Antianginosos Flashcards
Sx de angina de pecho
paciente masculino se presenta con molestia de tórax que describe como pesantez, opresión y asfixia. El dolor se irradia a miembros superiores y dura 2-5 minutos
causa de la angina de pecho
alteración entre la demanda y aporte de oxigeno al corazón
la angina es una isquemia
coronaria transitoria
la angina típica se asocia a
ateroesclerosis y ejercicio
la angina inestable es una angina típica que se caracteriza por
una rotura de la placa de ateroma
puede dar en reposo o actividad
angina que se da por un vasoespasmo agudo
Variante o de Prinzmetal
el tratamiento de la angina se basa en
alivio de síntomas agudos
prevención de episodios isquémicos
mejorar calidad de vida
reducir los riesgos de IAM y muerte coronaria
medicamentos que sirven para el tratamiento de angina
B-bloqueadores
nitratos
Ca antagonistas
estatinas
antiagregantes
función de las estatinas
aumentan HDL y los receptores de LDL -> disminuyen LDL y disminuyen el ateroma
cuáles son los nitratos
- nitroglicerina: ICC
- isosorbida mononitrato: Ang crónica
- Nitroprusiato -> libera cianuro, uso en emergencia hipert e ICC aguda
Nitroprusiato → Puede causar toxicidad por cianuro (tratar con _____
tiosulfato de sodio).
tratamiento de infarto
MONA (morfina, O2, nitratos, AAS)
Tratamiento de primera línea para angina estable
Nitroglicerina sublingual
-> 1ra línea en crisis anginosa
Mecanismo de acción de los nitratos
favorecen la liberación NO en endotelio -> activa guanilato ciclasa -> aumenta GMPc -> activa PKG -> disminuyen Ca = relajan músculo venoso, dilatan coronarias
-> hay vasodilatación periférica
Efecto de los nitratos que ayuda a la angina
Las venas se ven más afectadas que las arterias, esto se debe a la acumulación venosa y la consiguiente disminución de la precarga y GC
indicaciones para nitratos
angina (estable, inestable y variante)
IAM
los nitratos se prefieren por vía
sublingual
transdérmica
-> VO requiere de dosis elevadas
Alivio del dolor anginoso:
Nitratos
↓ precarga por acumulación venosa → ↓ tamaño del corazón → ↓ demanda de oxígeno → ↓ dolor.
efectos adversos de los nitratos
- Desregulación circulatoria: hipotensión, actividad simpática refleja → taquicardia refleja → síncope por nitratos. (Beta-B revierte)
- vasodilatación excesiva, cefalea, vértigo
tolerancia farmacodinámica “Monday disease” - No combinar con iPDE-5 -> riesgo de hipot severa
los parche de nitratos no se deben de da por más de ___ para evitar tolerancia
14 hrs (mínimo 10 hrs de descanso al día)
-> para evitar tolerancia
si los nitratos se combinan con sildenafilo puede generar
HIPOTENSIÓN INTENSA
taquicardia, angina, muerte
droga recreativa estimulante con efecto vasodilatador importante que surge de nitratos
poppers (nitrito de amilo)
-> relaja esfínters, en población joven sobretodo
en pacientes con angina de pecho poco recurrente un nitrato se da
solo cuando tiene el episodio
en pacientes con angina recurrente un nitrato se da
de forma preventiva cuando se hace actividad física
porque mecanismo los b-bloqueadores ayudan a la angina
B1 -> disminuye gasto -> disminuye demanda O2
no selectivos -> bloquean a1 -> vasodilatación y secreción de NO
indicaciones de b-bloqueadores como antianginosos
angina estable, inestable
IAM -> reduciendo su mortalidad y reincidencia
Usos de los beta- bloq
- Metoprolol, Atenolol: Angina estable, post-IAM
- Carvedilol: Post- IAM, insuf <3
- Propranolol: angina, prevención de migraña
Preferidos en pacientes con IAM previo.
