Hematopoyéticos Flashcards
causas de anemia con maduración inadecuada
deficiencia de hierro
deficiencia de B12
deficiencia de folato
Hipoproliferativa se da por
enfermedad renal
infiltración
Fármacos
indicaciones para suplementar con hierro
anemia ferropénica
suplementación en embarazadas
Farmacocinética del hierro
VO (sulfato ferroso)
IM (hierro dextrano)
IV (gluconato férrico sódico)
IM: IM profunda, técnica en Z
VO vs parenteral (hierro)
- VO: alimentos retrasan absorción, vit C aumenta absorción, para prevención (s.ferroso)
- Parenteral: para corregir rápido
Desventajas de sulfato ferroso
alimentos retrasan su absorción
reduce absorción de tetraciclinas y fluorquinolonas
causa N/V y dolor abdominal
efectos adversos de hierro
dolor epigástrico
N/V
diarrea o estreñimiento
heces oscuras o negras
coloración de dientes
hemocromatosis
dolor, inflamación y coloración en sitio de inyección
-> VO - heces se pigmentan
dosis indicada de hierro en mujeres embarazadas
VO: 200 mg (3 dosis de 65mg c/8hrs)
mecanismo de ácido fólico
B9
actúa como cofactor enzimático de enzimas en la biosíntesis de bases nitrogenadas, aa
indicaciones para el uso de ácido fólico
embarazadas -> prevención de defectos del tubo neural
anemia megaloblástica (alcoholismo (xq dejan de comer) o malabsorción)
dosis de ácido fólico para embarazadas
400ug diarios
0.4 mg
actúa como cofactor enzimático de enzimas de reacciones de metilación, conversión de homocisteína y mielinización
Cobalamina (vit B12)
-> esencial para la replicación y crecimiento celular y hematopoyesis
indicaciones para el uso de cobalamina
anemia perniciosa
deficiencia de vitB12
adyuvante en neuropatías
-> déficit por malaabsorción (Crohn, gastrectomía)
pacientes en los que se debe de dar cobalamina
- veganos y vegetarianos
- consumo de IBPs
- gastritis atrófica
- metformina - px con diabetes, retrasa problemas microvasculares
-> se tarda mucho en absorber
Eritropoyetina (2)
Epoetina alfa y darbapoetina alfa
mecanismo de acción de la eritropoyetina
estimula producción de glóbulos rojos (eritropoyesis)
-> estimula CFU-E (unidad formadora de colonias eritroides)
indicaciones para eritropoyetina
- anemias secundarias a IRC (diabetes, hipertensos)
- Corrección de anemia por Zidovudina (retroviral)
- quimioterapia
- leucemia
- anemia en px con SIDA
- uso ilícito en atletas
*antes de donación de sangre autóloga
px con IRC ocupo ___
Eritropoyetina o sus derivados
efectos adversos de eritropoyetina
dosis altas relacionadas a HAS, EVC, IAM, ICC y muerte (hiperviscosidad)
aumento de progresión tumoral en ca seleccionados (debido a que le das >O2)
Fármaco de abuso en deportistas
EPO
-> 30-35% que se eleve el Hto al darlo
Factores estimulantes de colonias (3)
Sargramostim
Filgrastim
Pegfilgrastim
mecanismo de acción de sargramostim
mimético de GM-CSF (factor estimulatorio de macrófagos y granulocitos)
-> todas las líneas mieloides (granulocitos, monocitos, eritrocitos, trombocitos)
-> compuesto sintético para tx de falla de MO
indicaciones para el sargramostim
- trasplantes de MO para reconstrucción mieloide
- leucopenia, neutropenia por quimio o radiotx (muy común en onco)
- Mielodisplasia y anemia aplásica
-> aumenta producción de precursores mieloides y leucos
efectos adversos de sargramostim
- anafilaxia
- sx de extravasación capilar sistémica (edema)
- fiebre (libera muchos pirógenos)
- artralgias
-> disnea, hipotensión, dolor óseo
mecanismo de acción de filgrastim
mimético de G-CSF (solo granulocitos)
-> recombinante humano
-> neutros, eosinof, basof
indicaciones para el uso filgrastim
- neutropenia
- quimio o radio
- leucemia
- mielofibrosis
- Neutropenia crónica y neutropenia tras quimioterapia y radioterapia
todo lo que baje producción de neutrófilos
efectos adversos de filgrastim
- riesgo de intoxicación mínima
- alergias raras
- dolor óseo
- alopecia
flu-like y GI: N/V, diarrea
el ______ tiene mimetismo molecular con ____
filgrastim / E. coli
mecanismo de acción de pegfilgrastim
Es lo mismo que el filgrastim pero con polietilenglicol
recombinante pegilado
ventaja de pegfilgrastim
tiempo de vida media más larga y disminuye EA
Factores de crecimiento trombopoyéticos
Romiplostim
Eltrombopag
Oprelvekin (IL-11)
-> px con deficiencia de plaquetas
mecanismo de acción de romiplostim
trombopoyetina recombinante humana
-> análogo del endógeno
mecanismo de acción de eltrombopag
agonista de los receptores de trombopoyetina
mecanismo de acción de oprelvekin
IL-11 recombinante
-> activa varias vías del SI >EA
indicaciones para el uso de Romiplostim, eltrombopag y oprelvekin
trombocitopenia
púrpura trombocitopénica (PTI)
efectos secundarios de Romiplostim, eltrombopag y oprelvekin
formación de coágulos (romi)
hepatotoxicidad (eltro)
edema, aumento de TA, palpitaciones y N/V (oprel)