Antiepilépticos/Anticonvulsivos Flashcards
Fisiopato de crisis epilépticas
Desequilibrio entre mecanismos excitatorios e inh de SNC
Gold standard para epilepsia
Encefalograma - sistema 10.20
Crisis generalizadas (5)
Tonico-clónica
Tonicas
Clónicas
Mioclónica
De Ausencia
Crisis focales
- Sin alteración de alerta (simples con sx motores, sensitivos, autónomos o psíquicos)
- Con alteración de alerta (complejas)
Mecanismos generales para aumentar tono inhibitorio (4)
Regular canales de Na
Intensificar GABA
Inh canales de Ca
Inh glutamato
Tratamiento a elección en epilepsias
Monoterapia -> 70% responden bien
al 30% hay que darle politerapia (15% responden bien)
> de fármacos más de 1 mecanismo de acción
Tx para alteración epiléptica de hiperexitabilidad por canales de Na
Fenitoína
Carbamazepina -> para neuralgia del V
Tx para alt epiléptica de hiperactividad de canales de Ca tipo T
Etosuximida
Valproato
Tx para alt epiléptica de deficiencia de señal GABA
Benzodiacepinas
Barbitúricos (en casos graves)
Tx para alt epiléptica de sobreexitación por glutamato
Topiramato
Tx para alt epiléptica de desbalance iónico que provoca falta de hiperpolarización
Ezogabina
Principales antiepilépticos con riesgo de uso en embarazo
Valproato y Carbamazepina
Abordaje tx
Los tx NO son curativos
Se dan al menos por 2 años y considerar baja de dosis si el px está libre de convulsiones
-> si persisten considerar estimulación vagal
Fenitoína (Difenilhidantoína) mOa
- Inactivación de los canales de Na (prolonga estado inactivo)
- Eliminación de orden cero (es decir, velocidad constante de eliminación del fármaco)
Indicaciones generales Fenitoína
- Crisis tónico-clónicas generalizadas, parciales
- NO para crisis de ausencia
Farmacocinética de fenitoína
- Zero orden kinetics
- Sustrato de CYP2C9, aumenta metabolismo de anticonceptivos
- Requiere medición de nivel sérico
EA de fenitoína
- Hirsutismo, Hiperplasia gingival, Hipersensibilidad reacciones (Sx de Steven Johnson)
- Lupus eritematoso inducido por fármacos
- Signos cerebelares (ataxia y nistagmo)
- Osteopenia, osteomalacia
- Anemia megaloblástica por absorción ↓ folato (neutropenia y leucopenia)
- Uso crónico: neuropatía y baja de reflejos tendinosos
Categoría de fenitoína
Categoría X: síndrome de hidantoína fetal
Carbamazepina mOa
Modula canales de Na, Ca, inhibidor de la transmisión del glutamato
Indicaciones de carbamazepina
- Tx de primera línea de las crisis focales, parciales (ocurre en un solo hemisferio, >temporal)
- Tx de primera línea de la neuralgia del trigémino
- Tx de segunda línea de las crisis tónico-clónicas generalizadas
Carbamazepina farmacocinética
sustrato de CYP3A4 e inductor CYP1A2
-> induce su propio metabolismo, a mayor dosis menor concentración en sangre
EA de carbamazepina
- Somnolencia. vértigo, diplopía
- Toxicidad hematológica: anemia aplásica, agranulocitosis
- SIADH (hiponatremia)
- Sx de Steven Johnson, sx de DRESS
- síntomas GI
- Categoría X: teratogénico en 1er trimestre casi 100%
Lamotrigina mOa
Inhibición de los canales de Na+ Ca+activados por voltaje → ↓ liberación de glutamato.
-> potenciador GABA
Indicaciones Lamotrigina
- Tx de primera línea para tx a largo plazo de las crisis focales
- Tx de segunda línea para las crisis generalizadas y las crisis de ausencia
- Estabilizador del estado de ánimo para el tratamiento del trastorno bipolar
tipos de convulsiones - crisis
- focal (parcial) - solo en un hemisferio (>temporal)
- generalizada - en ambos hemisferios, sx motores tónico clónico
- Ausencia - dura <20 seg, convulsión generalizada por una falta de respuesta transitoria (crisis de petit mal)
EA Lamotrigina
- Mareos, ataxia, visión borrosa
- Exantema grave (Sx de Steven Johnson) y necrólisis epidérmica tóxica
- Linfohistiocitosis hemofagocítica
-> categoría C: NO usar a menor que los beneficios superen riesgos
Qué med uso en casos de trastorno bipolar
Lamotrigina, Litio
mOa Topiramato
Bloqueo de los canales de Na+ Ca++ dependientes de voltaje
↑ GABA, bloqueo de AMPA y Kainato
Indicaciones de Topiramato
- Crisis epilépticas tónico-clónicas focales y generalizadas
- Profilaxis de la migraña
- Coadyuvante en tx de crisis parciales o monotx
EA de Topiramato
- Glaucoma de ángulo cerrado
- Pérdida de peso
- Cálculos renales
- Disfunción cognitiva (disminución de la fluidez verbal, la velocidad cognitiva y la memoria de trabajo)
- Parestesia, Mareos
en embarazo -> RN paladar hendido
disminuye eficacia de anticonceptivos orales
Topiramato
Valproato (ac valproico) mOa
Inhibe la GABA transaminasa → ↑ GABA → ↓ excitabilidad neuronal.
