Antipsicóticos Flashcards
sistema corticomesolímbico
parte fundamental del sistema dopaminérgico, involucrado en funciones como motivación, placer, aprendizaje, emociones
-> conecta áreas corticales (como c.prefrontal) con estructuras límbicas (accumbens y amígdala)
Vía mesolímbica
origen, proyección y función
Origen: Área tegmental ventral (VTA) en el mesencéfalo.
◦ Proyección: hacia el núcleo accumbens, la amígdala y el hipocampo.
◦ Función: Recompensa, motivación, placer, emociones.
Vía mesocortical
Origen: Área tegmental ventral (VTA).
◦ Proyección: hacia la corteza prefrontal.
◦ Función: Cognición, función ejecutiva, regulación emocional.
Disfunción del Sistema Mesocorticolímbico en la Esquizofrenia
- Hiperactividad de la vía mesolímbica -> sx positivos
- Hipoactividad -> sx negativos
Hiperactividad de la vía mesolímbica → síntomas positivos:
alucinaciones, delirios,
agitación, comportamiento desorganizado
Hipoactividad de la vía mesocortical → síntomas negativos y cognitivos:
apatía, anhedonia, dificultad en la planificación, déficit de atención, falta de voluntad, deficits cognitivos, falta de socialización
Efecto en la Vía Mesolímbica (Síntomas Positivos)
Mecanismo clave antipsicóticos típicos 1ra gene
- bloqueo de receptores D2 en el núcleo accumbens (antagonista) -> overstimulation can induce psychotic symptoms.
- eficaces en reducir alucinaciones y delirios por bloqueo dopaminérgico fuerte.
Efecto en la Vía Mesolímbica (Síntomas Positivos)
Mecanismo clave antipsicóticos atípicos 2da gene
- Antagonismo del receptor D2 (menos pronunciado que el de los FGAs)
- Antagonismo del receptor 5-HT2A -> lo que modula indirectamente la liberación de dopamina, reduciendo efectos secundarios motores.
Efecto en la Vía Mesocortical (Síntomas Negativos y Cognitivos)
- El bloqueo dopaminérgico empeora los síntomas negativos y cognitivos, por eso los típicos no son tan eficaces aquí.
- Los antipsicóticos atípicos (como clozapina o aripiprazol) mejoran estos síntomas gracias a su acción serotoninérgica, que modula la liberación de dopamina en la corteza prefrontal
La estimulación excesiva de los receptores 5-HT2A puede contribuir a ____
los síntomas positivos, similar a lo observado con drogas alucinógenas como el LSD (un agonista parcial 5-HT2A)
Alteraciones en los receptores ____ también se asocian con disfunciones emocionales y cognitivas
5-HT1A y 5-HT2C
Los antipsicóticos atípicos (o de segunda generación) tienen un perfil farmacológico que combina:
Antagonismo de receptores 5-HT2A
-> Bloquear estos receptores en la corteza prefrontal reduce la liberación excesiva de glutamato y dopamina, lo que mejora tanto los sx positivos como negativos de la esquizofrenia
El antagonismo de receptores 5-HT2A cuál es su efecto en la dopamina
en GB
En los ganglios basales, el bloqueo 5-HT2A permite una mayor liberación de dopamina, lo que disminuye el riesgo de efectos extrapiramidales en comparación con los antipsicóticos típicos
Vía mesolímbica hiperactiva =
síntomas positivos (bloqueo D2 es el objetivo)
Vía mesocortical hipoactiva =
síntomas negativos (bloqueo D2 puede empeorar; por eso atípicos son mejores aquí)
Efectos adversos: bloqueo D2 en la vía nigroestriada → ____;
en la vía tuberoinfundibular → _____
síntomas extrapiramidales / hiperprolactinemia.
Antipsicóticos Típicos (Primera Generación)
- Alta potencia: Haloperidol, Flufenazina
- Baja potencia: Clorpromazina, Tioridazina
mOa de FGAs
Bloqueo de receptores D2 (dopamina) → ↓ actividad
dopaminérgica en la vía mesolímbica
FGAs indicaciones
Esquizofrenia (síntomas positivos), psicosis aguda, delirium (uso limitado por efectos secundarios)
-> tratamiento de síntomas positivos, auxiliar en Huntington, Tourette
EA de FGAs
- Síndrome extrapiramidal (EPS): distonía aguda, parkinsonismo, acatisia, discinesia tardía.
- Hiperprolactinemia: galactorrea, ginecomastia, disfunción sexual.
- Síndrome neuroléptico maligno (NMS): fiebre, rigidez, inestabilidad autonómica, alteración mental → tratamiento con dantroleno o bromocriptina
- Balismo, corea; por bloqueo D2 en ZGQr disminuye N/V
Los antipsicóticos típicos de baja potencia presentan menos riesgo de síntomas extrapiramidales, pero más efectos _____
anticolinérgicos, antihistamínicos e hipotensión ortostática en comparación con los de alta potencia.
Antipsicóticos típicos farmacocinética
Excreción hepática >import (por eso hago PFH)
Vd muy alto -> cruzan BHE, leche materna
Otros EA de antipsicóticos típicos
- Por bloqueo de receptores D2 en GB = EA similares a la enf de Parkinson (síntomas extrapiramidales 10 a 20%).
- Temblor, rigidez, dificultad para iniciar movimientos.
- Distonía aguda
- Acatisia
- Pseudoparkinsonismo
- Hiperprolactinemia por bloqueo D2 en hipotálamo
- Prolongación QT
Distonía aguda vs crónica
Aguda hay protrusión de la lengua y torticolis
Crónica hay parpadeo excesivo y relamerse los labios
Sx Neuroléptico maligno datos clínicos
- Se manifiesta con fiebre alta, alteración del estado mental, rigidez muscular, hiporreflexia, hipertermia, no diaforético, se puede complicar con rabdomiólisis
- sx se ven a la 1er o 2da semana a diferencia del serotoninérgico a la primeras 24 hrs
- Suele asociarse a medicamentos antipsicóticos (p. ej., haloperidol) y drugs que bloquean los receptores centrales de dopamina D2
Antipsicóticos Atípicos (Segunda Generación)
Clozapina, Olanzapina, Quetiapina, Risperidona, Aripiprazol, Ziprasidona
mOa de los antipsicóticos Atípicos
antagonismo del receptor D2
Antagonismo del receptor 5-HT2A
-> mejor para sx negativos
Indicaciones antipsicóticos atípicos
- Esquizofrenia con predominio de síntomas negativos.
- Trastorno bipolar
- TOC, Tourette, manía aguda, psicosis postparto
- Depresión mayor con sx psicóticos
EA de antipsicóticos atípicos
y cuáles son?
- Clozapina: agranulocitosis (revisar hemograma regularmente), sialorrea, convulsiones.
- Olanzapina y Quetiapina: ↑ riesgo de síndrome metabólico (ganancia de peso, dislipidemia, hiperglucemia).
- Risperidona: ↑ riesgo de hiperprolactinemia y disfunción sexual.
mOA del dantroleno
actúa a nivel del musc esq inhibiendo la liberación de calcio desde el RS al bloquear el receptor de rianodina (RyR1).
-> Esto reduce la contracción muscular excesiva y disminuye la hipertermia, que son características del sx neuroléptico maligno (SNM)
mOa de bromocriptina
agonista de los receptores de dopamina
D2. Al estimular estos receptores, contrarresta el bloqueo dopaminérgico central inducido por los antipsicóticos
Aripiprazol:
antipsicótico atípico parcial (agonista parcial D2) → menor riesgo de efectos extrapiramidales y efectos metabólicos