Odontología Flashcards
Tipos de dientes
- Incisivos (8)
- Caninos (4)
- Premolares (8)
- Molares (12)
- Terceros molares/muelas del juicio (4)
A qué edad aparece y termina la primera dentición (dientes temporales)
Entre los 8 a 12 meses, termina de erupcionar a los 2 años
A qué edad aparece y termina la segunda dentición (dientes permanentes)
11 - 12 años
Cuántas veces por año de recomienda hacer coloración de placa bacteriana?
4 veces por año
Desde que edad se inicia la higiene bucal?
A partir del 1er mes de vida y hasta antes de la erupción del primer diente.
Se recomienda higiene bucal después de cada alimento con gasa o paño limpio, humedecida con agua potable o con cepillo dental de deal
A partir de qué edad se recomienda el uso del hilo dental?
A partir de los 6 años
Sobre el uso de pastas fluoradas, cuál es la recomendación?
<6 años pastas dentales con 550 ppm de fluoruro
>6 años pastas dentales con 0.551% - 1.5% (551 - 1500 ppm)
Porcentaje de población con caries según la OMS
60-90% de los escolares
Casi 100% de adultos
Principales bacterias causantes de caries
1.- Streptococcus mutans
2.- Streptococcus sobrinus
Qué es la caries del biberón? (caries de la infancia temprana)
Cuando el niño adquiere caries debido a que se le alimenta con biberón (leche, fórmula, jugo) durante la siesta o por las noches en menores de 71 meses de edad.
Qué es la caries grave de la infancia?
Presencia de cualquier signo de caries en menores de 3 años de edad.
Según la GPC, en la prevención primaria, cada cuánto tiempo se recomienda una visita al odontólogo?
Cada 6 meses
Según la GPC, en la prevención secundaria, cuál es la recomendación?
Reparación y limitación del daño
Según la GPC, son parte de las medidas de prevención primaria contra caries dental
- asesoramiento higiénico-dietético
- técnicas adecuadas de higiene oral
- fluoración de la sal para consumo humano
Según la GPC, factores de riesgo alto para caries dental
Caries anteriores
Consumo frecuente de azúcar
Visitas irregulares al odontólogo
Limpieza dental infrecuente o con mala técnica
Baja salivación
Patologías (Diabetes)
Según la GPC, son factores predisponentes para infecciones odontogénicas en adultos
-alcoholismo
-obesidad
-ancianidad
-embarazo
-enfermedades sistémicas (artritis, LES, VIH)
Según la GPC, son actividades de prevención para infecciones odontogénicas en adultos
Educación sobre salud bucal
Higiene bucal (cepillado y uso de hilo)
Aplicación de flúor
Control odontológico cada 6 meses
Dieta balanceada
Según la GPC, son opciones terapéuticas para infecciones odontogénicas en adultos
1.- Tratamiento odontológico (obturación, endodoncia, curetaje abierto y cerrada, etc)
2.- Tratamiento quirúrgico (drenaje de abscesos, desbridamiento de tejidos, extracciones, etc)
3.- Tratamiento antimicrobiano
4.- Tratamiento sistémico de soporte (analgésicos, antiinflamatorios, etc)
Según la GPC, son complicaciones en las infecciones odontogénicas en adultos
Celulitis
Abscesos
Según la GPC, son las complicaciones más frecuentes de los abscesos dentales
fístula intra/extraoral
quiste dental
sinusitis maxilar
Tipos de enfermedades periodontales más comunes
Gingivitis
Periodontitis
De acuerdo con la OMS, cuáles con las enfermedades dentales de más prevalencia y en qué porcentaje afectan a la población?
Caries dental
Enfermedad periodontal
Afectan >90% de la población mexicana
Principal causa de enfermedad periodontal
Biopelícula bacteriana (placa dental)
Principales bacterias asociadas a enfermedad periodontal
Porphyromonas gingivales
Aggregatibacter
Treponema denticola