Inactiva los canales de Na+ y los canales de Ca2+.
Indicaciones valproato
- Tx de primera línea a largo plazo de las crisis generalizadas tónico-clónicas
- Para crisis parciales (focales), epilepsia de ausencia, crisis mioclónicas
- Profilaxis de migraña
- Trastorno bipolar
Farmacocinética de valproato
Metabolismo a nivel hepático
Inhibidor de CYP2C9 (sustratos = DFH y fenobarbital). Inhibidor de UGT (sustratos = lamotrigina y lorazepam)
EA valproato
- Alopecia, tremor
- Estimulación de apetito -> ganancia de peso
- Hepatotóxico (eleva enzimas hepáticas, hacer LFT), pancreatitis
- Teratogénico (Categoría X): defectos de tubo neural
Etosuximida mOa
Inhibición de canales de calcio dependientes de voltaje (tipo T) en neuronas del tálamo
Indicaciones Etosuximida
Primera línea para las crisis de ausencia
EA de Etosuximida
Sx extrapiramidales, fotofobia, alteraciones GI, rash, Sx de SJ
-> Categoría C: usar después de 3 meses de embarazo solo en caso necesario
Incrementa niveles de fenitoína
Etosuximida -> puede empeorar crisis tonicoclónicas (cefalea, miopía, pancitopenia)
mOa de Levetiracetam
Bloqueo del receptor SV2A → modulación de la liberación de GABA y/o glutamato e inhibición de los canales de Ca2+ activados por voltaje.
Indicaciones de Levetiracetam
- Tratamiento de primera línea a largo plazo de las crisis focales (parciales)
- Crisis generalizadas
EA de Levetiracetam
Letargia, fatiga,
nausea
cefalea
Sx psiquiátricos: cambios de personalidad
Sedación, mareo
-> Contraindicado: hipersensibilidad
mOa de Tiagabina
Inhibe la recaptación de GABA → ↑ GABA
Indicaciones de Tiagabina
Convulsiones focales, con o sin alteración de la conciencia
EA de Tiagabina
Mareos
Molestias GI: náuseas, vómitos, diarrea
Insomnio
Somnolencia
Cambios de peso
moA de Vigabatrina
Inhibe la GABA transaminasa de forma irreversible → ↑ GABA
Indicaciones de Vigabatrina (2)
- Crisis focales refractarias (tratamiento complementario)
- Monoterapia para espasmos infantiles (síndrome de West)
EA de Vigabatrina
Pérdida irreversible de visión
Baja niveles séricos de fenitoína
moA de Gabapentinoides
Inhibición de los canales presinápticos de Ca2+ tipo P/Q vía acción sobre la subunidad α2δ → ↓ Ca2+ flujo intracelular → ↓ liberación de glutamato.
-> NO se unen a R. GABA a pesar de ser análogo
Indicaciones de Pregabalina
- Combinación de fármacos para el tx a largo plazo de las crisis focales
- Dolor neuropático
- Neuralgia tras infección herpética
- Trastorno de ansiedad generalizada
Indicaciones de Gabapentina
Tratamiento de segunda línea de las crisis focales
Neuralgia postherpética
(Poli)neuropatía periférica
EA de gabapentina
Boca seca
Somnolencia, náuseas
Ataxia
Mareos
Aumento de peso
Morfina: ↑ concentraciones de gabapentina
La morfina incrementa las concentraciones de qué med ?
Gabapentina
Que tipo de dieta se recomienda en epilepsia?
Dieta cetogénica -> bajo en carbohidratos y alto en grasas
-> modifica el metabolismo neuronal y excitabilidad, reduce freq de convulsiones
Diazepam nasal spray mOa
GABA-A receptor agonist
Diazepam nasal spray indicaciones
Para el tx agudo de episodios intermitentes estereotipados de actividad convulsiva frecuente que son distintos del patrón convulsivo habitual del paciente con epilepsia