Hematología Flashcards
Definición de anemia acorde a la GPC
- Hematocrito <37% en mujeres y <40% en varones
- Hemoglobina <12 mg/dL en mujeres y <13 mg/dL en hombres
Características en el extendido de sangre periférica en la anemia ferropénica
- poiquilocitocis (formas anormales de eritrocitos)
- microcitosis (eritrocitos pequeños)
- hipocrompia (eritrocitos carentes de pigmentación)
- anisocitosis (ensanchamiento del rango de distribución de los eritrocitos)
Características en el extendido de sangre periférica en la anemia megaloblástica
- macroovalocitos
- neutrófilos hipersegmentados
- cuerpos de Howell-Jolly
Causa más común de anemia a nivel mundial
Anemia por deficiencia de hierro
Causas de la anemia por deficiencia de hierro
Reducción de las reservas férricas por:
- ingesta insuficiente
- alteraciones en la absorción
- pérdida sanguínea
Poblaciones de riesgo para el desarrollo de ferropenia
- lactantes
- adolescentes
- mujeres gestantes o en lactancia
- mujeres perimenpáusicas con sangrado menstrual anormal
- > 65 años
- infectados por H. pylori
- sangrado intestinal
- nivel socioeconómico bajo
- vegetarianos
Reserva férrica normal en el adulto promedio
2-5 gr (1 gr en forma de almacenamiento)
Pérdida total de hierro durante el embarazo (en gramos)
1 gr
Manifestaciones clínicas de la anemia ferropriva
- parestesias
- ardor lingual
- disfagia
- pica (pagofagia)
- sx de piernas inquietas
- glositis
- estomatitis
- queilitis angular
- coiloniquia
- esplenomegalia leve
- desaceleración del crecimiento
- déficit de atención
- disminución de la respuesta a estímulos sensoriales
Estudio de elección para anemia ferropriva
Niveles de ferritina séricos (valores >12 hacen dx)
Estudio estándar de oro en anemia ferropriva
Tinción para hemosiderina (azul de Prusia) de un aspirado de médula ósea
Diagnóstico de anemia ferropriva laboratorialmente
- hto disminuido
- microcitosis (VCM<80 fl)
- niveles de ferritina bajos (>12 en mujeres, >20 en hombres)
Tratamiento de primera elección en anemia ferropriva
Sales ferrosas vía oral (Sulfato ferroso)
- niños 3-6 mg/kg/día dividido en 3 dosis
- adultos 180 mg/día dividido en 3 dosis
Por cuánto tiempo debe continuar el tratamiento con hierro una vez normalizado el nivel de hemoglobina/hematocrito?
- adultos: el mismo tiempo que tardó en normalizarse
- niños >5 años: 3 meses más
Indicaciones para tratamiento con hierro parenteral (por hematólogo)
- intolerancia grave al tratamiento oral
- trastorno GI que contraindique la VO
- previsión de que el tx será insuficiente
Criterios de transfusión de paquetes globulares en anemia ferropénica
- descompensación hemodinámica
- insuficiencia respiratoria
- procedimiento quirúrgico urgente
- comorbilidad asociada a hipoxia tisular
- niños con hemoglobina <5 g/dl
- niños con hb entre 5 a 7 g/dl y cualquiera de las sig condiciones: desnutrición grave. sepsis, hemorragia activa
Criterios de referencia a Pediatría/Medicina interna en anemia ferropriva
- perfil de hierro o ferritina no concluyentes con el dx de anemia ferropriva
- px con buen apego terapéutico y sin pérdida sanguínea aguda que no respondieron al tx en el tiempo previsto
Grupo etario en el que se recomienda el tamizaje de anemia por deficiencia de hierro y estudios recomendados
- Lactantes de 9-12 meses sin factores de riesgo
- Biometría hemática + Ferritina sérica
Qué es la anemia sideroblástica?
Trastorno hematológico producido por un defecto en la síntesis del grupo hemo
Clasificación de las causas de anemia sideroblástica
- Hereditaria
- Adquirida (quimioterapia, radiación, mielodisplasia)
- Reversible (etanol, isoniazida, cloranfenicol, cicloserina)
Manifestaciones clínicas de anemia sideroblástica
fatiga, debilidad
palpitaciones
acortamiento de la respiración
cefalea
irritabilidad
palidez
taquicardia
hepatoesplenomegalia
auscultación de S3
distensión yugular
estertores
Estudios paraclínicos en anemia sideroblástica
- BH (anemia microcítica hipocrómica - hereditarias) (anemia normocítica ó macrocítica - adquirida)
- disminución de transferrina
- aumento del porcentaje de saturación de transferrina
- elevación de niveles de hierro y ferritina, bilirrubina, DHL
Definición de anemia macrocítica
VCM >100 fL
Definición de anemia megaloblástica
Anemia macrocítica con presencia de neutrófilos hipersegmentados y plaquetas grandes en el extendido de sangre periférica