Metoprolol, atenolol
medicamento que reduce la mortalidad, reincidencia de IAM y evita la taquicardia por nitratos y/o Ca antagonistas
y para qué sirven
b-bloqueadores
-> prolonga la esperanza de vida después de IAM
efectos adversos de b-bloqueadores
broncoconstricción
bradicardia
hipotensión
Disf eréctil
-> no usar con angina vasoespástica (Prinzmetal)
medicamento que si se combina con b-bloqueadores aumentan la posibilidad de bloqueo AV
Verapamilo
tipo de fármacos calcio antagonistas útiles en angina
ambos (dihidropiridínicos y no dihidropiridínicos)
los calcio antagonistas ayudan en la angina porque
disminuye contracción de ventrículo y frecuencia -> disminuye demanda de O2
dilata coronarias
disminuye presión
medicamento antianginoso que más dilata las coronarias
Calcio antagonistas
-> de igual manera reducen GC
Indicaciones para calcio antagonistas como antianginoso
angina estable, inestable, variable
Indicados cuando b-bloqueadores están contraindicados, no son tolerados o son ineficaces
Amlodipino, Nifedipino
Angina vasoespástica (PM), HTA
-> vasodilatación art su efect
verapamilo (estreñimiento su EA) y diltiazem
Angina estable, FA
-> No combinarlos con β-bloqueadores
(riesgo de bloqueo AV)
Contraindicación para calcio antagonistas como antianginoso
post-IAM -> sin mejoría
efecto adverso de calcio antagonista dihidropiridínico (Amlo y nifedipino)
taquicardia refleja
medicamentos antianginosos de segundo nivel
ivabradina
trimetazida
mecanismo de acción de Ivadradina
Disminuye frecuencia cardiaca al bloquear la funny current (lf) de nódulo SA
indicaciones para Ivabradina
angina crónica en px con FC alta
insuficiencia cardiaca
-> pero son costosos y ocupan mayor monitoreo
Para angina crónica refractaria doy
Ranolazina -> Inhibe corriente tardía de Na⁺ (↓consumo de O₂)
ivabradina
mecanismo de trimetazidina
modifica el metabolismo cardíaco
-> para angina crónica
contraindicación para trimetazidina
insuficiencia cardiaca
Para una sintomatología ocasional doy
nitroglicerina sublingual, Isosorbida durante la angina
Para tx profiláctico doy
beta-B, nitrato de acción prolongada y CaAntag
fase de la hemostasia en la que actúan los antiagregantes
Primaria
Medicamentos que son antiagregantes
aspirina
clopidogrel
abciximab
tirofibán
dos efectos y dosis de la aspirina
antiagregante (75-100 mg)
antiinflamatorio, analgesia, antipirética (300 mg)
mecanismo de la aspirina
inhibe COX -> bloquea síntesis de tromboxano A2
altera activación de plaquetas
principal indicación para aspirina antiagregante
prevención secundaria (ya tuvo evento en el pasado)
indicaciones para aspirina antiagregante
- Primera línea para prevención secundaria de IAM y ECV
- tratamiento coadyuvante para IAM, accidente isquémico transitorio, prótesis valvulares
EA de aspirina
Hemorragia en GI tract
Sx de Reye
GI upset, gastrotoxicidad
Mecanismo de clopidogrel
Inhibición del receptor P2Y12 en las plaquetas (receptor ADP) → ↓ expresión de los receptores Gp IIb/IIIa en las plaquetas → inhibición de la agregación plaquetaria.
-> es un antagonista
Antagonistas de los receptores P2Y12
(inhibidores de los receptores ADP)
Clopidogrel
Prasugrel
Ticagrelor (reversible)
indicaciones para antagonistas de los receptores P2Y12
- Reducción de trombosis arterial en pacientes con SCA (nSTEMI y STEMI)
- Prevención secundaria post-IAM y EVC
- Alternativa a la aspirina en casos de intolerancia o alergia (Clopidogrel)
EA de antagonistas de los receptores P2Y12 (3)
- Reacciones alérgicas
- Hemorragia, neutropenia
- IBPs disminuyen activación (CYP2C19) de estos antiagregantes
Inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa
Abciximab
Tirofibán
Eptifibatida
mOa de inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa
se unen y bloquean los receptores de la glucoproteína IIb/IIIa (R. de fibrinógeno) en la superficie de las plaquetas activadas → prevención de la unión de las plaquetas al fibrinógeno
mecanismo de abciximab
anticuerpo monoclonal que inactiva GP2b/3a en plaquetas
indicación para abciximab
prevención de agregación plaquetaria y trombosis en pacientes con angioplastia coronaria y endoprótesis vascular (stent)
-> previene la reestenosis vascular, reinfarto y el fallecimiento
Prevención de complicaciones trombóticas en pacientes de alto riesgo con angina inestable/IMSEST programados para ICP en 24 horas
Inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa
mecanismo de tirofibán
antagonista reversible de Gp2b/3a
indicaciones para tirofibán
prevención de trombosis coronaria en angina inestable
EA de inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa
- Riesgo de hemorragia (GI, urinaria o intracraneal
- Trombocitopenia aguda profunda