Hepatopatía alcohólica Flashcards
¿Qué es la hepatopatía alcohólica?
Espectro de lesiones en relación al consumo de alcohol, incluye la esteatosis, hepatitis y cirrosis hepática.
¿Qué porcentaje de alcohólicos tiene hepatopatía alcohólica y cuales son los factores de asociados?
9-46% de los consumidores
Se asocia a la cantidad, tiempo, sexo, malnutrición proteica-calórica, deficiencia de macronutrientes (vitamina D), dieta rica en grasas y polimorfismos de la deshidrogenasa de alcohol, acetaldehído y citocromo p450 y hepatitis virales.
¿Qué porcentaje de alcohólicos tienen esteatosis hepática y cuantos progresan a fibrosis?
90% de los individuos con una ingesta de >60g/día y la hepatitis con >80g/día por décadas, De las hepatitis alcohólicas 27% remite con la abstinencia y 18% progresa a cirrosis, el resto persiste.
La fibrosis perivenular y el depósito de fibronectina se presenta en 40-60% de los que consumen >40-80g/día en promedio por 25 años.
¿Qué factores influyen en el desarrollo de la hepatopatía alcohólica?
Se relaciona con la cantidad diaria consumida (20g/día en mujeres y 40-80g/día en hombres), tiempo de consumo (>5 años) y susceptibilidad individual (15-20% de los alcohólicos desarrollan cirrosis).
Diagnostico de la hepatopatía alcohólica
Clínica, antecedente de alcoholismo significativo y anormalidades paraclínicas compatibles (70% tiene AST/ALT >2, >3 es altamente sugestivo. 50% de los sintomáticos presentan cirrosis.
La presentación más común es con ictericia progresiva asociada a fiebre sin infección, malestar general, pérdida ponderal y malnutrición.
Hay neutrofilia, hiperbilirrubinemia y elevación de AST y ALT por arriba del doble del valor normal con una relación de 1.5-2 y en formas severas prolongación del TP, hipoalbuminemia y trombocitopenia.
Indicaciones de biopsia en la hepatopatía alcohólica
No es indispensable y solo hace el diagnostico del 15-20% de los casos y tiene utilidad pronostica.
Se indica en caso de duda diagnóstica y es vía transyugular.
Se debe evaluar con la escala de Maddrey para determinar el riesgo de muerte a corto plazo, >32 o encefalopatía indican el tratamiento con esteroides (prednisona 40mg/día o metilprednisolona 32mg/día) y pentoxifilina como alternativa.
Si no hay mejoría tras 7 días considerarse el trasplante precoz.
Tratamiento de la hepatopatía alcohólica
la base es la abstinencia, suplementación con complejo B, manejo de la encefalopatía y ascitis. Evitar diuréticos y nefrotóxicos por el riesgo de daño renal.
¿Qué es el hígado graso alcohólico?
Es la acumulación de triglicéridos en forma de gotas de grasa en las células del parénquima hepático principalmente en zonas centrolobulillares, es la lesión más frecuentemente encontrada.
Cuadro clínico del hígado graso alcohólico
Hepatomegalia (hasta 6 kg), hígado pálido y amarillento.
Puede ser desde asintomático hasta fallo hepatocelular grave con colestasis e hipertensión portal y muerte súbita por embolismos grasos, hipoglucemia, hipersensibilidad adrenérgica y/o retirada súbita de alcohol. Contribuye a la resistencia insulínica.
¿Qué es el Síndrome de Zieve?
esteatosis hepática, hiperlipidemia, anemia hemolítica, ictericia y dolor abdominal. Es raro.
Diagnostico de hígado graso alcohólico
Hay leucocitosis, macrocitosis, hiperbilirrubinemia (25%) <5mg/dL, aumento leve de las transaminasas con relación GOT/GPT 1.5-2 y elevación importante de la GGT.
Se sospecha con USG; la TC y RM definen mejor la esteatosis y es pronostica; la biopsia es la prueba definitiva pero no indispensable.
