Farmacocinética Flashcards
Procesos farmacocinéticos
Las acciones del cuerpo sobre el fármaco se denominan
Farmacocinética es
Lo que el organismo le hace al fármaco
ADME
Vías de administración locales
Oftálmico
Tópico
Intranasal
Mucosas
Vías de absorción sistemáticas
Entérico
Parenteral
Vías de absorción sistemáticas
En caso de suministrar entéricamente ¿Cuáles son las opciones?
Oral
Sublingual
Rectal
Vías de absorción sistemáticas
En caso se suministrar parenteralmente ¿Cuáles son las opciones?
Inhalado
IV
intratecal (concentraciones directas al 100% )
Intramuscular (concentraciones directas al 100%)
Transdérmico
Intra-arterial
Subcutáneo
Intradérmico
La concentración mínima tóxica (CMT) es ____
Aquella por encima de la cual suelen observarse efectos tóxicos.
-> La distancia entre CMT y CME nos da el íntervalo terapéutico (therapeutic range) de un medicamento.
Concentración Mínima Eficaz (CME)
Concentración plasmática que proporciona la mínima concentración en la biofase necesaria para observar efectos farmacológicos
Concepto empleado en farmacología que incluye las concentraciones plasmáticas comprendidas entre el nivel mínimo eficaz y el nivel máximo admisible.
rango terapéutico
-> rango de concentración plasmática comprendido entre la concentración efectiva mínima (CEM) y la concentración tóxica mínima (CTM). (ventana terapeútica)
Porcentaje de absorción en un fármaco de vía oral
5-99%
500mg → 200 de absorción aprox
Las características de un fármaco están determinadas por _____
Reglas de Lipinski
-> facilidad por la que cruce un drug las membranas
Reglas de Lipinski
Peso molecular
Lipoficidad
Donación o aceptación de de H+
Casi todos los fármacos son ácidos o bases débiles que pueden existir en 2 formas
- La forma ionizada de los fármacos NO difunden por las membranas.
- La forma NO ionizada (liposoluble) de los fármacos Si difunden por las membranas.
-> Esto depende del pKa del fármaco y del pH del medio
Transportadores ABC
Casete de unión con ATP
- Glucoproteína P.
- MDR1 (transportador tipo 1 de resistencia a múltiples
fármacos).
- MRP (proteína relacionada con resistencia a múltiples
fármacos).
-> expulsan fármacos (Participan en resistencia de tumores a quimioterapéuticos)
El pka es ______
el pH en el que la mitad del fármaco se encuentra en su forma ionizada y la otra mitad en su forma NO ionizada
¿De qué forma se disocian los ácidos y bases débiles?
de forma parcial, a diferenciar de los fuertes que se disocian por completo
La constante de disociación pKa se obtiene por qué ecuación?
La ecuación de Henderson-Hasselbach
Ecuación de Henderson-Hasselbach
- Para bases: pKa = pH + log10 [BH+] / [B] y la reacción de ionización es: BH+⇌B + H+
- Para ácidos: pKa = pH + log10 [AH] / [A-] y la reacción de ionización es: AH⇌ A- + H+
Ácidos y bases débiles dónde difunden mejor?
- Los ácidos débiles difunden mejor en medios ácidos.
- Las bases débiles difunden mejor en medios básicos.
-> Bajo este principio podemos decir que la forma ionizada se excreta mejor a nivel renal por ser soluble en agua (atrapamiento iónico, no difunde)
AH ⇌ A- + H+
BH+ ⇌ B + H+
Con ácidos débiles la forma protonada no está ionizada
Con bases débiles la forma protonada está ionizada
-> sólo la forma no ionizada puede a travesar las membranas
En caso de una intoxicación/sobredosis, qué puedo hacer?
Modificar el pH de la orina
- Intoxicación por aspirina (ácido débil), alcalinizar orina (atrapamiento iónico). (NaHCO3)
- Intoxicación por metanfetamina (base débil), acidificar orina. (NH4Cl, jugo de arándano)
Grado y Tasa de absorción
Grado: Nos dice cuánto se absorbe.
Tasa de absorción: Qué tan rápido se absorbe.
