebro encargada del procesamiento gustativo.
Corteza insular
Neurotransmisor presente en las células gustativas.
Serotonina
Asocia sabores con experiencias pasadas.
Memoria gustativa
Asociación rápida de un sabor con consecuencias negativas.
Efecto García
Corteza involucrada en la memoria gustativa y contextual
Corteza gustativa
Desempeñan funciones de soporte y detoxificación de sustancias potencialmente dañinas.
Células sustentaculares
Contiene las neuronas receptoras olfativas (ORNs)
Epitelio olfatorio
¿Que son las neuronas receptoras olfativas (ORNs)?
son células bipolares con cilios donde se encuentran los receptores de los olores.
Secretan moco que recubre el epitelio olfatorio.
Células de Bowman
Actúan como células madre y permiten la regeneración continua de las ORNs.
Células basales
Proceso mediante el cual los odorantes se convierten en señales eléctricas en las neuronas receptoras olfativas.
Transducción olfatoria
Proteína que se activa en la transducción olfatoria,
Proteína G (específicamente G-olfatory)
Primer par craneal formado por los axones de las ORNs.
Nervio olfatorio
Estructuras donde las ORNs hacen sinapsis con las células mitrales.
Glomérulos olfatorios
Proyecciones de las células mitrales que llegan a la corteza piriforme.
Tracto olfatorio lateral
Área del cerebro que recibe información olfativa, sin pasar por el tálamo.
Corteza piriforme
Corteza relacionada con la percepción del placer asociado a los olores.
Corteza orbitofrontal
Parte del sistema limbico que participa en la respuesta emocional y de intensidad ante estímulos olfativos.
Amígdala
Capacidad olfativa humana ¿ Que tan buena es?
Comparada con otros animales, el olfato humano no es muy desarrollado.
Pérdida de la capacidad de oler, puede ser específica o general.
Anosmia
Enfermedades relacionadas con la anosmia
La anosmia es un signo temprano en enfermedades como Alzheimer y Parkinson.
Pueden ser un indicativo temprano de esquizofrenia.
Alucinaciones olfativas
¿Como podemos hacer evaluación del nervio olfatorio?
Puede realizarse con olores simples como el café.
Cuantos olores primarios puede reconocer el ser humano?
7 olores primarios
Menciona los siete olores primarios
- Alcanforado
- Almizcleño
- Floral
- Mentolado
- Etéreo
- Acre
- Pútrido
A que edad sucede la Disminución del olfato?
A los 60 años, la capacidad de reconocimiento de aromas disminuye entre un 30-40%.