Tratamiento del hígado graso alcohólico
suspender el alcohol, administrar vitaminas y dieta adecuada, con esto la lesión remite en 1-6 semanas.
¿Qué es la hepatitis alcohólica?
degeneración de las células hepáticas y necrosis con infiltrados neutrofílicos agudos.
¿Qué son los cuerpos de Mallory?
Los cuerpos de Mallory o hialina alcohólica son agregados de material amorfo eosinofílico, perinuclear, muy sugestivos de hepatopatía alcohólica pero no son específicos y están en el 50% de los casos.
El depósito de colágeno alrededor de la vena centrolobulillar y áreas perisinusoidales (necrosis hialina esclerosante) indica alto riesgo de progresión a cirrosis.
Cuadro clínico de la hepatitis alcohólica
Muchos son asintomáticos y se descubre incidentalmente con biopsia. Otros tienen fallo hepático grave con ascitis, insuficiencia renal y encefalopatía. Lo más frecuente es la anorexia, astenia, náuseas, debilidad, dolor abdominal vago, ictericia, perdida de peso y fiebre, en el contacto de intensificación del alcoholismo. A la EF hepatomegalia dolorosa y datos de hipertensión portal, anemia en 50-60%.
Diagnostico de hepatitis alcohólica
Anemia, leucocitosis y leucopenia ocasionalmente, trombocitopenia, hiponatremia, hipopotasemia, hipomagnesemia o hipofosfatemia se confirma con biopsia, pero es infrecuente. Puede hacerse con los criterios del colegio americano de gastroenterología y la AAG:
• Consumo intenso de alcohol >5 años con consumo activo en hasta 4 semanas previas al cuadro.
• GOT >50 y <400UI
• BT >3mg/dL
• AST/ALT 1.5-2
• Ausencia de otras causas de enfermedad hepática.
Se debe estadificar mediante la función discriminatoria de Maddrey o MELD, >32 y >20 respectivamente indican un cuadro grave con mortalidad >50% en los próximos 28 días.
Los datos de mal pronostico en hepatitis alcohólica
Prolongación de protrombina >4 segundos a pesar del tratamiento con vitamina K, BT >5mg/dL, aumento de la Cr >0.6mg en los primeros 10 días del ingreso hospitalario y ascitis o encefalopatía.
Tratamiento de la hepatitis alcohólica
Abstinencia, reposo, suplementación nutricional, vitamina B1, B6, B12, folato y K, dieta rica en proteínas menos si hay encefalopatía.
En caso de un Maddrey >32 los esteroides (prednisona o metilprednisona) son de elección, la principal causa de muerte en pacientes con este tratamiento son las infecciones, están contraindicados en caso de infección por TB o VHB. Como alternativa la pentoxifilina disminuye el riesgo de síndrome hepatorrenal.
¿Qué es la cirrosis alcohólica?
Estadio final de la enfermedad hepática por alcohol con amplia fibrosis que conecta los espacios porta y las venas centrales con nódulos de regeneración.
Alteraciones patológicas que se encuentran en la cirrosis hepática
Los estadios iniciales son micronodulares y cuando avanza puede haber un patrón mixto micronodular y macronodular. Pueden encontrarse también esteatosis y/o hepatitis alcohol. Suele haber hemosiderosis secundaria importante.
Cuadro clínico de la cirrosis alcohólica
10-20% son asintomáticos y el resto tiene cirrosis descompensada. Los hallazgos asociados a una mortalidad elevada son encefalopatía hepática, circulación colateral, edema, ascitis, telangiectasias y debilidad.
Diagnostico de la cirrosis alcohólica
Aumento de transaminasas, disminución del tiempo de protrombina, albumina y aumento de GGT y pancitopenia (hiperesplenismo).
Indicaciones para trasplante en caso de cirrosis alcohólica
considerar trasplante con un Child Pugh C o MELD _15