Define biodisponibilidad
Es el grado y velocidad con la que una forma activa del fármaco, accede a la circulación, y alcanza, de esta manera, su lugar de acción
cantidad de med que llega a la circulación
Fórmula para la biodisponibilidad
F = Fg x Fh / 100
F: Biodisponibilidad total
Fg: % del fármaco que llega a la vena porta
Fh: % del fármaco que pasa el hígado
Una vez el fármaco en sangre, se reparte dependiendo de…. (3)
i) gasto cardiaco, ii) flujo sanguíneo y iii) permeabilidad capilar
Proteínas transportadoras:
- albúmina (ac. débiles)
- glucoproteínas / β-globulinas (bases débiles)
Define volumen de distribución (Vd)
- Volumen de plasma necesario para contener el fármaco en el cuerpo. # imaginario.
- Refleja la extensión en la que el fármaco aparece en tejidos extracelulares
Fórmula del volumen de distribución
Dosis (mg) / concentración plasmática (mg/ml)
-> a mayor Vd mayor distribución en los tejidos
Características de un Vd alto
Es de pequeño tamaño
Es lipofílico
Está unido a tejidos
>15L drug se distribuye en sangre y liq intersticial
>46 todos los compartimentos
Características de un Vd bajo
Gran tamaño
Tiene carga
Unido a prot plasmáticas
Metabolismo ¿A qué se refiere?
Convertir drogas tóxicas en no tóxicas, profármaco a droga activa o froga activa a una inactiva
Todos los fármacos por VO pueden o no estar expuestos a metabolismo de primer paso. V/F
FALSO: todos los fármacos VO están expuestos a metabolismo de primer paso
¿Dónde ocurre metabolismo de 1er paso?
Primero al hígado antes de distribuirse por todo el cuerpo
*excepciones IV, sublingual
-> proceso por el cual un fármaco, tras ser administrado (generalmente por vía oral), es metabolizado de forma significativa en el hígado (y en menor medida en la pared intestinal) antes de llegar a la circulación sistémica.
Caract de metabolismo de Fase 1
- Reacciones de oxidación, reducción e hidrólisis. - Forman compuestos más hidrosolubles
- Mediado por Citocromos P450
Interviene en el metabolismo de 50% de los fármacos
CYP3A4/5
-> existen polimorfismos hereditarios de los CYPs
Inductores
fármacos que favorecen la síntesis de CYPs, por lo que incrementan el metabolismo de los fármacos (sustratos)
Sustrato
fármaco que usa los CYPs para su metabolismo
Inhibidor
fármacos que inhiben la función de los CYPs, por lo que disminuyen el metabolismo de los fármacos (sustratos)
Antidepresivo que funciona como inhibidor selectivo de la recaptura de la serotonina (SSRI)
Fluoxetina
Caract de metabolismo de fase 2
Reacciones de conjugación (acetilaciones, glucuronidación, sulfatación). Producen productos muy polares, generalmente inactivos
¿Qué reacciones ocurren en la fase II?
Glucuronidación
Metilación
Acetilación
Sulfatación
Glutatión
Sx de Gilbert
deficiencia de glucuronil transferasa,
-> paracetamol usa UGT para su metabolismo. (Fase II)
Depuración (Clearance):
Medida de capacidad del cuerpo para eliminar un fármaco.
-> vol de líquido del cual se remueve por completo el medicamento en una unidad de tiempo
Proceso en el que el medicamento se transporta intacto fuera del cuerpo
Excreción
TFG (2)
Activo -> Polares: Solubles en agua. Con carga
Pasivo -> No polares: Soluble en lípidos. Sin carga
¿Qué determina el rango de eliminación de los medicamentos?
Cinética de eliminación
- Primer orden
- Orden cero
Eliminación de orden cero
Elimina cantidad constante por unidad de tiempo. (Ej: Etanol, Fenitoína, Aspirina (estas últimas dos en altas dosis)
Eliminación de orden uno
Elimina fracción constante por unidad de tiempo
Tiempo de vida media (T1/2)
- Constancia en el intervalo en el que la concentración cae a la mitad.
- Concepto de: i) dosis de carga y ii) dosis de mantenimiento.
Caract. de orden uno
Mayoría de drogas usan esta vía
-> el T 1/2 es constante, en gráfica es una curva exponencial
se elimina un % cada hora
cantidad de droga es direct proporcional a tasa de eliminación
Caract. de orden cero
La tasa de eliminación es constante por eso mayor riesgo de toxicidad
-> en gráfica es lineal ya que se elimina cada hora una cantidad (ej: 25mg/hr)